Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de octubre de 2019

Las gallinas y sus huevos.

Las gallinas compradas antes del verano ya han comenzado a poner huevos a diario. Uno por día, sin descanso, no todas ponen a la misma hora, pero si han elegido el mismo ponedero para poner todas.
Se sientan y ponen el huevos, a algunas les cuesta más, otras son más rápidas, algunas coinciden en la hora y esperan impacientes su turno.
Durante el proceso de puesta el gallo se mantiene al margen, cada gallina entra en el gallinero para poner y el gallo se queda por el huerto con el resto de las gallinas, tan solo si alguna gallina avisa de algún peligro el gallo acudirá rápidamente.
El color de los huevos no tiene nada que ver con la alimentación, ni con el medio donde se crien, tan solo corresponde a la raza de la gallina.
Sin embargo el color de la yema del huevos si que tiene que ver con la alimentación , si se alimenta de maíz la yema será mas amarilla, si su alimentación es más de trigo la yema será más oscura. Sin embargo el color no afecta a la calidad nutricional.
Gracias a las nuevas gallinas disponemos de huevos suficientes para el consumo diario.

domingo, 1 de octubre de 2017

Huevos con omega-3



Hace unos días pasé por una casa de piensos en la que nunca había estado. Me ofrecieron semillas de Chia. Nunca había leído nada sobre ellas pero me convenció a llevármelas cuando me dijo que es lo que le dan a las gallinas para conseguir que los huevos tengan más Omega3.
Me las vendió en una bolsa de 2kg envasadas por ellos mismos. Y me comentó que mucha gente las toma en el desayuno.
La chía (Salvia hispanica L.) es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas; es nativa del centro y sur de México, Guatemala y Nicaragua , es una de las especies vegetales con la mayor concentración de ácido graso alfa-linolénico omega 3.Se cultiva por ello para aprovechar sus semillas.
Se las he puesto a las gallinas en un cuenco para añadirlas a su dieta diaria junto con el pienso de ponedora, el maíz triturado y el trigo.
En principio no le han hecho mucho caso, pero es que estas gallinas están acostumbradas a comer muchas verduras de hoja como acelgas, lechugas, hierba y no le hacen mucho caso a las semillas.
La chia no soporta las heladas, por eso me esperaré a primavera para sembrar algunas semillas y conocer  como es la planta.


martes, 29 de julio de 2014

Cambio de ponedero vacacional

En estos días de vacaciones las gallinas han permanecido sueltas ,deambulando por el huerto, tan solo regresaban al gallinero para dormir.
Incluso dejaron de poner huevos.
Recorrían todos los rincones de la huerta buscando insectos, gusanos , hierbas e incluso si te descuidas se comen los tomates más maduros.
El gallinero ha permanecido siempre abierto  y de vez en cuando era posible ver alguna gallina dentro comiendo pienso. En el gallinero solo viven de forma permanente los pollitos.
No era posible que todas dejasen de poner huevos de golpe todas a la vez. El gallo comienza a cantar sobre las 5 de la madrugada y con los primeros rayos de sol las gallinas ya salen del gallinero.
Realizando el riego de una jardinera he descubierto que entre las plantas han realizado un nido, donde ponen los huevos. Van todas al mismo sitio a poner, recojo los huevos y les dejo dos, así a la mañana siguiente vuelven a ir a su sitio a poner. Es un buen nido protegido, de difícil acceso si no eres gallina. Los huevos permanecen a al sombra y el lugar es fresco. Desde luego es mucho mejor que el ponederos del gallinero donde en verano hace demasiado calor.

domingo, 23 de marzo de 2014

Maíz para las gallinas y huevos

A parte del pienso siempre me ha gustado dar maíz  a las gallinas. Con ello se consigue que la yema de los huevos tenga un color más anaranjado y que su sabor sea más intenso. Se lo pongo triturado ya que así se lo comen mejor y en una tolva diferente a la del pienso.



Hoy al ir a recoger los huevos he descubierto que uno de ellos era casi el doble de grande que el resto. La sorpresa a sido al freírlo. Doble yema!
Los huevos de dos yemas se forman cuando se producen dos ovulaciones al mismo tiempo y siguen su proceso conjuntamente. Estas ovulaciones múltiples, que son hereditarias, se producen en gallinas jóvenes que aún no han sincronizado su ciclo de puesta y también en estados de sobrealimentación.

jueves, 18 de abril de 2013

Huevos de dos yemas

Las gallinas nuevas comenzaron a poner huevos  a finales del mes de enero. Al  principio eran muy pequeños pero han ido aumentando de tamaño conforme las gallinas han crecido, hasta llegar a un tamaño que podemos considerar XXL
Muchos de ellos tienen doble yema, todo una sorpresa a la hora de cocinarlos.
Huevos de 2 yemas ( doble ovulación)
Estas ovulaciones múltiples se producen en gallinas jóvenes que aún no han sincronizado su ciclo de puesta y también en estados de sobrealimentación.
Son más alargados y delgados que los normales.

domingo, 24 de febrero de 2013

Almuerzo de invierno

Hoy posiblemente haya sido el día mas frío desde que comenzó  el año. No ha llegado a helar  pero las temperaturas a primera hora de la mañana se han acercado a los 0ºC. El resto del día  el sol a acompañado y aunque el viento era frío la estancia a sido agradable. Antes de comenzar a trabajar lo primero es almorzar.
Hay un almuerzo que es típico de los días de invierno. Se trata de la tortilla de espinacas, un almuerzo caliente que apetece.
Se juntan dos motivos, las espinacas ya son lo suficientemente grandes  como para recolectarlas y  en el gallinero  acaba de salir la última gallina que ha terminado de poner.

Estos dos factores juntos dan como resultado el almuerzo perfecto para un día de frío como hoy.