Mostrando entradas con la etiqueta ciprés de verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciprés de verano. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de septiembre de 2011

El ciprés de verano más grande.

 Cuando eramos pequeños lo llamábamos " Espinetes"  por que nos recordaba al personaje de Barrio Sésamo.
No fue hasta el año pasado cuando  me preocupe de saber su verdadero nombre.
Desde luego no recuerdo haber tenido ninguno tan alto como este año.  Ha nacido de las semillas caidas el año pasado en la tierra  y  no ha recibido ningún cuidado especial, tal vez sea que le gusta la compañia de pimientos y tomates. Aunque seguro que lo que más le ha gustado es aprovecharse de sus riegos.
Este falso ciprés o ciprés de verano (kochia scoparia) tubo la suerte de nacer en el bancal de las cebollas lo que le ocasionó que se regara  mínimo dos veces por semana al principio y aunque luego ya no se regaba su raíz era lo suficientemente grande como para aprovecharse de la humedad de los pimientos.
Normalmente no suelen superar el metro de altura  pero este falso ciprés ha llegado al 1,70 de altura. Esta completamente compacto y aunque se recomienda su entutorado es imposible mover  o tirarlo al suelo.
Es una pena que su ciclo sea anual , ahora comienza a sacar las flores y con el frío empezará a secarse.

viernes, 17 de diciembre de 2010

fin Cipres de Verano

El único falso ciprés que este año tenia en el huerto se ha secado  a consecuencia de las bajas temperaturas. Su ciclo anual ya ha pasado y ha permanecido en su sitio desde marzo hasta ahora.
Ya ha perdido su color rojo y se ha convertido en marrón. Ahora es el momento ideal  para coger algunas de sus ramas y clavarlas en el sitio donde se quiere que germinen el año que viene ya que esta planta aguanta muy mal el trasplante.
Todos los años salen de forma espontanea alrededor de donde estuvieron el año anterior, pero este año voy a intentar colocar las semillas en el lugar definitivo donde quiero que salgan.

domingo, 22 de agosto de 2010

ciprés de verano

Ya tengo clasificada una de las plantas que todos los años salen espontáneamente por el huerto y que al llegar el frió se secan.  Nunca he sabido como se llamaba.
Se trata de kachia scoparia o falso ciprés.
Al llegar la primavera y la subida de las temperaturas comienzan a salir por todos lados.
Hace unos años probé a hacer un seto trasplantado  y la verdad es que dio muy buen resultado. Hay que decir que llevan muy mal lo del trasplante y crece mucho mejor sin no se tocan del sitio donde salen.
 Por ello para cambiar de lugar hay que llevar una rama seca y clavarla en la tierra  para que las simientes salgan en la próxima primavera en ese lugar.
Este año en el huerto salieron a principios de abril  y gracias a las lluvias han crecido mucho(1.5cm), tan solo he dejado 2 en el campo donde están las sandias y en ningún momento se han regado. Se encuentran a pleno sol.
Por lo tanto se puede decir que es una planta que aguanta muy bien la sequía y las altas temperaturas.
Si al llegar la primavera no se quitan lo invaden todo ya que hay miles de simientes en el suelo del año anterior.
Es una planta muy decorativa y que no requiere de ningún mantenimiento, el único problema es que al llegar el frió se secan y hay que arrancarlas del sitio, al llegar la primavera volverán a salir y hay que quitar todas las sobrantes si no se quiere que lo invadan todo.