Mostrando entradas con la etiqueta semillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semillas. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2025

 En el huerto es importante la planificación, sobre todo si queremos tener un huerto completo con cosechas  precoces y cultivos simultaneas aprovechando el terreno al máximo.

 Si en huerto es pequeño como en mi caso hay que estar continuamente pensando que es lo próximo en sembrar, cuanto sitio ocupará la planta en su estado adulto y cuando terminará su ciclo. hay que pensar en como asociar cultivos , en la exposición a sol o sombra dependiendo de cada planta y en las necesidades de riego de cada cultivo.

preparar la tierra para que la tierra este abonada , suelta no se apelmace ni compacto como si fuera un camino, Controlar las hierbas para que el huerto no se convierta en un jardín de hierbas donde los cultivos tengan que luchar por la luz y los nutrientes.

Cada año comienza un ciclo nuevo que se repite pero será diferente, dependerá de las variedades de lo que plantemos , de las plagas de ese año, del clima cómo si hiela en inverno mucho o si en verano el aire de poniente seca todo en exceso y hace subir las temperaturas por encima de 40ºC

También parte del éxito del huerto dependerá de el tiempo al que pueda dedicar a su cuidado, de los dias de lluvia que no dejan hacer prácticamente nada y de las horas de mucho calor que es mejor no estar trabajando.

El punto álgido





del huerto sera en junio-julio-agosto, la huerta estar a tope tanto de plantas como de recolección de verduras y hortalizas. En esos meses hay faena todos los dias y siempre hay cosas que hacer.

Pero parte del exito de que en verano el huerto este asi depende de lo que se empiece a hacer ahora.

Y lo primero que hay que empezar a hacer es sembrar los semilleros que serán las futuras plantas que formaran el huerto en verano. 

Llega la hora de empezar  sembrar las semillas guardadas de las cosechas de año pasado. En semillero protegido para evitar el frio y las heladas que todavía van a llegar.

domingo, 20 de enero de 2019

Semillero de tomates 2019

SEMILLAS DE TOMATE
 Llegó el momento de ir pensando en la primavera. En estos días hace frio y en esta zona lo peor llega en febrero. Llevamos casi un mes donde no llueve y los días despejados suelen traer temperaturas bajo cero a primera hora de las mañanas, sobretodo cuando comienza a amanecer. Durante la noche la tierra irradia el calor que ha ido absorbiendo Cuando el Sol finalmente se eleva sobre el horizonte y extiende los primeros rayos tenues, la energía solar se hace presente de forma muy suave y continua y, finalmente, hay algo de radiación solar entrante. Sin embargo, durante varios minutos, la escasa cantidad de radiación solar entrante y la inclinación baja de los rayos no es lo suficientemente grande como para contrarrestar la cantidad de energía infrarroja que aún se emite desde la superficie del suelo. Por ello esa primera hora de comienzo de dia de este mes es la hora con temperaturas más bajas.
El cristal protege de la evaporación y del frio
Pero llegará marzo y las temperaturas aumentarán cada dia, desaparecerá el peligro de heladas y las horas de luz habrán aumentado lo suficiente  para poder sembrar y plantar los primeros cultivos más precoces.
Para ello hay que ir haciendo el semillero, tapado con un plástico o cristal para conseguir efecto invernadero o con alvéolos dentro de casa donde hay una temperatura que no baja de 15ºC.
la temperatura al mediodía es muy agradable
Son  tomates y pimientos, los que puse en una maceta tapada con un cristal en el exterior hace 2 semanas ya han salido, están en un lugar que recibe sol todo el día, calienta la tierra y en su interior nunca se llega a los 0º. Ya empiezan a germinar.
En el interior de la casa tengo más tomates y pimientos, hace una semana y todavía no han germinado.
Es el inicio de unos cultivos que llenarán el huerto en verano.
Este año comienzo con unas semillas de tomate compradas, son de la variedad andine cornue¨ un tipo de tomate que tuve hace muchos años y me dio muy buenos resultados.
Ahora toca mantener el sustrato húmedo para que las semillas puedan germinar, pero sin encharca el sustrato ya que las semillas se pudrirán. En esta primera fase de germinación no es necesario que reciban sol, lo importante es la temperatura y la humedad de la tierra. Una vez germinados será necesario que reciban luz suficiente para que crezcan.
Cuando las temperaturas en la huerta sean las propicias llegará el momento de trasplantarlas a su lugar definitivo.
Ahora es el momento de ver como germinan asomando a través de la tierra.

jueves, 1 de marzo de 2018

Tabla- guia de siembra

Cuando me hice cargo de la huerta me dí cuenta que después de toda la vida viendo como mi padre cultivaba, ahora no sabia cuando era el momento ideal  para sembrar o plantar cada cultivo. Es la misma sensación de cuando te independizas y te das cuenta de que no sabes cocinar.
En el huerto hay que saber cuando se inicia cada cultivo y cuando finaliza ya que de no saberlo no hay manera de planificar y se termina teniendo un montón de cosas plantadas sin ninguna organización.
Cuando decides que quieres comer  no te vale lo que ves en el supermercado ya que casi todo proviene de los invernaderos donde se cultiva durante todo el año como si fuese verano.
También hay que saber si se siembra la semilla directamente en la tierra o si se hay que comprar los plantones. También hay que decidir si hacemos nuestro propio semillero y el tiempo que transcurre desde que colocamos la semilla hasta que repicamos la planta.
Al principio cuando veía que vendían una hortaliza o verdura entonces me daba cuenta que tenia que plantarla. Pero casi siempre cuando un producto de temporada sale a la venta hace meses que se ha sembrado. Otras veces ves productos de temporada muy precoces que se han plantado  en zonas con climas muy favorables o de manera forzada antes de su tiempo para conseguir que su recolección unas semanas antes de lo normal. Consiguiendo así un precio mayor en el mercado.
También hay que tener en cuenta que un mismo cultivo no funciona igual en todas las zonas y que incluso en la misma región se comporta de manera diferente dependiendo de la altitud o del microclima de donde se encuentre.
Luego habrá que aprender dentro de un cultivo que variedad es más precoz y cual aguanta mejor el frío y calor extremo.
Pero sobretodo cual es el mejor momento del inicio y hasta cuando durará su ciclo. Con ello podremos programar los siguientes cultivos, las asociaciones, las rotaciones y aprovecharemos el espacio de la huerta.
Por ello cuando hace unos días me envió Roberto un correo diciendo que había realizado una infografia a modo de tablas de cultivo me pareció una idea genial que tenia que compartirla.
Con los años cada hortelano termina teniendo su propio calendario y sus propias manías. Pero cuando te inicias necesitas una tabla como esta pegada a la puerta del cuarto de las herramientas para saber que hacer cada mes.
https://www.sembrar100.com/

