Recuerdo unos años en los que todos los veranos aparecían matas de calabazas, crecían y daban calabazas, al año siguiente volvían a salir por si solas.
Las calabazas tienen el problema que cubren mucho espacio de terreno ya que tienden a esparcirse, incluso tienen la capacidad de trepar e invadir otros cultivos.
El riego lo realizo con goteo ya que es importante que el agua no toque las hojas ni las calabazas.
Por lo demás su cultivo es fácil, siendo resistentes a enfermedades e insectos.
El año pasado me regalaron una calabaza para asar, me gusto mucho su aspecto y guardé algunas semillas, hace un par de semanas coloque las semillas en la tierra, esta semana ya han salido y su crecimiento está siendo muy rápido.

Hola chicos!!
ResponderEliminarHasta ahora solo había leído en este blog, pero hoy quiero compartir con vosotros una aplicación que me he encontrado en Google Play. Se llama “Calendario del Hortelano” y os la podeis descargar desde el siguiente enlace:
https://play.google.com/store/apps/details?id=jcnsystem.hortelano.app
Esta aplicación tiene información muy completa sobre todas las tareas que podemos realizar en nuestro huerto y en nuestro jardín durante todo el año. Para mi lo mas eficiente que han hecho es separarlo por meses para saber en cada momento lo que podemos hacer. Una cosa que tiene también que me ha gustado es que se pueden comentar en cada apartado con lo cual podemos ir haciendo aportes los que sabemos para ayudar a los que no saben.
Yo ya soy usuario y si me quereis buscar en la aplicación mis aportaciones mi Nick es AngelHortelano. Un saludo y espero que les guste tanto como a mi……