Mostrando entradas con la etiqueta semillero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semillero. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2025

 En el huerto es importante la planificación, sobre todo si queremos tener un huerto completo con cosechas  precoces y cultivos simultaneas aprovechando el terreno al máximo.

 Si en huerto es pequeño como en mi caso hay que estar continuamente pensando que es lo próximo en sembrar, cuanto sitio ocupará la planta en su estado adulto y cuando terminará su ciclo. hay que pensar en como asociar cultivos , en la exposición a sol o sombra dependiendo de cada planta y en las necesidades de riego de cada cultivo.

preparar la tierra para que la tierra este abonada , suelta no se apelmace ni compacto como si fuera un camino, Controlar las hierbas para que el huerto no se convierta en un jardín de hierbas donde los cultivos tengan que luchar por la luz y los nutrientes.

Cada año comienza un ciclo nuevo que se repite pero será diferente, dependerá de las variedades de lo que plantemos , de las plagas de ese año, del clima cómo si hiela en inverno mucho o si en verano el aire de poniente seca todo en exceso y hace subir las temperaturas por encima de 40ºC

También parte del éxito del huerto dependerá de el tiempo al que pueda dedicar a su cuidado, de los dias de lluvia que no dejan hacer prácticamente nada y de las horas de mucho calor que es mejor no estar trabajando.

El punto álgido





del huerto sera en junio-julio-agosto, la huerta estar a tope tanto de plantas como de recolección de verduras y hortalizas. En esos meses hay faena todos los dias y siempre hay cosas que hacer.

Pero parte del exito de que en verano el huerto este asi depende de lo que se empiece a hacer ahora.

Y lo primero que hay que empezar a hacer es sembrar los semilleros que serán las futuras plantas que formaran el huerto en verano. 

Llega la hora de empezar  sembrar las semillas guardadas de las cosechas de año pasado. En semillero protegido para evitar el frio y las heladas que todavía van a llegar.

lunes, 11 de diciembre de 2023

Desde la Semilla al Huerto, el primer paso

 El próximo verano aún parece estar lejos, el recuerdo del cultivo de tomates de este año permanece fresco en mi memoria. Aunque ya no hay tomates en el huerto, aún se pueden ver las matas secas en el compostador.

Sin embargo, si queremos tener una huerta activa y floreciente en primavera, la clave radica en la previsión. Saber qué plantar y anticiparse a los eventos es esencial.

Es por eso que, con el deseo de cultivar tomates tempranos y sembrar las primeras semillas en marzo, cuando ya no haya riesgo de heladas, es el momento de colocar las semillas en el sustrato.

Las semillas las obtuve de un tomate valenciano de la huerta de mi primo; me lo dio en agosto, y guardé las semillas.

Ahora, al enterrarlas en el sustrato con la humedad y temperatura adecuadas (entre 21 y 27 ºC), esas semillas despertarán y comenzarán a germinar en aproximadamente 10 días.




jueves, 21 de septiembre de 2023

semillero de lechugas


Las lluvias de estas semanas ha hecho que la actividad de siembra en la huerta se detenga ya que el suelo se encuentra inundado de charcos y la tierra sigue estando húmeda. Sin embargo eso no impide seguir planificando y preparando los cultivos de otoño.

Uno de esos cultivos indispensables durante otoño e invierno son las lechugas. La mejor estrategia es programar su siembra de manera escalonada de modo que el crecimiento no sea uniforme y podamos cosechar lechugas en diferentes etapas de desarrollo. Para lograrlo lo ideal es sembrar las semillas en un recipiente, maceta o  en el suelo de forma que luego se puedan ir trasplantando a su ubicación definitiva. En este momento tan solo hace falta dispensar las semillas como si estuvieramos espolvoreando sal a una ensalada, cubrirlas con un poco de tierra y regarlas para mantener la humad en el suelo. El sol que calienta esa tierra junto con la humedad de esa tierra regada hacen que la germinación sea rapida. Las lluvias han conseguido que la tierra esta siempre humeda y con ello la germinación ha sido casi total, germinando casi el 100% de las semillas colocada.

Ha este paso y con las temperaturas todavia altas, pronto habra que ir trasplantando las lechugas del semillero al huerto. 

PD: De todas las hortalizas, verduras y cereales lo que mas le gusta a las ocas son las lechugas.




sábado, 5 de febrero de 2022

Trasplante de lechugas

Después de casi 2 meses desde que se colocaron las semillas en una maceta:



 Ahora  que hace frio  por las mañana y las temperaturas bajan casi a los 0ºC las lechugas germinan y crecen sin problemas. Es cierto que nada que ver con el verano, pero germinan y crecen en exterior sin tener que taparlas ni estar en invernadero.

