Mostrando entradas con la etiqueta Don Pedros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Don Pedros. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2011

semillas de Don Pedro

Los Don Pedros seguirán en las jardineras hasta las primeras heladas, esta semana ya hemos quitado aquellos más grandes y que comienzan a perder vigor y color.
De todos los Don Pedros que han salido este año el que mejor  a crecido y más verde y vigoroso se encuentra es el que ha salido del compostador de hojas. No se ha regado y ha tenido que convivir con los desechos de hojas  y en una zona de semisombra. Pero a estas alturas es el más grande y bonito de todos.
Al acercarse a el lo primero que se ve es la gran cantidad de semillas que esta soltando al suelo. Estas semillas permanecerán en la tierra hasta la próxima primavera donde comenzarán a brotar.
Nunca me ha hecho falta guardar simiente ni replantar ya que es una planta muy invasiva que tiende a salir por todos lados. Soporta todo tipo de terrenos y condiciones tanto de sol como sombra y soporta muy bien la falta de riego.


Viendo la gran cantidad de semillas seguro que el próximo año volverá  a crecer un nuevo Don pedro de nuevo entre los compostadores.

jueves, 25 de agosto de 2011

Mis Don Pedros

Ha estas alturas del verano todas las jardineras se encuentran invadidas por los Don Pedros (Mirabilis jalapa)
La curiosidad de esta planta es que sus flores se abren al atardecer, permaneciendo toda la noche abiertas y cerrándose a la mañana siguiente. Es curioso que si el día esta nublado, permanecen abiertas todo el día.
Las flores tienen una fragancia especial que resulta agradable.
en dias de mucho calor a pleno sol
invadiendo las jardineras
Es una planta que es poco exigente respecto al suelo ya que he comprobado que crece en cualquier lugar,  aguanta muy bien la sequía aunque agradece los riegos copiosos en días de mucho calor.
Crece tanto al sol como a la sombra, aunque la mejor ubicación es a pleno sol y con riego diario en verano.
La planta permanece hasta las primeras heladas que hacen que se muera.
Si la quieres eliminar lo tienes que hacer de raíz , ya que si la cortas a ras por el tallo vuelve a rebrotar de nuevo. Las raíces son tuberculosas y aguanta durante el invierno brotando de nuevo en primavera.
Una curiosidad de las flores es que pueden darse flores de diferentes colore en la misma planta, o incluso una flor tener varios colores.
 Hay Don Pedros que a medida que la planta crece puede cambiar el color de sus flores de amarillo a rosa oscuro  o por ejemplo de flores blancas a violeta claro.



Sus ramas crecen rápidamente pero son frágiles y en días de fuertes vientos e normal que se rompan y caigan al suelo, sobre todo aquellos Don pedros que han crecido mucho.
La verdad es que no he conocido ninguna plaga que le afecte ( dicen que le puede atacar el pulgón o la mosca blanca)
Yo diria que es una planta que no requiere prácticamente cuidados, eso sí, es demasiado invasiva si no se controla acaba por ocupar todo el espacio posible dejando sin luz al resto de plantas.

.

lunes, 27 de diciembre de 2010

menudo frío !

hielo a las 13h
Esta semana esta siendo la más fria de todo el año, con temperaturas mínimas de hasta -7ºC se está helando casi todo. Parece que lo único aguanta estas temperaturas sin problemas son las habas, que aunque están en flor parece que de momento no les afecta.


plataneras heladas.




La peor parte se la ha llevado la platanera, que otro año más se ha helado por completo, ahora tan solo espero que en primavera rebrote de nuevo como hizo el año pasado. Tenia pensado taparlas con un plástico pero la falta de tiempo  y sobre todo la falta de previsión han hecho que llegue tarde.
De momento al no haber alcachofas no se han helado y las lechugas soportan bien las bajas temperaturas.
Todas aquellas plantas que quedaban del verano como son los Don pedros se han muerto.

miércoles, 30 de junio de 2010

invasión de Don Pedros

Los Don Pedros ya han empezado a salir por todos lados, empiezan a invadir todas las jardineras y rebrotan de aquellos sitios que estuvieron en años anteriores.
De no controlarlos empezaran a crecer y taparan todas las plantas que existen en las jardineras.
Esta semana he cortado muchas de ellas con las tijeras, pero eso solo ralentiza su invasión  ya que brotaran de nuevo a partir del corte y volverán a crecer con igual fuerza y tamaño que antes de cortarlo.

lunes, 5 de octubre de 2009

DON PEDROS (la flor de las noches de verano)


Si hay algo que caracteriza las jardineras durante todo el verano son los DON PEDROS.
Son invasores y de dificil control expandiendose por todo el terreno ,tipo mala hierva  y tapando todas las plantas que hay ya que su altura supera el metro. Incluso si me descuido tapan los rosales llegando a poner en peligro a alguno de ellos.
Las flores se abren con la puesta del sol y permanecen abiertas hasta la mañana siguiente. Esto sucede todo el verano y otoño.
Al llegar el frio pierden sus hojas quedando solo el esqueleto de sus ramas que se secaran con las heladas, pero la planta rebrotará al llegar las buenas temperaturas.
Es una planta que requiere de riegos abundantes y frecuentes ( si puede ser a diario). Aunque soporta muy bien las sequias prolongadas y el calor excesivo.

Es una planta que quiere mucho sol pero a la sombra tambien crece bien (crece mucho en altura buscando la luz)
Yo nunca he observado que le ataque ninguna enfermedad ni plaga. Siendo una planta que no requiere ningún cuidado.

Para controlar la población hay que quitarlas de raiz ya que si se cortan rebrotan inmediatamente volviendo a invadir el terreno en muy poco tiempo.