Mostrando entradas con la etiqueta NARANJA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NARANJA. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de diciembre de 2019

Tiempo de naranjas

Seguimos cogiendo naranjas cada semana, con solo 2 arboles las suficientes para el consumo diario. Será así hasta abril, ya que las naranjas maduran y se mantienen en el árbol, para su recolección es necesario cortar su unión al árbol con unas tijeras, solo cuando están muy maduras terminan cayendo al suelo.
El hierro aportado al suelo ha mejorado la salud de los naranjos. Aquí la tierra tiene mucha cal que evita que las


raices puedan absorber nutrientes como el hierro necesario para la salud y el desarrollo del árbol.
En estos momentos las temperaturas no bajan de los 10 grados y mantienen las naranjas en perfectas condiciones en el árbol, la naranja no madura fuera del árbol, por ello es mejor ir recolectándolas poco a poco conforme maduran.
Hace años que dejé de tratar mis naranjos con fitosanitarios ni pesticidas. El árbol pierde producción, las naranjas tienen manchas, el tamaño no es uniforme en todas y algunas hojas tienen parásitos y algunas ramas se secan. Pero mis naranjas no pasan controles ni mi economía depende de ello, por ello me puedo permitir tener naranjos libres de productos fitosanitarios preventivos e innecesarios.
Al acercarme al árbol el olor  es intenso, muy agradable. Los naranjas van cambiando a un color naranja intenso, es el momento de cogerlas.

jueves, 8 de marzo de 2018

Las últimas naranjas

Esta semana estamos recogiendo las últimas naranjas, es una pena después de tantos meses disfrutando de su zumo y de una fruta tan completa como postre.Hemos disfrutado de desayuno ya que el zumo de naranja en ayunas elimina sustancias tóxicas y proporciona vitaminas que activan a la sangre, reaniman los músculos e incluso mantienen el buen estado de las encías.
Ya casi no quedan, estas últimas naranjas ya no tienen un sabor tan intenso, su textura es más blanda y les falta acidez aunque siguen estando muy buenas.
La naranja tiene una maduración irregular lo que permite ir recolectando naranjas progresivamente
,van madurando en el árbol.Llega un momento en que las naranjas comienzan a perder peso y consistencia, van perdiendo su olor intenso y al final terminaran arrugándose y cayendo al suelo.

Habrá que esperar hasta noviembre para seguir disfrutando de naranjas.

jueves, 6 de abril de 2017

La última naranja

Rebuscando por dentro del árbol hemos conseguido las últimas naranjas. Al estirar de ellas se desprenden rápidamente  y de no estar dentro del árbol los últimos días de viento las hubiesen hecho caer al suelo.
Su sabor ya no es tan intenso como las que se recolectaban hace unos meses, ya no están tan compactas y les falta acidez. Pero siguen siendo perfectas para zumos.
Ya no queda ninguna pero es que se empezaron a recolectar a mediados de noviembre, es lo que tienen las naranjas que su maduración es desigual.
Te permite comenzar a recolectar cuando comienzan a madurar e ir cogiendo a diario las necesarias. Es el árbol el que se encarga de almacenarlas e ir madurándolas durante todo el invierno, tan solo unas tenazas de tijera para cogerlas y de ahí
directamente para desayunar o como postre sin pasar por la nevera ni tener que guardarlas en ningún lugar.


Ahora habrá que esperar algunos meses para volver a degustar su sabor, mientras tanto otros arboles con sus frutos nos esperan.

martes, 21 de marzo de 2017

Recogiendo fresones

Los planté a finales del año y desde el primer momento arraigaron y  comenzaron a crecer. No les importó las bajas temperaturas ni las heladas (soportan temperaturas hasta -12ºC). Sus flores dieron paso a fresas y ha nuevas flores, con el aumento de las temperaturas han sacado brotes nuevos o estolones que buscan tierra donde sacar raíces.
Es a partir de esta semana cuando están listas para recolectar los primeros fresones.
Aprovecho las últimas naranjas y las primeros fresones




para hacer el postre.

lunes, 13 de febrero de 2017

Desayuno con naranjas



🌤 lluvia 10L
Ya quedan pocas naranjas, en las próximas semanas se terminaran y habrá que esperar hasta finales de noviembre para volver a disfrutar de sus zumos.
El zumo de naranja en ayunas elimina sustancias tóxicas y proporcionan vitaminas que activan a la sangre, reaniman los músculos  e incluso mantienen el buen estado de las encías. Son un gran remedio para evitar los resfriados.



