Mostrando entradas con la etiqueta endivias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta endivias. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de febrero de 2013

Comienzo de espigado de endivias


Hoy llueve suavemente, temperatur max:14ºC  Mín: 6ºC
Plante las endivias y escarolas a mitad de agosto,  se trataba de tener  un cultivo de invierno.Con el cultivo conseguía dos objetivos; poder  tener verdura distintas a las lechugas para disfrutar de ellas en ensaladas y de paso poder mejorar la comida de las gallinas para que no solo coman pienso.
Desde hace algunas semanas algunas escarolas comienzan  a  crecer verticalmente estirándose y desarrollando un tallo el cual crecerá y terminará sacando flores , es lo que se conoce como el espigado.
Aquellas que no se han recolectado en su momento optimo  sigue creciendo, desarrollando tallo  y haciendo que ya no sea posible su consumo ya que sus hojas están amargas y duras.
Es consecuencia de los días más largos y de unas temperaturas más altas,  De esta manera crecerán y sacaran flores.
 Voy a dejarla y así conseguiré semillas para volver a plantar de nuevo el próximo otoño.

sábado, 20 de octubre de 2012

Lluvia de octubre.

Hoy volvió a llover, hacia varios dias que lo anunciaban, incluso habia alerta amarilla, pero esta vez la gota fría no llegó. La lluvia a sido suave, poco a poco empapando la tierra, limpiando la atmósfera y sobre todo regando lo cultivado. El más beneficiado el olivo y los cítricos en plena maduración y engorde de los frutos. Para las hortalizas lo mejor después de una semana de sol y temperaturas por encima de los 15ªC. En general un buen riego y acumulación de reservas hidricas para acabar el mes.
Ha sido un sábado por la mañana en el cual no se ha podido hacer nada en la huerta, pero como no hay mal que por bien no venga he aprovechado para limpiar el cuarto de las herramientas que lo tenia abandonado desde la primavera.
Después de comer a salido el sol, entonces ha sido posible recolectar las judías, las ñoras y las granadas. También coger algún limón y  uva pero sobre todo escarolas y endivias.




Al final de la tarde ya habían desaparecido los charcos, ya son dos sábados consecutivos lloviendo. Y el resto de la  semana con sol, podría ser al revés!!!

algunas de las habas ya han germinado.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Las tabla de endivias y escarolas

Ya ha pasado 42 días desde que se trasplantaron.....
La tabla de endivias y escarolas sigue creciendo a muy buen ritmo.  Ya es posible coger las primeras hojas más grandes de algunas de sus matas para comer en ensalada.
Esta semana se ha hecho necesario quitar las hierbas antes de que crezcan más, de momento y al contrario que el año pasado los caracoles no les están atacando en exceso.



escarola
La tierra se encuentra muy húmeda, el sistema de riego por goteo funciona mucho mejor de lo esperado  no encharcando la tierra y aportando mucha humedad, la tierra lleva varias semanas sin perder la humedad por ello he decidido dejarla una semana sin regar para ver como reaccionan.
La zona de semisombra esta funcionando, sobre todo este primer mes con temperaturas muy altas y con todos los días soleados.

endivia

domingo, 12 de agosto de 2012

Trasplantando endivias y escarolas

contenido de un sobre 1,50€
Después de 30 dias ha llegado el momento de trasplantar  a su lugar definitivo las primeras endivias y escarolas.
Las semillas plantadas el 15 de julio de  un sobre comprado de escarolas y endivias mezcladas  germinó muy bien, luego las altas temperaturas y el calor que hemos sufrido durante todo el mes ha producido que las plantas crezcan rápidamente.
Al plantar el sobre  pensé que con el fuerte calor muchas semillas se perderían o al germinar no soportarían el sol directo y las temperaturas de más de 40º que hemos padecido en julio. Por ello vacié todo el sobre.

goteros regulables 30l/h
Lo cierto es que a los pocos días germinaron  y al contrario que coles y cebollas germinaron todas y cada una de las semillas colocadas.
Ahora que ha llegado el momento de trasplantarla me encuentro con que hay decenas de escarolas y endivias muchas mas de las que necesito y muchas mas que el espacio que dispongo.
De momento esta semana he realizado el primer trasplante, se trata de ocupar el espacio que queda libre después de que los pepinos no crecieran lo deseado y después de que la mayoría de matas de pepino se muriesen.
Se trata de un espacio a semisombra, con demasiada sombra por culpa del manzano y el níspero  pero que tal vez  en este tiempo sea una ventaja para el cultivo.

diferencia germinación con coles
Primero instalo el riego por goteo,con unos goteos regulables que mojaran y mantendrán húmeda toda la superficie plantada.
Luego planto endivias y  escarolas mezcladas  respetando el espacio para que cuando crezcan no se toquen.


Ahora hay que esperar unos dias para comprobar que las finas y escasas raices de escarolas y endiavias ( en comparación con lechugas) se  acoplan a su lugar nuevo y comienzan a crecer.

lunes, 30 de julio de 2012

evolución del semillero

La germinación de las semillas ha sido muy rápida, el problema es no poder regar cada día el sustrato, aunque tiene un programador instalado en la toma del agua no quiero dejar el contador del agua abierto toda la semana así que de momento se tienen que conformar con regarse dos o tres veces a la semana.
El mayor inconveniente que está ocurriendo es que las hierbas están aprovechando la humedad para crecer rápidamente, de no quitarlas en pocas semanas superaran los planteles y ocuparan todo el semillero no dejando crecer nada más.
Por ello esta semana antes de regar, lo primero ha sido quitar el mayor numero de hierbas, sobretodo aquellas más grandes. Las mas rápidas son la verdolaga que tiende a crecer y ocupar mucho espacio.



cebolla germinando
De todas las semillas plantadas lo que más avanzado está son las endivias y escarolas, luego las coles y por último las cebollas. Las lechugas plantadas la semana pasada todavía no han salido.

lunes, 16 de julio de 2012

semillero para otoño

primero riego el bancal  para colocar las semillas
Ahora que la huerta de verano se encuentra encaminada y en plena producción ha llegado el momento de ir planificando la huerta de otoño- invierno.
Siguiendo con mi proyecto de semillero y viendo el acierto de realizar mis propios planteles he decidido  probar con las simientes de los cultivos de otoño.
coloco etiquetas para diferenciar cada cultivo
Uno de los cultivos de otoño son las cebollas, hasta ahora siempre he comprado el cebollino en garbas pero este año por primera vez voy a probar a plantar semillas de cebollas para hacer el cebollino que luego trasplantaré  al  bancal y se convertirán en las cebollas del próximo año.
Otro de los cultivos de otoño- invierno será las coles y repollos un cultivo que los últimos años los he plantado proveniente de plantones  de vivero y ahora voy a probar con semillas F1.
Por último compré un sobre de semillas de escarolas y endivias mezcladas,un cultivo que este invierno funcionó muy bien.
Después de las semillas se tapa con turba.
Tengo la sensanción de que la germinación va a ser mucho más difícil que la de  las semillas de primavera. El fuerte calor de estos días tiende a secar la tierra en exceso y hace que la tierra pierda toda la humedad, lo que hace necesario el riego diario.
Las hierbas como la verdolaga aprovechan está humedad para germinar y apropiarse con el miedo de que invadan el semillero.
El semillero a perdido el plástico utilizado en invierno y ha sido cambiado por una tela metálica que impedirá que las gallinas se coman los planteles y que en estos días los pájaros se coman las simientes.
semillas de endivias y escarolas
Habrá que esperar unos días para comprobar  si germinan todas las simientes. Si funciona seguiré con las semillas de lechuga.