Su germinación es alta y prácticamente todas las semillas se convertirán en lechuguitas, pero salen todas juntas y no podrían desarrollarse bien en estas condiciones. Por eso ahí que trasplantarlas a su lugar definitivo con la distancia suficiente para que puedan crecer y recibir luz sin problemas. 

Cuando se sacan del semillero las raíces son muy finitas y sin embargo las hojas son muy grandes, para conseguir un mejor arraigo hay que cortar la mitad de las hojas, con ello se conseguirá que no necesiten gastar tanta energía y  las raíces puedan acostumbrarse rápidamente a su nueva tierra.

Una vez trasplantadas hay que regar el lugar, con ello se compacta la tierra evitando las bolsas de aire que se quedan al poner las lechugas en el suelo y dando la humedad a la tierra necesaria para que las raices puedan absorber nutrientes. 


.


sábado, 27 de marzo de 2021

Plantación de los primeros tomates

 El inicio de los tomates comenzó en diciembre. Esta vez es semillero se hizo en un almacigo dentro de casa, el calor del interior consiguió que las semillas germinaran rápidas y las tomateras fuesen creciendo poco a poco mientras en el exterior el frio y las heladas de un invierno duro seguían su curso.


Ya hace algunas semanas que durante el día las tomateras se sacaban al exterior para que recibiesen luz directa y sol. Hace algunos días que las tomateras se dejaban durante la noche para que se fuesen aclimatando a las temperaturas, sobretodo al cambio entre la temperatura nocturna y la de las horas centrales del día.

Hoy ha llegado el momento de colocar las tomateras en su lugar definitivo, lo primero preparar la tierra. Una tierra que ha estado descansando durante casi un año. Lo primero voltear la tierra para dejarla más suelta y esponjosa, también para eliminar las hierbas como las ortigas. 

Con el semillero propio se consigue tener plantas de tomateras de las semillas elegidas, con un coste mínimo( solo el precio de las semillas). 

La plantas de tomates ya estan en su lugar, una vez plantadas hay que regarlas para que sus frágiles raíces arraiguen a la nueva tierra. En los próximos días se podrá comprobar que las plantas se han adaptado a su nuevo lugar, también  que ninguna oruga tipo barreneta  se coman
sus tallos y matan las tomateras.







domingo, 2 de febrero de 2020

Semillero de tomates 2020

las semillas se pusieron el 3 de enero
Lo ideal para hacer el semillero de tomates es hacerlo en un almácigo, es un lugar donde se siembran las semillas  para que tener una germinación más rápida y controlada.
Normalmente se realiza en un almácigos de plástico o corcho donde se coloca una semilla en cada pequeño recipiente el cual se llena de compost. Es comodo para regar y de un tamaño ideal para moverlo dependiendo de la luz y la temperatura que necesite.
guardadas desde agosto
Las semillas no germinarán hasta que la temperatura y la humedad del sustrato sea el adecuado, por ello cuando queremos adelantar los cultivos necesitamos realizar un semillero para forzar esa germinación y tener las plantas listas para el trasplante cuando las temperaturas en la huerta sean  las adecuadas para que las plantas puedan desarrollarse.
Este año he utilizado una maceta grande, tapada con un cristal que hace el efecto invernadero dejando pasar los rayos de sol durante el dia calentando la tierra y manteniendo el calor durante la noche.
germinados hace unos 10 dias
Tengo comprobado que los almácigos en el exterior funcionan mejor (siempre que el clima lo permita) acostumbrando a los plantones al clima variable con un mejor éxito en el arraigo a la hora del trasplante y los primeros pasos del crecimiento.
Esta semana las temperaturas son muy altas para este mes (hoy hemos llegado a los 30ºC) y eso se nota en el crecimiento de los plantones que se acostumbran a recibir sol directo desde los primeros dia de vida con tallos mejor desarrollados y plantas más fuertes.
Si todo sigue así  estas primeras plantas de tomatera estarán listas para para formar parte de la primera barraca de tomates en el mes de marzo.



sábado, 30 de marzo de 2019

Iniciando el bancal de verano.