martes, 23 de enero de 2018

Semillero: tomates Liria2



En verano fui a un vivero que tengo cerca en busca de una variedad de tomate tardío. Me recomendaron una variedad local que lo llaman Liria2. /2017/06/tomates-tardios.html 
Es una variedad de tomate Valenciano , redondeado de tamaño grande con mucha carne y pocas semillas. Lo que lo hace ideal para ensaladas.
El resultado que me dio fue fantástico, desde el primer día  tanto su crecimiento como su producción fueron muy buenos y permanecieron en el huerto hasta que las heladas  acabaran con las plantas.. Entonces recogimos los tomates que todavía permanecían verdes. Muchos de ellos los hicimos para salsa chutney, algo que me ha gustado mucho y ha servido para aprovechar los tomates verdes convirtiéndolos en una salsa envasada que vamos gastando durante todo el invierno.

2017/12/el-final-de-los-tomates-tardios.html
Algunos de esos tomates verdes recolectados a principios de diciembre se guardaron y poco a poco han ido madurando. De esos tomates he sacado semillas  que van directas al semillero para que germinen y poder trasplantarlos  en primavera.

viernes, 20 de octubre de 2017

Semillas de otros tomates.



Hoy un agricultor de Teruel (de la zona más cercana a Valencia) me ha regalado unos tomates de producción propia de los que está recogiendo ahora.
Es un tomate de pera, de producción local de los que el mismo hace el semillero y repica los plantones en su campo.
El clima y el terreno es diferente al de mi huerta, por ello el comportamiento de los tomates también lo es.
Me cuenta que las tomateras de estos tomates no han tenido tutores y crecen a modo rastreras por el suelo. Sin embargo los tomates están muy sanos, en mi huerta los tomates que tocan el suelo se estropean por el ataque de los insectos del suelo, tendiendo a podrise.
También me asegura que sus tomateras no se riegan, aquí de no regarse prácticamente no habrían crecido y mucho menos realizar una producción como la suya.
Ha venido a entregar 150kg de tomates a un vecino para realizar conserva (tomate frito).
Sigo pensando que en la huerta nunca se deja de  aprender.  Me ha regalado unos tomates para que saque semillas. La próxima temporada  las colocaré en el semillero para poder hacer una barraca de tomates haber que tal funcionan en mi huerta.





lunes, 16 de octubre de 2017

Primer contacto con trigo.

El bancal a permanecido vacio desde que se quitó el maiz. Fue todo un exito y consiguió convertir un lugar que normamente no tiene nada plantado en una gran cosecha de maiz para alimento de gallinas.(ENLACEfin-proyecto-maiz.html)




Por ello llevaba bastante tiempo dando vueltas y pensando como aprovechar ese terreno en invierno.


Un cultivo de invierno que no da faena, que no requiere de casi riegos  y que permitirá que la tierra no esté vacía.
Lo primero volver a pasar la motoazada para terminar de enterrar los restos vegetales y sobretodo dejar la tierra mullida y suelta.
La tierra se encuentra demasiado seca, el último riego fue antes de recoger el maíz y desde entonces que  no ha llovido nada. Por ello nada mas enterrar las semillas se hace necesario regar, de otra manera no germinarán, se quedaran esperando hasta que llueva.
Hice una primera prueba para asegurarme que las semillas germinarían, por ello coloqué unas pocas en una maceta y en menos de una semana han germinado.
Es la primera vez que lo siembro y este año me servirá para tener un primer contacto con este cereal

jueves, 14 de septiembre de 2017

Almácigos en exterior

los tomates sufren con el poniente
lechugas y coles
Aunque parezca que el verano nunca vaya a terminar dentro de poco llegará el otoño. Esta semana el aire de poniente ha hecho que en vez de septiembre pareciese julio, pero los días son más cortos aunque las temperaturas superan los 35ºC y por las noches las temperaturas bajan hasta los 15ºC.La tierra mantiene mejor y más tiempo la humedad aunque con estas temperaturas se hace necesario volver a regar, sobretodo cultivos recién germinados como habas o recién plantados como coles, sin olvidar de los tomates.
Hasta que las temperaturas bajen mucho más, los semilleros pueden estar en el exterior, en una zona que recibe el sol que calentará el sustrato y ayudara a una germinación más rápida.
con el calor se seca rapidamente
El semillero que tengo en la huerta y que está en tierra en esta época se llena de hierba que invade los plantones. Por eso ahora funcionan mejor los almácigos, donde se colocan un par de semillas en cada hueco.
Se encuentra lo suficientemente alto para que no lleguen las gallinas. El único inconveniente de los almácigos es  que necesitan de riego a diario ya que tienen muy poco sustrato y se seca rápidamente.