Mostrando entradas con la etiqueta rosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rosas. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de abril de 2017

Primeras rosas del año.

Llevamos 2 días que al atardecer llegan nubes de tormenta, el cielo se cubre de nubes oscuras y se escuchan truenos. Me recuerda a las tormentas de finales de agosto y me vuelve a surgir el miedo por si traen granizo.
Pero de momento solo han dejado caer un poco de agua, la última semana semana las temperauras han sido muy altas y la tierra está muy seca así que siempre va bien la lluvia.
Ese olor a tierra mojada se mezcla con el fuerte aroma que desprenden las flores de azahar de los naranjos. Aunque lo más bonito que hay ahora son la primera gran floración de los rosales. Desde que el frío se fue y los días empezaron a ganar horas de luz que no han dejado de sacar brotes,con hojas y rosas. En sus brotes más tiernos comienzan a aparecer el pulgón verde.




 Habrá que observar para que no se convierta en plaga y afecte a todos los brotes, de ser así le aplicaré una solución con agua jabonosa que se adhiere y asfixia a los pulgones sin perjudicar al resto de insectos.





jueves, 21 de enero de 2016

La huerta a finales de Enero

Hemos comenzado el primer mes del año sin lluvias, con días soleados y con una temperatura demasiado suave para este mes.
Cuando levanto el semillero t el termómetro marca 20ºC a mitad de dia , perfecto para germinar  la semillas.
Al dar una vuelta descubro una preciosa rosa, el rosal casi no tiene hojas y las que tiene se encuentran enfermas, pero la rosa  ilumina un mes donde no hay casi flores



.
Este año la huerta esta muy vacía,  está pendiente del aporte de estiércol. Tan solo cebollas, ajos y habas cubren parte del bancal. En el lado opuesto los pimientos se empeñan en sobrevivir al invierno y vivir un segundo año.
Las alcachofas están demasiado pequeñas, tal vez lleven demasiados años en el mismo lugar, seguramente tendría que haberlas trasplantados los hijuelos a otro lugar este otoño.
Ya hace 70dias de las últimas lluvias, decido regar los cítricos.
No hace falta encender la chimenea, no hay nada mejor en enero que poder almorzar en la huerta al sol.

lunes, 21 de diciembre de 2015

El otoño que se despide con rosas.

Otoño se despide para dar paso al invierno, lo hace con temperaturas agradables sin quererse ir. A los arboles les esta costando desprenderse de sus hojas y muchas plantas ya debían estar invernando.
Los rosales han  sacado brotes nuevos, están con rosas, preciosos pero al acercarse
se ven sus hojas enfermas. Demasiada humedad, demasiado rocío a primera hora de la mañana. Muy pocas horas de sol y mucha diferencia entre las temperaturas diurnas y nocturnas.
Pero lo cierto es que nos han regalado una floración en una época en la que ya no tenían que tener ni hojas.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Semana de rosas

Siempre me han gustado las rosas, en general me gustan todas las flores. Pero no me gustan en jarrones ni cortadas.
Esta semana los rosales se encuentran llenos de rosas, las dejaré allí hasta que se marchiten, luego habrá que cortarlas por que es mejor para el rosal.


domingo, 18 de mayo de 2014

Rosas marchitas

De todas las flores las que mas me gustan son las rosas, siempre he tenido rosales ,aunque mis conocimientos sobre ellos son una asignatura pendiente.
Tengo una docena de ellos plantados, los cuido , los riego, los podo  y de la mayoría de ellos no se ni su nombre.
Los he ido plantando poco a poco, algunos tengo la sensación de que siempre estuvieron allí, otros son más recientes y otros me tocó quitarlos para aprovechar ese espacio para otras plantas o proyectos.
No me gusta cogerlas, me gusta observarlas  en los rosales, sentirlas vivas y formando parte de un conjunto de flores y hojas.
No me gustan verlas dentro de un jarrón lleno de agua. Lo que más me gusta es observarlas como nacen crecen y se convierten en rosas, me gusta hasta cuando se marchitan y terminan perdiendo su pétalos.


miércoles, 16 de abril de 2014

Las primeras rosas.


Este invierno ha sido mucho más cálido de lo normal, prácticamente no ha helado ningún día y no hemos sufrido el frio que se espera  de los meses de diciembre y enero.
La prueba más objetiva ha sido que los rosales no llegaron a perder las hojas. Me preocupaba  que el hecho de no tener un periodo de reposo  y descanso de los rosales les afectase en su desarrollo y crecimiento a partir de la primavera.
Pero no ha sido así, sus brotes nuevos han sido como siempre, sus hojas de un verde intenso y más bien pronto han comenzado a sacar sus preciosas rosas.



No encuentro o no consigo recordar diferencias con los años en los que los rosales han pasado todo el invierno invernando. Es cierto que habrá que esperar a ver si su rendimiento durante toda la primavera y verano , pero lo cierto es que los inicios han sido igual que siempre.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Noviembre lluvioso y cálido.

