Mostrando entradas con la etiqueta escarola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escarola. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de marzo de 2017

Escarolas en primavera

La tabla de verduras de invierno (Tabla) va poco a poco, pero cuando llega la primavera todo se acelera, el aumento de la temperatura y  de las horas de luz solar hace que el crecimiento de las hortalizas sea mucho más rápido.
La escarola


queda eclipsada por la lechuga que tiene un crecimiento más rápido y un sabor mas suave, pero no por eso deja de ser una verdura imprescindible en el huerto.
Es un cultivo que se puede tener todo el año pero funciona muy bien en invierno y combina perfectamente con las coles,endivias y lechugas.


lunes, 19 de septiembre de 2016

Tabla de hortalizas de otoño.

Si durante el invierno queremos disfrutar de una tabla de verduras ahora es el momento de sembrar.
El sitio elegido recibe sol durante todo el día, es necesario para que las verduras crezcan más rápidas  en los fríos días que vendrán.
Compartirán lugar con los pimientos hasta que el frío termine con su ciclo, pero mientras tanto se aprovecharan mutuamente de los riegos.


El terreno fue limpiado hace unas semanas de hierba y la tierra volteada. Esta semana se nivela la tierra con el rastrillo para que el riego sea uniforme.
Verduras como acelgas, lechugas y escarolas ocupan la primera parte de la tabla. Algo



 que no puede faltar en invierno son las espinacas que soportan perfectamente el frío y se gastarán para realizar las tortillas de los almuerzos en los fríos días de invierno.
También siembro otras hortalizas como rábanos y zanahorias que se utilizarán para seguir con las ensaladas que acompañan las comidas.
Una vez esparcidas las semillas se entierran con el rastrillo. Solo queda realizar un riego para que la tierra adquiera la humedad suficiente para que las semillas puedan germinar. Si alguna semilla ha quedado fuera de la tierra las hormigas se la llevaran y habrá que estar pendiente de los caracoles para que no se coman los brotes que salgan. Pero sobre todo hay que tener la puerta de la huerta cerrada para que las gallinas no entren ya que les encantan todas las hortalizas.



sábado, 20 de octubre de 2012

Lluvia de octubre.

Hoy volvió a llover, hacia varios dias que lo anunciaban, incluso habia alerta amarilla, pero esta vez la gota fría no llegó. La lluvia a sido suave, poco a poco empapando la tierra, limpiando la atmósfera y sobre todo regando lo cultivado. El más beneficiado el olivo y los cítricos en plena maduración y engorde de los frutos. Para las hortalizas lo mejor después de una semana de sol y temperaturas por encima de los 15ªC. En general un buen riego y acumulación de reservas hidricas para acabar el mes.
Ha sido un sábado por la mañana en el cual no se ha podido hacer nada en la huerta, pero como no hay mal que por bien no venga he aprovechado para limpiar el cuarto de las herramientas que lo tenia abandonado desde la primavera.
Después de comer a salido el sol, entonces ha sido posible recolectar las judías, las ñoras y las granadas. También coger algún limón y  uva pero sobre todo escarolas y endivias.




Al final de la tarde ya habían desaparecido los charcos, ya son dos sábados consecutivos lloviendo. Y el resto de la  semana con sol, podría ser al revés!!!

algunas de las habas ya han germinado.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Las tabla de endivias y escarolas

Ya ha pasado 42 días desde que se trasplantaron.....
La tabla de endivias y escarolas sigue creciendo a muy buen ritmo.  Ya es posible coger las primeras hojas más grandes de algunas de sus matas para comer en ensalada.
Esta semana se ha hecho necesario quitar las hierbas antes de que crezcan más, de momento y al contrario que el año pasado los caracoles no les están atacando en exceso.



escarola
La tierra se encuentra muy húmeda, el sistema de riego por goteo funciona mucho mejor de lo esperado  no encharcando la tierra y aportando mucha humedad, la tierra lleva varias semanas sin perder la humedad por ello he decidido dejarla una semana sin regar para ver como reaccionan.
La zona de semisombra esta funcionando, sobre todo este primer mes con temperaturas muy altas y con todos los días soleados.

endivia

domingo, 12 de agosto de 2012

Trasplantando endivias y escarolas

contenido de un sobre 1,50€
Después de 30 dias ha llegado el momento de trasplantar  a su lugar definitivo las primeras endivias y escarolas.
Las semillas plantadas el 15 de julio de  un sobre comprado de escarolas y endivias mezcladas  germinó muy bien, luego las altas temperaturas y el calor que hemos sufrido durante todo el mes ha producido que las plantas crezcan rápidamente.
Al plantar el sobre  pensé que con el fuerte calor muchas semillas se perderían o al germinar no soportarían el sol directo y las temperaturas de más de 40º que hemos padecido en julio. Por ello vacié todo el sobre.

