Mostrando entradas con la etiqueta canónigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canónigos. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de noviembre de 2018

Sembrando canónigos.

Hay que buscar su sitio, ya que las semillas se colocan en el lugar definitivo donde germinaran, crecerán y se espigaran sin tener que trasplantarlas de lugar.
La planta durará casi todo el año, e iremos recolectando plantas para las ensaladas a partir del mes y medio después de su siembra. En primavera florecerá y entonces ya no se podrá consumir.  Es una planta que soporta mal el calor y la sequía.
Yo este año yo siembro por primera vez en un macetero grande, así en caso de que moleste podré mover  la maceta para ubicarla en su mejor sitio. Sus raíces son poco profundas y necesitan riego casi a diario manteniendo húmeda la tierra, siendo un cultivo que  crece muy bien en zonas de sombra.
Habrá que esperar unos 10 días para ver como germinan y asoman los primeros canónigos. Luego en unos 40 días iremos cortando desde la base las plantitas para su consumo. Y volveremos a plantar semillas de nuevo.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Tabla de verduras de invierno

Como casi todo lo que se hace en el huerto ,su resultado o la recompensa llegara un tiempo despues. Por ello si queremos recoger verduras durante los dias de frio invierno tiene que ser ahora, cuando todavia estamos mirando los tomates y las ultimas matas de maiz, cuando comencemos a sembrar la tabla de verduras. No pueden faltar las acelgas, lechugas, canonigos,rabanos y otras verduras que queramos consumir en los proximos meses.


vuelvo a utilizar el método de regar primero la tierra, una vez. absorbida el agua por la tierra se tiran las semillas, a continuacion se tapan con tierra o sustrato para evitar que pajaros y hormigas se las coman.

La humedad de la tierra hara que en unos dias germinen.

miércoles, 10 de abril de 2013

Recolección en abril

Esta semana hemos seguido recolectando guisantes, las matas son muy grandes y de gran producción pero el ataque de la araña roja amenaza con terminar secando las matas.
La semana pasada se limpiaron las alcachofas, estaban llenas de hierba después de todo un invierno sin tocarlas, casi no se podían ver las matas. Todas las semanas nos ofrecen media docena de alcachofas.
canónigos
La tabla de acelgas cada vez está más grande, las pocas espinacas ya se terminaron y los canónigos  comienza a espigarse.
acelgas y canónigos
guisantes
Las habas aunque de poca producción y de matas pequeñas para el tiempo que tienen siguen dando todas las semanas aunque me temo que este año no sobraran para congelar. Esta siendo un mal año de habas.
Los ajos siguen creciendo, de momento vamos cogiendo para ajos tiernos.




ajos

domingo, 6 de enero de 2013

La sorpresa de los canónigos

Temperatura mínima :1ºC   máxima: 24ºC  SOL
En septiembre compré por primera vez semillas de canónigos, nunca antes las había visto. Hice una primera prueba en el semillero, colocando las semillas en el 10 de septiembre pero no salió ninguna.
Cuando realicé la tabla de invierno con acelgas y espinacas  a principios de octubre volví a colocar semillas de canónigos en la tabla. Pero de nuevo no germinó ninguna semilla.
La sorpresa a sido ver esta semana que después de casi 3 meses la tabla se encuentra llena de canónigos. Se encuentran junto con acelgas y algunas espinacas, con lo que han recibido el mismo riego y cuidados.
Tan solo han cambiado dos cosas desde que se colocaron las semillas;

  1. La temperatura de la tierra es mucho más baja  y la temperatura ambiental a primera hora de la mañana se acerca a los 0ºC.
  2.  En las últimas semanas los riegos han sido más abundantes ya que se ha cambiado el riego por goteo por el riego a manta inundando toda la tabla.

Alguno de estos dos factores o los dos unidos han provocada que las semillas germinen y que el lugar donde inicialmente se planifico el cultivo de canónigos se llene ocupando su lugar y haciéndose sitio entre las ortigas. Eso sí 3 meses después de lo esperado.
Lo cierto es que ya  habia dado por fracasado el cultivo.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Plantación de canónigos


El semillero comienza a quedarse vacío, las coles ya se han trasplantado y la escarola que queda es demasiado grande para trasplantarla, se acabara aclarando y sirviendo de alimento para gallinas.
Queda la parte de las lechugas que van muy poco a poco. Las cebollas no han crecido.
Por ello para aprovechar el espacio vacío he decidido plantar un cultivo nuevo para mi hasta ahora.
Los canónigos.
El canónigo es un cultivo de otoño e invierno que resiste muy bien el frío y lo tolera mucho mejor que el calor. Siendo resistente a las heladas.
Germinará en unos diez días y se podrá empezar a cosechar mes y medio después, alargandose hasta la primavera que con la llegada del calor provocará la floración.
Requiere de riegos frecuentes y debe cultivarse en zona de sol.

semillero con protección para gallinas y pájaros
Se trata de una primera prueba que si funciona trasladaré al bancal de invierno junto a las coles y las habas. Para terminar formando parte de las ensaladas de este invierno.