A partir de ahora la recolección será continua y si nada lo impide disfrutaremos de los calabacines hasta septiembre.
domingo, 31 de mayo de 2015
El primer calabacin del 2015.
A partir de ahora la recolección será continua y si nada lo impide disfrutaremos de los calabacines hasta septiembre.
Labels:
calabacines
domingo, 24 de mayo de 2015
Escardar los ajos
Ahora que falta un mes para su recolección vemos como los caballones se llenan de hierba. Si no limpiamos o escárdamos la tierra esos ajos se llenaran de hierba, una hierba que invadirá y tapada los ajos. Esa hierba absorberá nutrientes y humedad mermando el engorde de los ajos y lo peor de todo es que a la hora de la recolección se hará mucho mas difícil y costosa la recogida de los ajos.
Escardar consiste en rascar la tierra levantando una pequeña capa de tierra que deja la tierra suelta acabando con las hierbas y consiguiendo que la tierra mantenga más tiempo la humedad.
Esta labor que no conlleva demasiado tiempo será la que marque al final del cultivo la diferencia entre unos ajos grandes y sanos de unos enfermos
.
Labels:
AJOS
miércoles, 20 de mayo de 2015
Entutorar los tomates
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibcNP_3sZh4mql-nLCkchWrXfZRrVEfw2BQ7T88Hr87b2EAM7SotS1-DiNcto_9i32b-U1bkwngGOE0XTUv_fx-vkkCzxJ3lK_32i-nU-8TFYPrNdt9pm_YOEVjfqwE4DQHpxHELgQh6HL/s400/20150520_154625.jpg)
Con el entutorado se consigo que la tomatera crezca de manera vertical sin tocar el suelo, consiguiendo una planta con menos enfermedades y sobre todo una recolección cómoda con unos frutos mucho más sanos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirkrsYxpg16PZp7LbEhC5fPFOpL18OI0tauRSAunyhXgl1KIEbi1wx6hkhslS336ccC88sccEOjq7w3gy9d60k1DADn5joWXPLCG0wr5kl52CQTxitJSaq45WijKMn6pPdP3okOS62Vrpg/s400/20150520_154632.jpg)
Hay muchas clases de tutores, yo utiliza cañas de rio, las cultivo en mi huerto y una vez cortadas duran varios años.
Aprovechando las lluvias copiosas que cayeron ayer he clavado las cañas fácilmente en la tierra. Se forma lo que se llama barraca y es una estructura de cañas cruzadas verticalmente y otras horizontales donde se irán atando los tomates. Las cañas tienen que estar bien sujetas ya que soportarán el peso de las tomateras y tendrán que aguantar los días de viento y temporal .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4hm1e74lnHqcScYQCB2HRv9A-uvWYUehmuDRlXU1bvrh2lNnqo9ihq8cNroYKyxGUNPV3gTEJlyzv08UFuB1IJdyFdGNGycFX5xQX4QMDZDVz6m6xOokNE18B6lS6Cl6Si1GepkrhjkfG/s400/20150520_163755.jpg)
Hoy he aprovechado para entutorar las dos barracas.
Labels:
enturorado,
lluvia,
TOMATES
martes, 19 de mayo de 2015
Las margaritas han vuelto a salir.
Helianthus tuberosus
Otro año más la jardinera se llena de margaritas, brotan de la tierra año tras año ,tan solo necesitan una tierra humeda y que los riegos no le falten.
Son muy invasivas y tienden a expandirse ocupando todo todo el espacio posible.
De momento crecerán hasta superar los 2mts de altura, será al final del verano cuando se llenen de flores amarillas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijbk5i51rqJ8y2Ah-vKqFzb3HDPrHyiOf9z7ZOlt79yBINZQJV9ygWMzrXG6WHnKDdpriAOKj4Un8fpVJY-x1YPU95W7BR4xNYUSHaAuZGI9XARb33SXT7AFWPn3oOg6TDL8r0iwuhWB3S/s400/20150518_142719.jpg)
Son muy invasivas y tienden a expandirse ocupando todo todo el espacio posible.
De momento crecerán hasta superar los 2mts de altura, será al final del verano cuando se llenen de flores amarillas.
Labels:
margaritas
sábado, 16 de mayo de 2015
Tiempo de albaricoques
Entre el primer albaricoque maduro y el último no pasan mas de 3 semanas por ello su recolección tiene que ser diaria.
Hoy ya hay muchos en el suelo por ello decidimos coge todos los que quedan en el árbol y guardarlos en el frigorífico.
En estas semanas se convierten en el fruto ideal como postre.
Tal vez el próximo año me anime a realizar mermelada.
Labels:
albaricoque,
albaricoquero
miércoles, 13 de mayo de 2015
Se acabaron las habas
Pero ahora que el calor aprieta sus brotes tiernos se llenan de pulgón negro y sus hojas pierden verdor.
Hace algunas semanas que las habas empezaron a perder vigor y dejan de florecer. Por ello es el momento de recolectar las últimas vainas, muchas de ellas ya muy grandes y demasiado maduras.
Una vez recogidas las vainas hay que pelarlas. Una vez peladas se guardan en recipientes y se congelan. Así podremos seguir disfrutando de habas hasta que podamos volver a comerlas recién cogidas.
De momento la tierra se quedará vacía , durante todo el verano la dejaremos descansar para no agotar sus nutrientes, dejaremos que las lombrices y los microorganismos trabajen en ella.
los brotes están llenos de pulgón negro. |
Labels:
HABA
domingo, 10 de mayo de 2015
Floracion de la Madreselva
Ella sigue su ritmo y crece rápidamente enredándose a través de la malla de la valla. Es un perfecto tapiz natural, pero es muy invasivo y de crecimiento muy rápido. Abra que controlarla. Le gusta el riego semanal y soporta todo tipo de podas y recortes.
Es perfecta para un lugar o muro cerca de casa, su aroma acompaña las noches de verano.
Labels:
FLORES,
madreselva
miércoles, 6 de mayo de 2015
Semana de rosas
Esta semana los rosales se encuentran llenos de rosas, las dejaré allí hasta que se marchiten, luego habrá que cortarlas por que es mejor para el rosal.
martes, 5 de mayo de 2015
Calor y riegos
Un primer síntoma se ve en el agua del gallinero, las gallinas consumen mucha más agua y a la hora de dormir ya no están tan pegadas unas a otras, el gallo sigue durmiendo solo.
También hay otra preocupación, hay que regar todo ya que la mayoría de las plantas no sobrevivirán tan solo con unas lluvias escasas. Hay que revisar goteos no pase como el año pasado que se murió el romero al obstruirse el goteo y no recibir riego durante todo el verano.
Las plantas necesitan cuidados y se acostumbran a ellos, por ello si disponemos de agua las plantas y arboles crecen y se acostumbran a unos riegos que si faltan merman su crecimiento y pueden provocar su muerte.
Por ello estos días me he dedicado a regar arboles y plantas. La huerta se riega a través del goteo y es el programador el que se encarga de regar todas las tardes cuando el sol comienza a esconderse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)