Mostrando entradas con la etiqueta Romero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2017

El rincón más bonito de febrero

Los geranios son plantas muy resistentes, eso nadie lo discute, en verano soportan el calor y la falta de riego. Mis geranios provienen de unos esquejes que me regalaron hacen mas de una década.Les tengo mucho cariño ya que la mujer que me los dio tuvo pasión toda su vida por los geranios.
De unos pequeños esquejes se convirtieron en estos geranios de metro y medio de altura, y eso que los podo todos los años.
 Están protegidos por 2 muros lo que le protegen del frío de estos días, le acompañan otras plantas como un gran romero.
Se ha aclimatado perfectamente al lugar, soporta las altas temperaturas cuando en el mes de junio llegan a 40ºC y ahora soportan las temperaturas que hay días que bajan por debajo de los 0ºC.
Pero lo que más me ha sorprendido este año es ver que continua con flores, pienso que puede ser por el lugar privilegiado donde se encuentra, recibe sol directo  gran parte del día y el granado que se encuentra cerca ahora sin hojas también deja pasar el sol.
El romero también está en plena floración.





Por en este inicio de febrero esta jardinera se ha convertido en el rincon más bonito de la huerta.

martes, 22 de enero de 2013

Romero con flor


Esta semana es posible ver al romero completamente lleno de flores, el romero en este clima es posible verlo en floración casi todo el año.
Este romero proviene de un esqueje cogido en el monte  y lo tenemos junto a los rosales .
No requiere ningún cuidado. Desprende un olor característico y a partir de la primavera   siempre estará lleno de abejas.
Es una de las flores más pequeñas y a la vez más bonitas.

domingo, 5 de agosto de 2012

Romero con flor

Los romeros están llenos de flor, se nota porque al acercarse se oye el zumbido de las abejas que les encanta el polen de romero.
Mis dos romeros proceden de esquejes cogidos en el monte donde se encuentran como arbustos junto con tomillos y oréganos.
Han ido creciendo  y todos los años se les realiza una poda para quitar las ramas secas y aquellas que molestan  para pasar  intentando darle forma de árbol despuntando las ramas muy altas y quitando las rama más bajas.
Su tronco se encuentra con la corteza resquebrajada y seca, pero la parte superior está llena de brotes nuevos  que en estos momentos están llenos de flor. Esta floración se prolongará hasta acabar el otoño.
Sus flores son especiales, diferentes a una flor tipo, con un aroma muy intenso. Nacen del encuentro de las hojas con el tallo y su tamaño es pequeño.
Uno de los dos romeros se encuentra con los geranios y  se le realiza un riego muy espaciado en el tiempo, considerandolo  al igual que sus compañeros los geranios un cultivo de secano. Sin embargo el otro romero se encuentra en otra jardinera donde recibe agua todas las semanas y su aspecto es similar, lo que demuestra que es un arbusto que se acopla al terreno y a las condiciones de humedad soportando muy bien los periodos de secano.
 El principal acometido de mis romeros son para su utilización como especie en cocina. Sobretodo para arroces.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

LIMPIEZA DE LAS JARDINERAS DE LA PISCINA

En todo el verano no se habian tocado. Parece una selva y su crecimiento hace que no tenga ningun tipo de forma y no sea bonito. Se ha llenado de caracoles y es un nido de bichos.
Incluso los Don Pedro habian invadido parte de la jardinera.
Las violetas habían sido tapadas y la mayoría han muerto.
No se sabia cuando empezaba una planta y acababa la otra. No se distinguían ni el  tipo ni la cantidad de plantas.
Se podia esconder un gato y no se veia.
Tal vez la limpieza ha sido excesiva  pero cara al invierno es necesario.
Se aprovecha para abonar con estiércol de caballo.



La segunda jardinera donde se encuentro los geranios y el romero pasaba lo mismo, estaba tan llena que pasar con una carretilla por el pasillo se había convertido en una misión imposible.
El romero sobresalía por encima del nivel de la balsa lo que provocaba caida de hojas dentro de la piscina.
Se recorta el romero con cortasetos a nivel y se quita todo lo viejo.
Los geranios se recortan  para reducir su tamaño y darles algo de forma a algunos que habian crecido de forma salvaje.
Todo el residuo vegetal se mete en una bolsa de plastico y se saca para su recogido municipal.






martes, 13 de octubre de 2009

MIS ROMEROS


Este Romero crece al cobijo de la valla (oeste).  Lo recorto con el cortasetos en forma de bola.( ya hace tiempo que no lo toco)
Se plantó en este lugar a partir de un esqueje cogido del monte. Durante los primeros años creció rapidamente hasta alcanzar la altura de de 1,5 mts. El tronco empezó a engordar y el peso hizo que fuera cediendo separándose de la valla. Por ello coloque una estaca clavada en el suelo y un tensor para mantener el romero lo  mas perpendicular posible. No le conozco plagas ni enfermedad alguna.

Este otro romero se encuentra situado en la jardinera de la piscina. Es el mas viejo de los 2 y aunque su ubicación
original fue otra jardinera hace ya 10 años que se encuentra al lado de la piscina.
Desde hace 1 año hay una  pequeña  fuga de agua que hace que esta parte de la jardinera se encuentre siempre húmeda sin llegarse a encharcarse. Aunque el romero es de secano parece que de momento tanta humedad no  le está afectando.
Ahora misma esta lleno de flor.
Este romero comparte el terreno con geranios.
El uso que le damos al romero  es decorativo utilizando de vez en cuando alguna ramita  para dar sabor a las paellas  y al arroz con pollo.