Mostrando entradas con la etiqueta habas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta habas. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de enero de 2016

Habas pequeñitas

Ya es posible ver las primeras habas, aunque las matas se encuentran llenas de flores  lo cierto es que este año han tardado mucho en polinizarse.l Las primeras flores salieron a mitad de diciembre.
Al acercarse ya es posible ver las primeras abejas recorriendo sus flores y recogiendo polen.
Las flores de habas soportan el frio y las heladas por ello no hay problemas si de repente bajan las temperaturas.
Como sigue sin llover se riegan por goteo.
Las habas se sembraron en septiembre y permanecerán hasta mayo.


miércoles, 10 de abril de 2013

Recolección en abril

Esta semana hemos seguido recolectando guisantes, las matas son muy grandes y de gran producción pero el ataque de la araña roja amenaza con terminar secando las matas.
La semana pasada se limpiaron las alcachofas, estaban llenas de hierba después de todo un invierno sin tocarlas, casi no se podían ver las matas. Todas las semanas nos ofrecen media docena de alcachofas.
canónigos
La tabla de acelgas cada vez está más grande, las pocas espinacas ya se terminaron y los canónigos  comienza a espigarse.
acelgas y canónigos
guisantes
Las habas aunque de poca producción y de matas pequeñas para el tiempo que tienen siguen dando todas las semanas aunque me temo que este año no sobraran para congelar. Esta siendo un mal año de habas.
Los ajos siguen creciendo, de momento vamos cogiendo para ajos tiernos.




ajos

lunes, 4 de febrero de 2013

Las primeras vainas de haba

Las habas se encuentran llenas de flores, el buen tiempo está haciendo que cuajen, lo peligroso de estas fechas es que una helada termine con ellas y se pierda todas esas habas de la floración.




A las habas les gusta el frío, con el crecen y se desarrollan, luego cuando las temperaturas suben el haba gasta toda su energía en hacer crecer las vainas. Por ello es tan importante  plantarlas en su fecha.
Los que se dedican a su venta adelantan su plantación a finales de agosto ya que si el clima te acompaña conseguirás la primera producción para el finales de noviembre  y eso te asegurará un precio alto de venta , el problema radica en que si el invierno es duro el hielo terminará con todas las flores perdiendo prácticamente la cosecha.
Por ello a mi me gusta plantarlas  a finales de septiembre, de esta manera la floración más fuerte  será a partir de febrero cuando ya es difícil que las heladas sean duras.