Mostrando entradas con la etiqueta higuera chumbera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta higuera chumbera. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2018

La higuera chumbera en jaque.

Empezó en agosto, ya lo había visto otras veces en alguna de las hojas o pencas, pero esta vez no ha parado al contrario se ha convertido en un problema. Se ha extendido muy rápido.
Se trata de la cochinilla, es como una masa de algodón pegajosa, que se pega en las pencas y se alimentan de su savia debilitando y secándolas.
Esta cochinilla es un parásito y se extiende rápidamente. Se le conoce comúnmente como la cochinilla del carmín, ya que de ella se extraen colorante natural para cosméticos. Estos insectos se dispersan a través del viento en busca de higuera chumberas donde se quedan adheridas a las palas succionado la savia y  acabando con ellas.
Pensé que tirándole agua a presión o con las lluvias se acabaría, pero no a sido así, al contrario se ha extendido cada vez más. El tratamiento tiene que ser con agua jabonosa tal vez con una limpiadora a presión que arranque y quite la cochinilla de las hojas.
Hoy he ido cortando todas las pencas afectadas que son muchísimas. No se si al final estas cochinillas terminarán con una higuera chumbera que lleva aquí más de 30 años.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Higos chumbos

Cuando el año pasado un vendaval rompió la higuera palera tumbándola y haciendo que se desquebrajase por el tronco  pensé que se  podriria y moriría.
Pero al poco tiempo estaba volviendo a brotar y sacando hojas nuevas.
Ya vuelve a ser posible disfrutar de los higos chumbos, hay que tener cuidado con las espinas.
Llego el momento de ir cogiendo los más maduros, pelarlos  con cuidado y comerlos como postre.


viernes, 7 de octubre de 2011

Higos chumbos.


En esta época la higuera palera se encuentra tan llena de higos que seria imposible comérselos todos.
Y eso que este  verano realice una poda de muchas de sus hojas ya que durante la primavera y verano había crecido en exceso dando mucha sobra al membrillo y sobresaliendo fuera de la parcela.
Es una pena pero el suelo se encuentra lleno de ellos. Se ha convertido en lugar de paso obligado de las gallinas que se pasan de vez en cuando allí para comer alguno. Hoy he descubierto que a las hormigas tambien les gusta mucho.
A la hora de coger los higos hay que hacerlo con unas tenazas  o con guantes ya que su piel se encuentra llena de pinchas que si te las clavas son muy dolorosas.
Lo cierto es que no nos gustan mucho los higos chumbos de lo contrario buscaríamos alguna solución ya que se que se pueden hacer  como mermelada o como helado.
Esta tarde he pasado un rato observando como una fila de hormigas se dirige a los higos más maduro que se encuentran en el suelo y que poco a poco van vaciando los higos para llevarse toda la parte interior donde se encuentra lo más sabroso y dulce, dejando el higo completamente hueco.

Siempre me ha gustado observar a las hormigas, su total organización, como una encuentra la comida y en poco tiempo toda la colonia acude al lugar a recolectar. Nunca las he considerado una plaga ni un mal para la huerta.


miércoles, 25 de mayo de 2011

Higuera palera

Ahora es el momento en el cual la higuera palera se encuentra más bonita, el resto del año es muy seria, incluso peligrosa( a la hora de realizar recortes de poda). Ahora demuestra su lado más agradable con un estallido de color amarillo.

lunes, 7 de junio de 2010

mi higuera chumbera

Lo recuerdo como si fuese ayer, iba yo con mi bici, no tendria más de 10 años cuando vi una planta que me llamó la atención y pensé que quedaria bien en nuestra parcela.
 Me recordaba a las películas de vaqueros y el desierto.
Sin pensarlo la cogí con las dos manos y tire de ella. Creo que todavía me duelen las manos.
Pero no la solté. Me subí a la bici y me fui con ella en una mano. (Mi madre estuvo toda la noche sacándome pinchas de las manos)
Cuando llegué a casa se la di a mi padre que la plantó al lado del contador ,donde todavía sigue allí .
Creció y creció hasta convertirse en  lo que es hoy , todos los años intento realizar una poda ya que es muy grande y tengo miedo que al caer pueda romper la valla. Mide mas de cuatro metros de altura. No requiere ningún mantenimiento y al llegar el principio del verano se llena de flor. Luego se convierten en higos chumbos muy buenos aunque a mi nunca me han gustado.