A partir de mañana anuncian precipitaciones, va a ser un regalo para el campo sobre todo arboles y zonas donde el agua de riego no llega. Hace más de 2 meses que no llueve.
El bancal de verano lleva descansando desde el otoño, la tierra vacía está esperando las semillas y plantas de verano, ahora tan solo algunas ortigas y hierbas ocupan el terreno seco.
Por ello antes de que lleguen las anunciadas lluvias preparo el bancal para poder trasplantar la primera barraca de tomates.
Lo primero pasar la mula con ello se remueve la tierra, se entierran las hierbas y se deja una tierra mas suelta menos compactada donde las raíces se desarrollarán mucho mejor.
Luego nivelar el terreno para que durante los riegos no se produzcan zonas encharcadas y zonas secas donde el agua no llega. Luego con los caballones se consigue alinear los cultivos y dejar el terreno preparado en tablas para que cuando llegue el verano y los días de calor extremo se pueda regar a manta el terreno.
Por último coloco un acolchado de plástico que evitará que salgan hierbas y mantendrá más tiempo la humedad de la tierra, evitando la evaporación sobre todo en los meses más duros de verano.
El semillero de tomates colocados en alvéolos  terminó rápido pero un sustrato deficiente ha provocado que las tomatera no crezcan. Por ello ha llegado el momento de trasplantarlas al bancal del verano.
Ahora habrá que esperar algunos días para comprobar que estas tomateras han arraigado en su lugar definitivo.

lunes, 4 de febrero de 2019

Semillero de tomates.

Si queremos tener una cosecha temprana de tomates tenemos que realizar un semillero en interior o invernadero. El aumento de la temperatura en el sustrato acelerará la germinación de las semillas.
Se coloca las semillas lo suficientemente separadas para producir plantas sana y robustas.
Se entierra la semilla medio centímetro como máximo y se aprieta el sustrato.
Las semillas germinaran y crecerán en este lugar hasta el momento del repicado a su lugar definitivo.
Será cuando las condiciones climatológicas sean adecuadas y las temperaturas lo suficientemente altas para que puedan crecer.
Pero en esta primera fase hay que controlar 2 factores.
 El primero la temperatura del sustrato que tiene que estar por encima de los 15ºC para que las semillas germinen rápidamente
El sustrato que no es necesario que tenga muchos nutrientes ( la semilla tiene los nutrientes necesarios para su crecimiento)
El segundo factor a controlar es la humedad del sustrato que tiene que estar húmedo pero nunca encharcado, con buen drenaje y aireación.
En estos momentos dispongo de 2 semilleros una en alvéolos dentro de casa con una temperatura más estable, el otro esta en exterior en una maceta tapada con un cristal pero donde la temperatura entre el dia y la noche es muy variable.
De momento está funcionando mejor la maceta con semillas en exterior. El sol que calienta cada día esta produciendo un mayor crecimiento.
Estas matitas de tomate ya casi tocan el cristal en busca de lo que será la huerta y su lugar definitivo.


domingo, 20 de enero de 2019

Semillero de tomates 2019

SEMILLAS DE TOMATE
 Llegó el momento de ir pensando en la primavera. En estos días hace frio y en esta zona lo peor llega en febrero. Llevamos casi un mes donde no llueve y los días despejados suelen traer temperaturas bajo cero a primera hora de las mañanas, sobretodo cuando comienza a amanecer. Durante la noche la tierra irradia el calor que ha ido absorbiendo Cuando el Sol finalmente se eleva sobre el horizonte y extiende los primeros rayos tenues, la energía solar se hace presente de forma muy suave y continua y, finalmente, hay algo de radiación solar entrante. Sin embargo, durante varios minutos, la escasa cantidad de radiación solar entrante y la inclinación baja de los rayos no es lo suficientemente grande como para contrarrestar la cantidad de energía infrarroja que aún se emite desde la superficie del suelo. Por ello esa primera hora de comienzo de dia de este mes es la hora con temperaturas más bajas.
El cristal protege de la evaporación y del frio
Pero llegará marzo y las temperaturas aumentarán cada dia, desaparecerá el peligro de heladas y las horas de luz habrán aumentado lo suficiente  para poder sembrar y plantar los primeros cultivos más precoces.
Para ello hay que ir haciendo el semillero, tapado con un plástico o cristal para conseguir efecto invernadero o con alvéolos dentro de casa donde hay una temperatura que no baja de 15ºC.
la temperatura al mediodía es muy agradable
Son  tomates y pimientos, los que puse en una maceta tapada con un cristal en el exterior hace 2 semanas ya han salido, están en un lugar que recibe sol todo el día, calienta la tierra y en su interior nunca se llega a los 0º. Ya empiezan a germinar.
En el interior de la casa tengo más tomates y pimientos, hace una semana y todavía no han germinado.
Es el inicio de unos cultivos que llenarán el huerto en verano.
Este año comienzo con unas semillas de tomate compradas, son de la variedad andine cornue¨ un tipo de tomate que tuve hace muchos años y me dio muy buenos resultados.
Ahora toca mantener el sustrato húmedo para que las semillas puedan germinar, pero sin encharca el sustrato ya que las semillas se pudrirán. En esta primera fase de germinación no es necesario que reciban sol, lo importante es la temperatura y la humedad de la tierra. Una vez germinados será necesario que reciban luz suficiente para que crezcan.
Cuando las temperaturas en la huerta sean las propicias llegará el momento de trasplantarlas a su lugar definitivo.
Ahora es el momento de ver como germinan asomando a través de la tierra.