Es un gran depurativo del organismo por su contenido vitamínico, azúcar, acido cítrico, celulosa, hierro y fosforo.  Aportando vitamina C par nuestro organismo.
Su aspecto no es muy bueno y su calibre seguramente no pasaría muchos controles de calidad, pero en mis naranjos no he aplicado ningún tratamiento fitosanitario, ni han sido tratados con ningún pesticida.


domingo, 22 de enero de 2017

Recogiendo naranjas

Hoy el dia ha vuelto ha estar nublado, con ratitos donde la lluvia se ha dejado sentir pero sin llegar a hacer charcos. Aunque llueve sobremojado y el pluviometro ya marca los 70lts la tierra ya ha absorvido toda el agua caida en estos dias.
Por eso hoy hemos aprovechado para recolectar naranjas y limones.
Las naranjas maduran en el arbol, no son como otras frutas tipo los platanos que una vez recolectadas siguen su proceso de maduración.Una vez recolectada su proceso de maduración se detiene.
Por eso cuando tienes varios naranjos puedes ir recolectando semanalmente o diariamente las naranjas en su punto justo de maduración consiguiendo un mejor sabor y mejores propiedades, consumiendo las necesarias y dejando en el arbol el resto para que continuen madurando.
Aunque las temperaturas son muy bajas e incluso las temperaturas han bajado por debajo de los 0 gradas, las naranjas aguanta perfectamente hasta los -2ºC y es a partir de ahí cuando comenzaran a estropearse. Cuando sufren procesos severos de congelacion, aunque exteriormente se vean bien, su interior se ve afectado por falta de jugo.
Hasta ahora las narnajas no han sufrido y su sabor y sus propiedades  se mantienen, haciendolas perfectas para zumos y postres.






martes, 1 de marzo de 2016

Las últimas naranjas.

Los naranjos comienzan a llenarse  de flor (Azahar), su perfume tan agradable nos indica que la temporada invernal está acabando.
En el árbol todavía se encuentran las últimas naranjas listas para su cosecha, hace tiempo que dejaron de engordar ya que alcanzan su  máximo tamaño cuando maduran. Su maduración es lenta, una vez recolectadas ya no maduran más.
Hay que recolectarlas una vez a pasado el rocío de la mañana evitando cogerlas cuando están mojadas. Se cogen del árbol cortando con tijeras la unión entre la naranja y la rama, nunca a tirones.
Las mejor manera de conservar las naranjas que no nos vamos a comer es dejarlas en el árbol
Llega un momento en que las naranjas comienzan a perder peso y consistencia, van perdiendo su olor intenso y comienza a arrogarse su piel. Si no se recolectan terminan cayendo al suelo.
Ahora habrá que esperar hasta noviembre para volver a degustar las nuevas naranjas.
Ya quedan muy pocas naranjas para disfrutar pero mientras tanto disfrutaremos de su zumo.
El zumo de naranja en ayunas elimina sustancias tóxicas y proporciona vitaminas que activan a la sangre, reaniman los músculos e incluso mantienen el buen estado de las encías. Dicen que es el remedio mas natural para el tratamiento de resfriados y sobretodo para evitarlos.



domingo, 3 de enero de 2016

Naranjos sin tratamientos.


Hace algunos años que deje de tratar mis naranjos con pesticidas.
  Desde entonces su aspecto empeoró. La mosca blanca  y el pulgón llega en primavera y afecta a los brotes nuevos, el piojo rojo afecta a los frutos y así otros muchos virus y enfermedades.
Todo esto se traduce en  unos naranjos menos sanos  y una disminución considerable de la cantidad de fruta y el tamaño.
Cuando paso por los campos de naranjos cercanos entiendo la necesidad de la utilización de fitosanitarios y tratamientos de aquellas personas que viven de los naranjos. Solo hay que ver que uno de mis naranjos tiene una producción que seguramente no llegará a la mitad de un naranjo de estas explotaciones.
Para mantener los naranjos sanos y con gran producción los tratamientos tienen que ser constantes durante todo el año, solo hay que ver las nubes de pesticidas que regularmente aplican en los campos.
Yo dispongo tan solo de 5 naranjos, para el consumo familiar, para postres y zumos. El aspecto de las naranjas  en muchas ocasiones no es bueno, hablo del aspecto exterior de la piel. Estas naranjas no valdrían para la venta, ni para la exportación, nadie las compraría aunque su sabor es buenísimo.
De realizar todos los tratamientos necesarios para que su aspecto y tamaño fuese como las del mercado supondría un coste mucho mayor que comprarlas.
No hay que hablar de los efectos perjudiciales que producen los pesticidas en nuestro organismo.
Anoche en La 2 en el programa La noche temática hablaban de como afectan los pesticidas a la muerte de las abejas. Creo que eso ha sido lo que me faltaba para terminar de convencerme de que nunca volveré a utilizar pesticidas en mis arboles.
enlace: UN MUNDO SIN ABEJAS