Otro fin de semana más  las lluvias nos han acompañado, momentos de lluvia con momentos de sol. Un sol acompañado con temperaturas muy agradables cercanas a los 20ºC. Cuando piensas que no volverá a llover llega alguna nube negra y descarga algunos litros de agua, hasta ahora una lluvia suave, buena que empapa la tierra poco a poco y que no hace mal.
La tierra se encuentra mojada, lo suficientemente mojada para no poder realizar ninguna actividad en ella. Tengo pendiente preparar el bancal donde se van a plantar los ajos. Un bancal que en estos momentos todavía se encuentra ocupado por las judías y aunque la mayoría de ellas ya han muerto las que quedan siguen produciendo unas pocas que sirven para el consumo semanal.
barraca de judias
La hierba sigue creciendo por todas partes y muchas de ellas comienzan a sacar flor , por ello si la próxima semana el tiempo lo permite será el momento de ir quitándolas antes de que llenen el suelo con sus semillas.
El buen tiempo esta propiciando que los rosales sigan floreciendo y regalándonos una semana más sus rosas al igual que las margaritas y Don Pedros.
La temperatura más baja registrada en todo el mes han sido 7ºC muy lejos de cualquier helada, solo hay que visitar los pimientos y comprobar que todavía siguen sacando flor.




Las hojas comienzan a caer pero lo hacen de una manera  lenta como si quisiesen prolongar el otoño hasta que llegue la primavera, pero los días son demasiado cortos y  las hojas han comenzado a cambiar de color, secarse y caerse al suelo.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Las primeras rosas

Después de que estos rosales casi no descansasen durante el invierno (este año en enero todavía tenían hojas) y después de que pasasen un invierno enfermos (llenos de roya) en estos momentos se encuentran en pleno estallido de rosas y tallos nuevos.
En marzo realice una poda de todos ellos  rapidamente comenzaron a brotar.
Ahora están llenos de capullos y rosas.
 Las semana pasada en algunos de ellos se les veía  algo de pulgón pero aproveche el tratamiento anti-pulgón de los naranjos para aplicarles un tratamiento y esta semana ya no tienen.
Esta semana he vuelto a ver algunas mariquitas que se encargarán de mantener a raya a los  pulgones.



El aumento de las temperaturas está produciendo un crecimiento muy rápido de los tallos. Por ello ya se hace necesario un riego semanal de todos los rosales.
 A mi como más me gustan las rosas es en el rosal mucho más que cortadas en un jarrón.

jueves, 8 de marzo de 2012

Rosa invernal

Entre estas dos fotografías han pasado más de un mes, ha pasado el temporal de frío y hielo más duro de todo el año  y la rosa ha sido capaz de soportar en un rosal practicamente sin ninguna hoja y en una temporada donde no tendría que estar.
Durante todo este tiempo siempre que pasaba por el rosal me llamaba la atención como la rosa continuaba sin marchitarse.

Es el ejemplo perfecto de que se puede superar  la adversidad, incluso la más extrema.

domingo, 1 de enero de 2012

Año nuevo y rosas.

A llegado el 2012 y llega con un día de pleno sol,
hemos comenzado el año con temperaturas que llegan a los 20ºC durante las horas centrales del día y que por la noche  bajan hasta los 5ªC.
Parece que no son lo suficientemente bajas para que los rosales quieran entrar en su periodo de descanso.
Por eso estos días todavía es posible ver los rosales con brotes nuevos y con casi todas las hojas y lo mejor de todo es que es posible contemplar rosas en muchos de ellos. Sobretodo en aquellos que se encuentran a pleno sol.
Es todo un regalo para el primer día del año.

viernes, 15 de octubre de 2010

falsa oruga del rosal

Durante la lluvia de principios de semana  descubrí que el rosal que se encuentra al lado del contador ( nunca he sabido de que clase se trata )  tiene orugas que se comen sus hojas.
Se trata de la falsa oruga del rosal (arge rosae) y  no paraba de devorar una hoja dejando solo el nervio central dejando ramas que parecen un esqueleto.
La falsa oruga del rosal (Arge rosae) es un insecto que, a primera vista, en fase de larva parece una oruga de mariposa, un lepidóptero, y, en fase adulta, una mosca, un díptero; en realitat se trata de un himenóptero, un insecto del orden de las abejas, avispas y hormigas. La larva se alimenta exclusivamente de hojas de rosales. Estas larvas causan plagas notables en los jardines y en los cultivos de rosas. La larva tiene el dorso de color anaranjado y el vientre blanco, la cabeza redonda, tres pares de patas torácicas y el cuerpo lleno de pequeñas verrugas negras. El adulto posee un abdomen voluminoso, con lo que vuela mal. Habrá que fijarse en sus dos pares de alas para diferenciarlo de un díptero. La hembra pone los huevos en el propio tallo del rosal, al que infringe una herida adicional que cicatrizará mal. Roen las hojas en arco desde el borde al centro del limbo y acaban por devorarlas completamente.

viernes, 16 de octubre de 2009

EL OTOÑO NO ES TRISTE




La mayoría de gente  se empeña  en  creer que el otoño es la época en la que solo hay hojas en el suelo,ya no hay ningún tipo de actividad en el jardín y tan solo queda esperar a la primavera para poder disfrutar de las flores.
Para todas esas personas  son estas fotos que he tomado esta semana en mi jardín.