Mostrando entradas con la etiqueta hierbabuena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hierbabuena. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de febrero de 2015

Olor a hierbabuena

Todavía es un mes de frio, ahora que cada dia me gusta observar como brotan las semillas del semillero e imaginarme como será la huerta en verano.
Ahora que tan solo hay que preocuparse por las ortigas y algunas   hierbas parece que es mal tiempo para crecer.
Sin embargo algo me ha hecho alegrarme, la hierbabuena. Su crecimiento ha sido rapidísimo después de la limpieza de la jardinera y de que las gallinas removiesen toda la tierra.
Agradece la humedad de la tierra producida por la últimas lluvias y la exposición a pleno sol parece que es ideal.
Al remover sus hojas se desprende un fuerte y agradable aroma, característico en inconfundible.


jueves, 24 de marzo de 2011

hierbabuena recuperada

La hierbabuena vuelve a ser la misma de siempre. Pensé que después de más de 30 años plantada en el mismo lugar la perdía para siempre. Paso en mayo del año pasado, en un arrebato de mejorar su estado decidí realizar un abonado con amoniaco diluido en agua, en pocos días toda la planta se secó. A tardado más de 7 meses en recuperarse, pero ahora vuelve a ser la misma. Que alegría! volver a ver  y sobretodo oler el característico aroma de la hierbabuena. 

viernes, 6 de agosto de 2010

la hierbabuena renace

La hierbabuena ha vuelto a salir.
 Durante un tiempo dude que pudiese  volver a tener de  nuevo este rincón lleno de hierbabuena de nuevo. Todo empezó en mayo cuando  tuve la mala idea de abonar excesivamente con amoniaco.
Este mes de agosto a empezado a asomar por un rinconcito pero espero que pronto se extienda y recuperar su porte original de los ultimos 20 años.
Intento regarla siempre que puedo para que sigue creciendo.
Es una planta muy fuerte , durante años ha permanecido en este lugar sin ningún tipo de cuidados y en un estado de semiabandono.

jueves, 20 de mayo de 2010

no por mas abono es mejor

El mes pasado comenté que tenia una jardinera con hierbabuena, que nunca la abonaba.
 La semana pasada decidí aplicarle amoniaco para mejorar  lo que visiblemente parecía una falta de nutrientes.
De tanta humedad el saco de amoniaco estaba como una roca, así que a base de golpes conseguí sacar algunos trozos de amoniaco. Los disolví en agua  y con el agua producida regué la hierbabuena.
Este es el resultado:
No se si se llegará a recuperar. Después de 3 días se encuentra totalmente seco. Es como si se se hubiese quemado con fuego. Un desastre!

miércoles, 21 de abril de 2010

HIERBABUENA Y MENTA

En mi huerta la hierbabuena esta desde siempre, en este mismo lugar, desde hace 3 décadas y año tras año se mantiene como el primer día. Si metes la mano siempre encuentras algún caracol dentro. 
En estos momentos esta en pleno crecimiento pero su altura no sera superior a los 40cm.
Casi ningún año le realizo ningún aporte de abono, pero al llegar la primavera resurgen con mucha fuerza.
Esta plantada en una jardinera que hace pared con la parte trasera de la casa ( oeste) y  durante el verano recibe sol directo desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde.
Agradece muchísimo los riegos abundantes, sobre todo en las tardes-noche de verano.
Al pasar cerca de ella desprende un olor intenso característico e inconfundible.


La menta se encuentra en la jardinera de la valla , debajo de los rosales. Se aprovecha del riego por goteo del resto de las plantas  se va expandiendo  y ocupando todo el espacio que hay a modo invasora.
Continuamente, sobre todo en época otoña , hay que realizar  un recorte de sus raíces para controlar que no invada el espacio de las demás plantas.
Se encuentra en semisombra, con sol directo en las horas centrales del día.