Mostrando entradas con la etiqueta rábanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rábanos. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2016

Tabla de hortalizas de otoño.

Si durante el invierno queremos disfrutar de una tabla de verduras ahora es el momento de sembrar.
El sitio elegido recibe sol durante todo el día, es necesario para que las verduras crezcan más rápidas  en los fríos días que vendrán.
Compartirán lugar con los pimientos hasta que el frío termine con su ciclo, pero mientras tanto se aprovecharan mutuamente de los riegos.


El terreno fue limpiado hace unas semanas de hierba y la tierra volteada. Esta semana se nivela la tierra con el rastrillo para que el riego sea uniforme.
Verduras como acelgas, lechugas y escarolas ocupan la primera parte de la tabla. Algo



 que no puede faltar en invierno son las espinacas que soportan perfectamente el frío y se gastarán para realizar las tortillas de los almuerzos en los fríos días de invierno.
También siembro otras hortalizas como rábanos y zanahorias que se utilizarán para seguir con las ensaladas que acompañan las comidas.
Una vez esparcidas las semillas se entierran con el rastrillo. Solo queda realizar un riego para que la tierra adquiera la humedad suficiente para que las semillas puedan germinar. Si alguna semilla ha quedado fuera de la tierra las hormigas se la llevaran y habrá que estar pendiente de los caracoles para que no se coman los brotes que salgan. Pero sobre todo hay que tener la puerta de la huerta cerrada para que las gallinas no entren ya que les encantan todas las hortalizas.



viernes, 28 de marzo de 2014

Tabla de hortalizas de verano

En verano no puede faltar una tabla de verduras, con lechugas, rábanos, zanahorias y cualquier cosa que nos puedan acompañar en las ensaladas de las comidas.
Por ello ha llegado el momento de preparar e ir sembrando lo que espero que sea una buena tabla de verduras durante todo el verano.
Uno de los principales problemas de las verduras en verano es que tienden a crecer demasiado deprisa por el exceso de calor, en el caso de las lechugas se  hace tan rápido que tiende a espigarse y sacar la flor, lo que la hace amarga e inservible para las ensaladas.
Por ello este año he decidido realizar la tabla de verduras en una zona de semisombra

, debajo de la zona de arboles (manzano y ) recibe sol durante las primeras horas de la mañana pero el resto del día ya no recibe sol directo.
Otro de los problemas de la tabla de verano es que las semillas de nuestras verduras tendrán que competir con las semillas de las  hierbas que están deseando recibir algo de agua para comenzar a salir.
El mayor fracaso de la tabla de verduras de verano consiste en que las verduras termine invadidas por las hierbas.
Por ello a parte del riego que será fundamental para que el crecimiento y el desarrollo sea el correcto, la tarea principal será conseguir que al principio y durante el crecimiento las hortalizas y verduras tengan su espacio.

tabla de invierno actualmente
Primero paso el motocultor para dejar una tierra suelta, desde el año pasado no se
ha plantado nada, la tierra está demasiado compactada, así se oxigena y se nivela.
Luego esparzo las semillas y las entierro con el rastrillo. Realizo un primer riego con la manguera en modo lluvia para que la tierra se moje poco a poco y evitar que el agua arrastre las semillas al final de la tabla.
Ahora solo falta esperar unos días para comprobar si comienzan a germinar.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Recogiendo rabanos

Hoy he recogido algunos rábanos para la ensalada. Su cultivo a funcionado perfectamente dentro del semillero con  el sustrato de compost.  Al estar plantados bajo el calor del semillero su crecimiento ha sido más rápido, aunque es un cultivo que soporta perfectamente las bajas temperaturas

Contienen mucha vitamina C , constituyendo un antioxidante fundamental para nuestra salud.

domingo, 12 de enero de 2014

Los rábanos han sacado flor.

A principios de septiembre sembré rábanos,el buen tiempo de otoño hizo que crecieran rápidamente, y disfrutásemos de ellos en ensaladas.
Algunos rábanos se quedaron sin recolectar, continuando su crecimiento y espigándose.
Todo ello gracias a que hasta ahora no hemos sufrido heladas (por debajo de -2ºC se hielan)
Los he regado semanalmente y se encuentran en un lugar con exposición al sol prácticamente todo el día.



Hace algunas semanas comenzaron a sacar flores y ya comienzan a sacar las primeras semillas.
Espero poder recolectar semillas para guardarlas y  utilizarlas en próximas cosechas.


Flor de rábano


miércoles, 14 de marzo de 2012

Recolección de rabanos

Casi ni me he enterado..............
Lo cierto es que el cultivo de rábanos ha resultado mucho más fácil de lo que a priori se esperaba, tan sencillo como aprovechar el caballón, que sirve de contención para el agua de riego de las cebollas, para dejar caer encima de el unas simientes de rábanos.
El agua es la misma que para las cebollas  y su crecimiento ha sido muy rápido, ningún problema con el frío ni con el hielo. Al ser invierno ningún problema con las malas hierbas, ninguna preocupación extra.
Estos van directos a la ensalada junto con las lechugas y escarolas también recolectadas.

martes, 24 de mayo de 2011

semillas de rabano

Los rábanos plantados junto a las cebollas ya han crecido demasiado, se han quedado huecos y han comenzado a sacar flores.
Por primera vez quiero guardar las semillas para volver a plantar. Me gustaría comprobar si como sucede con las acelgas las semillas caídas en el suelo son suficientes para que se cree una nueva tabla de rábanos.
Ya veremos si es posible por que las semillas de los rabanos les encantan a los pájaros. De momento he comprobado que a las gallinas no les gusta la planta de rábano ya que no los tocan. Al contrario que con las lechugas y sobre todo con su planta favorita las coliflores.
Las semillas de rábano tienen una duración germinativa de unos 5 años

martes, 16 de marzo de 2010

TABLA de rábanos y zanahorias.

 Este año he vuelto a intentar hacer una tabla con rábanos y zanahorias , los últimos intentos  o bien no salieron o bien las hierbas lo invadieron rápidamente todo  no permitiendo que progresaran los planteles..
Esta vez comienzo a hacerla antes  de que el calor sea excesivo y recaliente mucho la tierra.
1-Paso la mula y con el rastrillo nivelo la tierra.
2-Esparzo  las semillas dividiendo la tabla en dos, mitad de rábanos y la otra mitad de zanahorias.
3- piso la tierra a modo de compactación  para que al regar el agua no arrastre las simientes.
No he hecho ninguna aportación de estiércol.
La tabla se encuentra a continuación de las acelgas, para aprovechar el riego de estas para regar toda la tabla.Las acelgas han permanecido aquí todo el invierno y es ahora con el inicio de las buenas temperaturas y el fin de las heladas cuando empiezan a crecer mas rápidamente. La acelga se hiela cuando las temperaturas son menores de -5ºC y detiene su desarrollo cuando las temperaturas bajan de 5ºC. 
La tabla esta preparada para el riego tanto con manguera como con  la balsa  ya que son dos cultivos muy exigentes en cuanto al aporte  de agua.
La zanahoria es muy exigente en suelo, por tanto no conviene repetir el cultivo al menos en 4-5 años.