Mostrando entradas con la etiqueta rabano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rabano. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de septiembre de 2023

Tabla de verduras y hortalizas de otoño

 Dia de lluvia, hacia mucho que no pasaba , lluvia suave que la tierra absorbe rápidamente y no deja charcos, lluvia suave que hace que la tierra no se encharque y que no arrastre la tierra. Lluvia perfecta para el cultivo, sobre todo lo sembrado hace unos días

, semillas de lechugas, rábanos, espinacas y guisantes.

Esta lluvia servirá para que germinen dentro de algunos dias. Uno de los problemas de un riego o lluvia fuerte es que las semillas son arrastradas al final del bancal y su germinación termina amontonando las plantas.  De esta manera germinaran ocupando toda la tabla y creciendo con más espacio y más luz.

Pronto se le unirán las acelgas y las coles.

Ahora a esperar que todo germine como lo esperado e ir añadiendo cultivos nuevos de otoño mientras retiramos los que terminan del verano.


sábado, 15 de enero de 2022

Tabla de rabanos y zanahorias

Una de las cosas que se puede plantar en invierno ( en realidad todo el año) son las zanahorias y los rábanos. Nos gustar acompañar a las comidas cada día con una ensalada, esa ensalada lleva tomate, lechuga, pepino, rábanos, zanahoria.... Se puede ir añadiendo o quitando cosas dependiendo de la temporada o lo que tengamos en la huerta, es una costumbre que al menos por esta zona esta muy arraigada. Me parece la mejor manera de comer hortalizas cada día.
Para ello lo mejor es hacer una tabla de hortalizas en el huerto, ahora en invierno su crecimiento es muy lento y van muy poquito a poco, en verano al contrario su crecimiento es muy rápido y se tiene que hacer mucho más escalonado.
Una tabla consiste en hacer un cuadrado en la tierra donde se bordea con tierra y permite el riego por inundación. Lo primero es cavar la tierra para dejarla suelta y mullida, luego tiraremos las semillas esparcidas, luego se tapan con un poco de tierra ( con el rastrillo), por último se riegan para que la tierra húmeda haga posible la germinación de las semillas.
Hay hortalizas se invierno que no les importará el frio como las espinacas o las acelgas  y germinaran  muy bien, las lechugas en esta época van muy despacio. Los tomates, pepinos y pimientos tendrán que esperar hasta el  verano, estas temperatura no los dejan germinar.
Hoy he hecho una tabla de rábanos y zanahorias ( aquí las llamamos carlotas) tardaran unos 10 días en germinar y al menos 2 meses en empezar a recolectarlos.  De momento compartirán sitio con habas, guisantes y cebollas.