goteros regulables 30l/h
Lo cierto es que a los pocos días germinaron  y al contrario que coles y cebollas germinaron todas y cada una de las semillas colocadas.
Ahora que ha llegado el momento de trasplantarla me encuentro con que hay decenas de escarolas y endivias muchas mas de las que necesito y muchas mas que el espacio que dispongo.
De momento esta semana he realizado el primer trasplante, se trata de ocupar el espacio que queda libre después de que los pepinos no crecieran lo deseado y después de que la mayoría de matas de pepino se muriesen.
Se trata de un espacio a semisombra, con demasiada sombra por culpa del manzano y el níspero  pero que tal vez  en este tiempo sea una ventaja para el cultivo.

diferencia germinación con coles
Primero instalo el riego por goteo,con unos goteos regulables que mojaran y mantendrán húmeda toda la superficie plantada.
Luego planto endivias y  escarolas mezcladas  respetando el espacio para que cuando crezcan no se toquen.


Ahora hay que esperar unos dias para comprobar que las finas y escasas raices de escarolas y endiavias ( en comparación con lechugas) se  acoplan a su lugar nuevo y comienzan a crecer.

lunes, 30 de julio de 2012

evolución del semillero

La germinación de las semillas ha sido muy rápida, el problema es no poder regar cada día el sustrato, aunque tiene un programador instalado en la toma del agua no quiero dejar el contador del agua abierto toda la semana así que de momento se tienen que conformar con regarse dos o tres veces a la semana.
El mayor inconveniente que está ocurriendo es que las hierbas están aprovechando la humedad para crecer rápidamente, de no quitarlas en pocas semanas superaran los planteles y ocuparan todo el semillero no dejando crecer nada más.
Por ello esta semana antes de regar, lo primero ha sido quitar el mayor numero de hierbas, sobretodo aquellas más grandes. Las mas rápidas son la verdolaga que tiende a crecer y ocupar mucho espacio.



cebolla germinando
De todas las semillas plantadas lo que más avanzado está son las endivias y escarolas, luego las coles y por último las cebollas. Las lechugas plantadas la semana pasada todavía no han salido.

lunes, 16 de julio de 2012

semillero para otoño

primero riego el bancal  para colocar las semillas
Ahora que la huerta de verano se encuentra encaminada y en plena producción ha llegado el momento de ir planificando la huerta de otoño- invierno.
Siguiendo con mi proyecto de semillero y viendo el acierto de realizar mis propios planteles he decidido  probar con las simientes de los cultivos de otoño.
coloco etiquetas para diferenciar cada cultivo
Uno de los cultivos de otoño son las cebollas, hasta ahora siempre he comprado el cebollino en garbas pero este año por primera vez voy a probar a plantar semillas de cebollas para hacer el cebollino que luego trasplantaré  al  bancal y se convertirán en las cebollas del próximo año.
Otro de los cultivos de otoño- invierno será las coles y repollos un cultivo que los últimos años los he plantado proveniente de plantones  de vivero y ahora voy a probar con semillas F1.
Por último compré un sobre de semillas de escarolas y endivias mezcladas,un cultivo que este invierno funcionó muy bien.
Después de las semillas se tapa con turba.
Tengo la sensanción de que la germinación va a ser mucho más difícil que la de  las semillas de primavera. El fuerte calor de estos días tiende a secar la tierra en exceso y hace que la tierra pierda toda la humedad, lo que hace necesario el riego diario.
Las hierbas como la verdolaga aprovechan está humedad para germinar y apropiarse con el miedo de que invadan el semillero.
El semillero a perdido el plástico utilizado en invierno y ha sido cambiado por una tela metálica que impedirá que las gallinas se coman los planteles y que en estos días los pájaros se coman las simientes.
semillas de endivias y escarolas
Habrá que esperar unos días para comprobar  si germinan todas las simientes. Si funciona seguiré con las semillas de lechuga.






jueves, 29 de marzo de 2012

La última escarola

Hoy hemos recogido la última escarola. Su sabor en ensalada es delicioso y la pena es no tener más plantadas.
Se plantaron el 24 de octubre y han permanecido todo el invierno en el huerto soportando perfectamente el frío y las heladas. Su crecimiento ha sido más lento que el de las lechugas pero la asociación con ellas a sido perfecta y han tenido menos ataques por parte de los caracoles y gusanos que las lechugas y las coles.
Se han regado por goteo a la vez que el resto de cultivos de invierno.
Uno de los fallos fue plantarlas demasiado juntas sin prever el tamaño final. Lo ideal seria plantarlas a 40cm de distancia entre ellas.

escarola junto a lechugas nuevas.
Como proyecto tengo realizar mi propio semillero de escarolas y lechugas para el próximo otoño.

miércoles, 22 de febrero de 2012

La huerta en Febrero.

