
Después de un duro invierno para el limonero, con heladas y puntas quemadas, la primavera ha traído la floración y los brotes nuevos.
Los brotes han salido con mucha fuerza y en poco tiempo repoblarán de nuevo todas las ramas.
Pero esta semana he visto que comienza a llenarse de pulgón verde.
Un síntoma de que el árbol comienza a llenarse de pulgón es la gran actividad de hormigas que suben por su tronco atraídas por la melaza que segregan los pulgones.

De no poner remedio aumentaran los pulgones y los tallos tiernos acabarán por detener su crecimiento y las hojas se enrollarán permaneciendo los pulgones dentro de ellas. Puede provocar la caída de las flores y perdida de frutos. Acabará debilitando el árbol.
Ya hace tiempo que los mandarineros están enfermos por ello creo que han permanecido todo el invierno en sus hojas y brotes y ha sido con el buen tiempo cuando han invadido el resto de cítricos.
Seguramente durante el invierno habrían huevos en la corteza de los arboles, la capacidad de reproducción es asombrosa, los huevos que eclosionas son hembras que no necesitan macho para fecundar nuevos huevos que en pocos días volverán a crear nuevas generaciones, el ciclo vital del pulgón son dos semanas en las cuales una hembra produce unos cien huevos . Por ello en pocas semanas habrán miles de pulgones. Cuando la colonia en el árbol es muy grande se producirán machos y hembras aladas que volarán hacia otros arboles.

Por ello es importante tratarlo lo antes posible, buscaré un tratamiento lo más ecologico posible sin que afecte a la floración.
 |
La flor del limonero es de las más bonitas |