Mostrando entradas con la etiqueta bancal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bancal. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de marzo de 2019

Iniciando el bancal de verano.

A partir de mañana anuncian precipitaciones, va a ser un regalo para el campo sobre todo arboles y zonas donde el agua de riego no llega. Hace más de 2 meses que no llueve.
El bancal de verano lleva descansando desde el otoño, la tierra vacía está esperando las semillas y plantas de verano, ahora tan solo algunas ortigas y hierbas ocupan el terreno seco.
Por ello antes de que lleguen las anunciadas lluvias preparo el bancal para poder trasplantar la primera barraca de tomates.
Lo primero pasar la mula con ello se remueve la tierra, se entierran las hierbas y se deja una tierra mas suelta menos compactada donde las raíces se desarrollarán mucho mejor.
Luego nivelar el terreno para que durante los riegos no se produzcan zonas encharcadas y zonas secas donde el agua no llega. Luego con los caballones se consigue alinear los cultivos y dejar el terreno preparado en tablas para que cuando llegue el verano y los días de calor extremo se pueda regar a manta el terreno.
Por último coloco un acolchado de plástico que evitará que salgan hierbas y mantendrá más tiempo la humedad de la tierra, evitando la evaporación sobre todo en los meses más duros de verano.
El semillero de tomates colocados en alvéolos  terminó rápido pero un sustrato deficiente ha provocado que las tomatera no crezcan. Por ello ha llegado el momento de trasplantarlas al bancal del verano.
Ahora habrá que esperar algunos días para comprobar que estas tomateras han arraigado en su lugar definitivo.

domingo, 26 de agosto de 2018

Preparando el bancal de otoño.

Las tomateras todavía siguen sacando flores y aun tendrían que aguantar algún tiempo. Pero necesito este  bancal  para los cultivos de invierno.
Este año las tomatera no han estado bien cuidadas, la falta de tiempo  y sobretodo la falta de cuidados ha hecho que las hierbas crezcan a sus anchas invadiendo prácticamente el bancal. La producción este año ha sido poca, la falta de cuidados, de riegos y demás han hecho que el crecimiento y la producción no sea buena.
Ha estas alturas poco se puede hacer, pero si no fuese porque necesito el terreno, limpiar el bancal de hierbas y atar las tomatera  a los tutores seria las labores a realizar.
Pero como he dicho necesito ese terreno para los cultivos de otoño-invierno. Las habas, coles, cebollas, acelgas y espinacas necesitan su espacio.
Por ello hoy me he dedicado a vaciar el bancal, lo primero recoger los tutores y guardarlos para el próximo año. Después arrancar las tomateras y las hierbas que irán al compostador  para volver a la tierra en unos meses.
Una vez limpio el bancal hay que voltear la tierra las hierbas que quedan se envolverán con la tierra la harán esponjosa, las babosas y alacranes cebolleros quedaran expuestos.  Las gallinas lo saben por ello durante todo el día se han pasado dando vueltas en el bancal buscando insectos, gusanos, lombrices y cualquier cosas que se pueda comer.
Durante los próximos días el sol secará  la tierra, con ello se secaran  las raíces de la hierba que ya no podrá germinar ni crecer.
Entonces será el momento de comenzar a sembrar, lo primero las habas.

lunes, 2 de abril de 2018

Abril, toca planificar



Ha comenzado abril, es el cuarto mes  del año, la primavera ya llegó y  el frio parece que se ha marchado hasta el otoño.
Los arboles han despertado, se están llenando de hojas y flores, la tierra se llena de hierbas que germinan y las tareas en la huerta se multiplican.
Es el momento de planificar lo que vamos a sembrar, de mirar el lugar que tenemos y los cultivos que necesitamos o que queremos tener este verano. El primer paso que fue colocar las semillas en el semillero ya lo hicimos. Las semillas que se colocan en su lugar definitivo todavía estamos a tiempo. Ahora ha llegado el momento de preparar la tierra, el estiércol  lo esparcí en otoño y a tenido tiempo de descomponerse durante todo el invierno. En este bancal la tierra ha descansado los últimos meses, las lombrices han hecho su trabajo, ahora es la hora de pasar el motocultor, voltear la tierra, mezclar el estiércol y dejar la tierra aireada y esponjosa. Es entonces cuando las raíces  podrán expandirse sin problemas en busca de nutrientes.
Luego  toca nivelar el terreno para que el riego llegue por igual a todos lados y que  no existan lugares  donde se encharque y otros que estén secos. Sobre todo  cuando llueva.
Luego coloco acolchado de plástico, consigue mantener mucho más tiempo la humedad en el suelo y que no se llene el bancal de hierbas. Ahorrando mucha agua y horas de trabajo. Encima del acolchado coloco el riego por goteo, se encargará de regar cada planta, sujeta el  acolchado y al estar visible se podrá comprobar  si falla algún goteo.
El semillero lleva algo de retraso pero en algunos días estarán listos los tomates para el trasplante.





domingo, 11 de marzo de 2018

Bancales en marzo.