domingo, 3 de junio de 2018

Semillero expontaneo.



A esta alturas la tierra ya esta lo suficiente caliente para que germinen todas las semillas de los cultivos de verano.  La  prueba está en el que el lugar donde limpiamos los cubos de tomate después de hacer las conservas (pieles sobrantes, trozos  estropeados y semillas)  se ha llenado de tomates. Es como un semillero espontaneo  donde han germinado las semillas  que cayeron encima de la tierra, las gallinas se comieron los restos de tomate, con sus patas rebuscaron entre la tierra y enterraron las semillas. Con las lluvias de hace un tiempo  germinaron y comenzaron a crecer, ahora están listas para pasar al huerto. Están listas para cubrir los huecos que han quedado  en la segunda barraca y pronto pasaran a formar parte de la barraca de tomates tardíos que quiero  plantar la próxima semana.
Estas tomateras  son las que han sobrevivido a una selección de cientos de semillas caídas al suelo, las que no se han comido gallinas ni pajaros, la que no se han llevado las hormigas, las que no han quedado demasiado profundas para germinar, las que  no se han quedado muy superficiales y no han germinado.  Después de germinar no todas sobreviven, solo lo han hecho un centenar, las suficientes , aunque todavía tienen que sobrevivier  al trasplante a su lugar definitivo en la huerta.




miércoles, 25 de abril de 2018

Plantones de mercadillo


Hoy he pasado por un mercadillo municipal, había un puesto de  plantones, con gran cantidad de personas y  semilleros de todo lo que se puede plantar en estas fechas.
Me ha llamado la atención la calidad y lo bien de los plantones. No he podido resistir a comprar algunos plantones que necesitaba y que por diversas causas no tengo. Están mucho más altos y formados que los que si los hubiese sembrado  en mi semillero.
Con estos plantones conseguimos  iniciar los cultivos de verano sin tener que hacer nuestros semilleros, conseguimos tener las matas necesarias y adelantamos la cosecha a un punto igual o superior al que conseguiríamos con planteles realizados por nosotros. Aunque  yo hace mucho tiempo que defiendo  el ciclo completo que consiste en iniciar la planta colocando la semilla, tengo que admitir que comprando los plantones conseguimos subsanar los errores  que pueda haber habido en el  semillero, así como los olvidos. A un coste  bajo.
Al final se me ha hecho casi de noche, pero he plantado pimientos, berenjenas y pepinos. En los próximos días comprobaré si han arraigado  y sobreviven  al cambio  instalándose en su nuevo lugar.

sábado, 7 de abril de 2018

Repicando tomates 2018



En el semillero los tomates siguen creciendo, la temperatura interior  entre 5 y 10ºC que en el exterior.  Las semillas se colocaron conforme caían al suelo, lo que ha originado que germinen muy juntas. Eso  conlleva que los tomates crezcan rápido de  manera vertical en busca de luz compitiendo con sus compañeros en una carrera a ver quien consigue más luz y espacio. La parte enterrada ocurre algo parecido, las raíces están muy juntas y no se desarrollan bien.
Por todo esto, ha llegado el momento de trasplantar o repicar los tomates  a su lugar definitivo. La semana pasada preparé el bancal. Ahora cada mata de tomate dispondrá de su lugar, con un espacio de unos 50cm entre mata y mata, el suficiente para que se desarrollen y dispongan de luz y aire.
Hoy está nublado, un tiempo ideal para que superen  el stress del cambio. Una vez trasplantados se hace necesario regar la tierra, con esto la tierra se compacta, desapareciendo las bolsas de aire y dejando las raíces envueltas en tierra y listas para absorber los nutrientes.
En unos días se podrá comprobar si han arraigado, y si han superado el ataque de alguna oruga o insecto que se coma sus tallos.