 |
bancal permanecerá vacio todo el invierno |
Mi huerto esta dividido en bancales o campos. Son tres zonas de cultivo dos más grandes y una más pequeña. De las dos más grandes intento alternar la zona de cultivo por años. Una zona se cultiva y la otra se deja descansar. Es lo que se conoce como barbecho.
Con ello se consigue que esa tierra se recupere de nutrientes, de otra manera llegaría a agotarse, se consigue al poder alternar los cultivos para que no se repitan en el mimo lugar. La manera que yo lo hago es con la practica el laboreo tradicional ;volteando la tierra y evitando la proliferación de malas hierbas.
 |
después de la lluvia crece la hierba |
De paso aprovecho esta zona de descanso para realizar el aporte de estiércol.
Llevo tiempo dándole vueltas a una idea:
Seria mejor dejar el suelo sin tocar que se llene de hierbas y que la tierra se compacte, siendo en primavera cuando se trabaje la tierra.
O seguir dejando la tierra volteada y suela, sin hierbas, oxigenandose y no dejando que los insectos y gusanos se expanda perjudicando futuras cosechas.
 |
haba de semilla caida al suelo |
En el primer de los casos la tierra compacta seguiría un proceso natural y cumpliria su ciclo de vida con las lombrices de tierra tan beneficiosas para la tierra. Tiene el contrapunto de que la tierra no descansa y todas esas hierbas observe los nutrientes, insectos como los alacranes cebolleros tienden a expandirse y pueden ser muy perjudiciales. Sobre todo me preocupa los nematodos.
El segundo de los casos, la tierra permanece suelta, al no crecer hierbas no tienes una tierra llena de semillas de malas hierbas, aportas nutrientes y das tiempo a que el frío y las lluvias se encarguen de preparar el terreno para la primavera. Eliminas de forma natural muchos de los insectos y sus huevos que permanecerían años en el bancal.
 |
bancal labrado |
Es un decisión que durante muchos años tuve muy clara pero que ahora dudo.