Este fin de semana ha hecho mucho viento, ha llovido unos ratos  ratos otros ha hecho sol. Las temperaturas son suaves con noches frías pero ya muy alejadas de las heladas.
No ha llovido mucho, el pluviómetro recoge  menos de 10L pero lo suficiente para no tener que regar.Se va acercando el momento de preparar el bancal de verano. Esta semana pasé por un vivero y
tenían plantones de tomates. Todavía es pronto pero no descarto la idea de poner unas matas para tempranos. Aunque el grueso de la plantación saldrá de mi semillero, aunque para eso todavía falta más de un mes.





 Esta semana  he volteado la tierra para terminar de mezclar el estiércol que dejé encima de la tierra a principios de invierno. Con ello también elimino las hierbas de invierno y las mezclo con la tierra.
Próximamente  terminaré de preparar el bancal,  diseñaré la distribución de cada uno de las plantas que quiero tener  en mi huerto este verano y antes de empezar a plantar colocaré el acolchado encima de la tierra.
 De momento seguimos recogiendo habas, coles y coliflores.

viernes, 10 de marzo de 2017

Preparando bancal de verano



Hace un tiempo limpie el bancal, removí  y volteé la tierra, quité las malas hierbas y dejé que la tierra se oxigenase, he dejado que las gallinas escarben, busquen gusanos. He dejado tiempo para que el estiércol se  descomponga  y se enfríe, para que la tierra pueda asimilar sus nutrientes.
Ahora ha llegado el momento de nivelar el bancal, se hace necesario para que el riego sea uniforme y no se produzcan zonas de encharcamiento y zonas donde no llegue la humedad. Hacer caballones donde las semillas se colocaran en la parte alta.
Por último otro año más vuelvo a colocar el acolchado, con ello consigo mantener  más tiempo la humedad ya que evita la evaporación y no deja que en verano la tierra se caliente tanto.
La otra gran ventaja del acolchado es que evita que el bancal se llene de hierbas, que terminan por competir por la humedad y nutrientes y  en muchas ocasiones sirven de vectores para plagas.
Ahora ya está listo el bancal para poder comenzar a sembrar y plantar los cultivos del verano


jueves, 9 de febrero de 2017

Planificando el bancal de verano

🔆SOL+VIENTO entre 6/15ºC

Hay que ir pensando en el bancal de verano. Todo lo que queremos sembrar, todo aquello que queremos comer  y todas las plantas que no pueden faltar  en nuestro verano.
No es obligado, nada impide ir plantando a golpe de necesidad o visitar un vivero y escoger lo que queremos o lo que nos aconsejen en ese momento.
Lo de pensarlo ahora es para prevenir y es que siempre que termina la temporada  me queda el sabor agridulce de que me ha faltado algo por plantar.  Y es que muchas veces cuando caes en la cuenta  es demasiado tarde.
Tampoco pensarlo o planificarlo te asegura el éxito, luego  puede pasar que lo que siembras no germine o que lo que  plantes no coja o sea comido por los caracoles, gusanos o pájaros.
Lo de ahora sirve en primer lugar para saber el espacio de que dispones, para no frustrar cuando te falta espacio para todo lo que hay en el semillero y para tener tiempo de buscar esas semillas que llevas tiempo queriendo sembrar.
Para ordenar la asociaciones de lo que tienes  y donde va a ir cada cosa.
Si compras los plantones  servirá para no marearte o acabar llevándote todo lo que el dependiente  te ofrece.
Si realizas  el plantel en semilleros  te servirá de recordatorio para saber que no te olvidas de nada.
Hay que pensar en el final del bancal del año pasado y recordar lo mejor y lo peor de ese bancal. Es como otra oportunidad.
Aunque parezca volver a empezar nada más alejado de la realidad. Cada año es distinto.  No podemos controlar ni el clima  con sus olas de calor, ni las lluvias ni el viento  ni las plagas y menos de lo que nos gustaría el crecimiento y el desarrollo de los frutos.
Por ello cada año es un reto nuevo. En busca de la huerta perfecta.