viernes, 2 de enero de 2015

Sol y frio de enero

El año ha comenzado con sol, con temperaturas durante el día que rondan los 15ºC perfectas para estar en la huerta, no hace viento y el sol aporta ese calor tan agradable que hace que apetezca estar haciendo cosas al exterior.
berenjenas afectadas heladas
A partir de las 17:30 las gallinas se van al gallinero, eso indica que pronto oscurecerá y que las temperaturas bajan en picado. Estos últimos días durante la noche y al amanecer ha helado. Se puede ver la escarcha a primera hora de la mañana.
Las primeras consecuencias son que los cultivos que todavía permanecían del verano no soportan estás temperaturas. Pimientos, berenjenas y garrofón comienzan a secarse sus hojas.
A  los cultivos de invierno no les afecta el frio ni las temperaturas bajo cero. Habas y cebollas siguen su evolución como si nada, otros como lechugas y espinacas continúan aunque de manera más lenta.
cebollas
Por la mañana al levantarse lo mejor es coger unas naranjas, exprimirlas para desayunar junto a un café calentito. Las naranjas nos aportarán las vitaminas  necesarias para que la gripe no nos afecte este invierno.



sábado, 15 de marzo de 2014

La huerta a mitad de marzo

recolección del día
Estamos en ese momento de transición entre los cultivos de invierno y la  preparación de los cultivo del verano.La primeras semanas de marzo son unas semanas tranquilas, ya no hay peligro de heladas y todo comienza a despertar y brotar. Las temperaturas ya son muy agradables y eso se ha notado en la tabla de verduras que acelera su crecimiento rápidamente.
Es el momento de recolectar lo sembrado en invierno; coles, lechugas, alcachofas, habas y las primeras cebollas.
Las primera semanas de marzo son  semanas tranquilas, hay poco que hacer pero hay que aprovechar para preparar la tierra con estiércol y sobretodo para planificar lo que va a ser el huerto de verano.
Se han recogido las últimas naranjas y ahora habrá que esperar un tiempo para volver a recoger fruta.
las primera habas

Hoy hace un día soleado con temperaturas cercana a los 30ºC, muy agradable para estar disfrutando de la huerta.
las últimas naranjas
De vez en cuando me acerco al semillero, ya tengo el gusanillo de comenzar a plantar los tomates, pero todavía es demasiado pronto. Al menos habrá que esperar un mes.



 Esta semana ha llovido, lo suficiente para que en los próximos días se pueda voltear la tierra y preparar  la siembra de  judías. Será el primer cultivo de la primavera.

tabla de acelgas


domingo, 5 de enero de 2014

Semana 1 del año

Cebollas
En la primera semana del año las temperaturas son suaves para esta época, en las horas centrales hemos llegado a los 20ºC y  hay ausencia total de peligro de heladas.
Esta semana ha habido bastantes días nublados e incluso algún pequeño chubasco( el pluviómetro prácticamente no ha registrado nada).

patata

Pero sobretodo hemos padecido un fuerte viento, un viento que ha resecado muchísimo la tierra y se ha provocado que cultivos como las cebollas o las habas sea necesario regarlas.
Los ajos ya han germinado todos  y siguen creciendo a muy buen ritmo, la poco lluvia caída ha sido suficiente para no tenerlos que regar( el ajo no requiere de mucha humedad)
Han germinado las patatas plantadas hace unas semanas.
Esta semana hemos recolectado naranjas, unas naranjas que nos servirán para hacer zumos
ajos

martes, 19 de noviembre de 2013

inicio de las naranjas

Ya he comenzado a recoger las primeras naranjas, su maduración es progresiva y se irán recolectando poco a poco. Las naranjas van madurando en el árbol cambiando su color hasta llegar a un naranjo intenso, una vez maduras son pesadas en relación a su tamaño y su olor es intenso y agradable. A diferencia con otros frutos las naranjas no maduran una vez recolectadas del árbol.