Este mes se esta caracterizando por la ausencia total de lluvias y las temperaturas más bajas de todo el año. La tierra se encuentra muy seca, practicamente sin hierba  e imposible de voltearla o pasar la motoazada.
El albaricoque se encuentra en plena floración y se hace necesario realizar un riego para que coja nutrientes y comience el nuevo ciclo. 
Las habas están llenas de flores y algunas hojas empiezan a enfermar un año más.
coliflor
Las lechugas crecen lentamente al igual que las coliflores que ya van cogiendo volumen.
Esta semana ya hemos cogido una escarola. (se plantaron el 24 octubre)
Las cebollas tienen un buen crecimiento aunque ya es necesario realizar una limpieza de malas hierbas que crecen junto a ellas.
tabla de cebollas con hierba de invierno.
Las heladas de las dos primeras semanas no han sido excesivamente bajas y gracias a ello los cultivos no han sufrido practicamente nada.  El único cultivo que veo más afectado o retrasado con respecto a otros años son las alcachofas, con unas matas más pequeñas y con mucha menos producción que los últimos dos años.
Lo más negativo de este mes es que no ha caído ni una sola gota de lluvia.

escarola lista para recolectar
Los riegos siguen siendo necesarios ya que las horas centrales del día el sol calienta bastante y el viento seca la tierra en exceso.
Regando una vez por semana es necesario para que la tierra aguante la humedad el resto de la semana. El programador de riego se retiró por miedo a que se estropease por las heladas. Todos estos cultivos se riegan por goteo.

Lechuga creciendo.

domingo, 15 de enero de 2012

Caracoles o gusanos II

Hoy he cogido la segunda lechuga.  9ºC a las 11

El 7 de diciembre escribí un post en el que me preguntaba si lo que atacaba a mis hortalizas se trataba de caracoles o  gusanos ya que las hojas se encontraban agujereadas  formando circulo y algunas hojas pequeñas de las habas estaban parte de ellas mordidas.
La semana pasada al recolectar la primera lechuga comprobé que dentro de ella se encontraba un caracol y aunque no habían muchos más pensé que ellos podían ser los responsables de mis hortalizas con agujeros.
Hoy al coger la segunda lechuga, dentro de sus hojas he encontrado un gusano gris. Estos si que pueden ser más responsables ya que su actividad se centra en la noche y por el día están enterrados por lo que es difícil de verlos.
Las larvas pasan el invierno en la tierra y no serán hasta la primavera cuando se conviertan en mariposas.
Lo que más le gusta son las lechugas y la coliflor ya que la  escarola parece no tocarlas.
La mejor forma de acabar con ellas seria hacer una batida por la noche y eliminar el mayor número de ellas.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

caracoles o gusanos ?


coliflor
La mayoría de las coles, muchas lechugas e incluso algunas hojas de habas se encuentran mordidas y con agujeros. Las lluvias y la humedad de estas últimas semanas ha hecho que se incrementen los daños por ello tampoco descarto que se deba  a un ataque de babosas.
Las escarolas son las que menos afectadas se encuentran y las coliflores las que más.
La mayoría forman círculos en el interior de las hojas por ello descarto que sean pajaros.

lechuga
 Hace algunas semanas coloque ceniza alrededor de las lechugas y habas ya que dicen que su textura no deja  pasar caracoles y babosas, pero con tanta lluvia no ha servido de nada.

hoja de haba.
Ahora que se hace pronto de noche quiero observar con una linterna si veo algo ya que durante el día no se ve nada.
Me gustaría poder averiguar el motivo  para  saber prevenirlo.

lunes, 24 de octubre de 2011

Escarolas y Lechugas

Después de por lo menos  15 años han vuelto a la huerta las endivias. A mi no me gustan, su sabor algo amargo no acaba de gustarme y prefiero las lechugas. Pero al verlas en el vivero no pude aguantar la tentación de comprar 5 matas para plantarlas junto con las lechugas. La endivia es un cultivo de invierno  ya que soporta mejor las temperaturas bajas pudiendo aguantar -6ºC. Su ciclo de cultivo es mayor al de la lechuga que permanecerá en el terreno hasta la primavera. Me ha hecho mucha ilusión recuperar este cultivo.



escarola

La difencia a primera vista con las lechugas es que la escarola tiene las hojas con los bordes dentados que conforme vallan creciendo las hojas se irán rizando.
Encima se asocia muy bien con las lechugas y  repollos


 Nada más plantarlas las he regado. Como ha llovido he suprimido el programador para no encharcar la tierra en exceso en los próximos dias. Si no llueve en los próximos dias volveré a regarlas ya que la escarola es muy sensible a la falta de humedad.

lechugas
Este año he vuelto a plantar lechugas, esta vez he colocado goteo por primera vez para su riego ya que el lugar elegido para plantarlas (junto a las habas) esta mejor preparado para utilizar el goteo. Las he plantado en tabla pero hubiese sido mejor plantarlas en caballones. He realizado un vallado con malla de señalización de obras para evitar que las gallinas se las coman.  Dentro del perímetro de esta valla se encuentran las habas, las endivias, las lechugas y algunas coles.