Mostrando entradas con la etiqueta CITRICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CITRICOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de octubre de 2016

Esperando a las mandarinas.

Ya queda poco para comenzar a disfrutar de las mandarinas. Todavía están verdes, pero la mandarina al contrario de otras frutas,madura primero y luego cambia la tonalidad de su piel ,por ello no es necesario esperar a que estén completamente amarillas. Cuando el 75% de la mandarina deje  su color verde y pase a amarillo- anaranjado ya estarán lista para su recolección. Al contrario de las naranjas las mandarinas una vez maduras pierden propiedades en el árbol por ello su recolección tiene que ser más continua. Cuando están




verdes la cascara está completamente pegada pero una vez madura se separa ligeramente de la fruta, pudiéndolas pelar fácilmente con la mano. Pero la maduración solo se realiza en el árbol por ello una vez recolectada ya no madurará más.
A medida que van madurando su aroma aumenta, al acercarme al árbol me invade un agradable olor a mandarina.
A  partir de ahora formaran parte de nuestro postre a diario.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Comienzo de las naranjas

A partir de ahora comienza la temporada de las naranjas y las mandarinas. Son frutos cuya recolección se realiza poco a poco ya que su maduración es desigual  y encontramos frutos maduros junto a otros todavía verdes.
Nada que decir de las propiedades de las naranjas, hay un dicho extendido que dicen que si todos los días desayunas con zumo de naranjas no te costipas en  todo el invierno.
Su floración se produce en abril y durante todo el verano las naranjas y mandarinas van engordando poco a poco. Con la llegada del frío comienzan a madurar.
El zumo de naranja en ayunas elimina sustancias tóxicas y proporciona vitaminas que activan a la sangre, reaniman los músculos e incluso mantienen el buen estado de las encías. Dicen que es el remedio mas natural para el tratamiento de resfriados y sobretodo para evitarlos.

Es un gran depurativo del organismo por su contenido vitamínico, azúcar, ácido cítrico, celulosa, hierro , fósforo.

A partir de ahora desayunaremos con zumo de naranja.

domingo, 15 de abril de 2012

Azahar

Esta semana son los cítricos los que han comenzado su floración , Se trata de dos naranjos, tres mandarinos y un limonero.Esta semana son los dos naranjos los los que han comenzado a habrir sus flores . Su floración es muy abundante y gracias a las ultimas lluvias todavía no hace falta regar.
Los mandarinos este año se encuentran muy enfermos y se hace necesario su tratamiento.Las lluvias y sobretodo el fuerte viento me impiden tratarlos.
Una de las características de las flores son el fuerte aroma que desprenden, un olor característico y muy agradable. Sus flores son de color blanco- Estas bonitas flores son las que dentro de unos meses se convertiran en naranjas.
Dicen que de cada 100 flores solo 4 llegaran a convertirse en naranjas.

lunes, 13 de junio de 2011

Poda de Citricos

mandarino s

Cuando no se sabe que hacer en la huerta, lo mejor es observar que hacen los demás, aunque esto muchas veces te conduzca a no realizar lo mas correcto.
En mi caso el fin de semana al ir hacia mi huerto me di cuenta de que los campos de naranjos que hay alrededor de la carretera habían comenzado las labores de poda. Eso me recordó que yo tadavia no había realizado las mías.
naranjo
Normalmente siempre he creído que el mejor momento es después de la recolección y una vez han pasado las heladas del invierno y que tal vez ahora es un poco tarde ( ya se ha caído la flor y ya tiene fruto)
En mi huerto tengo 2 naranjos y 3 mandarinos. Uno de los naranjos tiene mas de 20 años y es el que más sano y menos ataque de hongos y pulgones padece. Los mandarinos mas jóvenes  y con las mandarinas más buenas son los que se encuentran en un estado más enfermo.
La podas realizadas son podas de mantenimiento intentando vaciar algunas ramas del centro del arbol para que entre más luz y sol. El fruto solo cuaja en aquellas ramas expuestas al sol.
He quitado todas aquellas ramas secas  o rotas y los chupones que crecían verticalmente y que no producen fruto. En aquellos arboles con fruto intento no quitarles las ramas que tengan muchas naranjas.
 Ahora tan solo me queda realizarl algún tratamiento para ir curando las muchas plagas y enfermedades que tienen.

miércoles, 27 de octubre de 2010

riego de cítricos octubre.

riego con agua de la balsa.
Este fin de semana decidí regar mis cítricos, las altas temperaturas que todavía tenemos y la falta de lluvia unidas a que las naranjas y mandarinas están engordando y madurando hacen necesario el riego.
Esta vez he decidido regarlos con la manguera  a muy baja presión para que la tierra se empape poco a poco y no se encharque.
De todos los arboles que tengo son los cítricos los que requieren mayor riego en esta fecha. 
Llovió a principio de mes, pero el fuerte viento y unas temperaturas altas para este mes hace necesario el riego. 21ºC hoy.
Esta semana he comenzado la recolección de las naranjas y mandarinas. 

viernes, 9 de abril de 2010

Riego de cítricos

Hoy he estado en la cooperativa de Algemesí ( pueblo rodeado de cientos de campos de cítricos) 
Al  mi pregunta de por que mis naranjos están enfermos, su primera respuesta ha sido;   "exceso de riego".
Hasta ahora siempre he creído que los cítricos demandaban mucha agua, pero resulta que la caída de hojas y el amarilleo que sufren mis naranjos puede ser causada por un exceso de riego . 



Me recomiendan que el riego se efectúe   cuando se observe  que las hojas  se curvan por falta de agua.
Un exceso de aguan puede provocar  pudrición en las raíces. 
Me aconseja separar los goteos del tronco y  sobre todo evitar los encharcamientos.  
Me ha puntualizado que una excesiva floración puede ser síntoma de que el el árbol  tiene algún problema. 


Seguiré investigando sobre el riego de mis cítricos.

domingo, 18 de octubre de 2009

LA HUERTA




HABAS DÍA 34
Las habas siguen creciendo sin ningún problema. Durante la semana llovió sin llegar a formar charcos y sin que quede ya ningún rastro de humedad.
Los guisantes que replanté hace 8 días todavía no han salido.
No se riegan.
Hace mucho calor y a las 14h la temperatura en la huerta al sol es de 34ºC
De seguir asi dentro de poco habrá que aporcarlas.
El color de las hojas parece que ha mejorado y no se ve ningún sintoma de mosca blanca ni pulgón negro. Tal vez seria necesario realizar un tratamiento preventivo.

  ACELGAS 
Siguen creciendo sin problemas. De momento conviven con la hierva pero de no escardar dentro de poco la hierva cubrirá y tapará las acelgas. También va siendo necesario realizar un aclareo ya que están demasiado cerca unas de otras.
Como la tierra esta muy seca se riega por embalsada utilizando la manguera.
Queda pendiente ampliar esta tabla de verduras  con espinacas rábanos y zanahoria.

CÍTRICOS
Se abonan con estiércol de caballo y se riegan por goteo.
El estiércol no se mezcla con la tierra, si no que se deja encima de ella para que al regar se filtre poco a poco en la tierra.
Estan llenos de naranjas, mandarinas y limones.
Se recolectan naranjas.
El limonero han sacado brotes verdes. Los limones siguen engordando.