Mostrando entradas con la etiqueta noviembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noviembre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Planificando el huerto de noviembre.

 Noviembre es un mes donde las horas de luz en el huerto se van reduciendo cada dia, unos 2 minutos por dia hasta que llegue el solsticio de invierno el 21 de diciembre y se igualen las horas de luz con las de oscuridad. Entonces los dias seran los mas cortos del año, lo que hace que la actividad en el huerto se concentre en esas horas. Lo positivo es que durante esta época, el crecimiento de las plantas y la actividad se ralentiza, reduciendo significativamente las labores a realizar.

TAREAS PENDIENTES  PARA HACER EN NOVIEMBRE

·Realiza el aporcado de las habas Y rascar la tierra alrededor para evitar las malas hierbas que compitan por los nutrientes y la humedad.

·Seguir plantando coles, coliflores y brócolis.

·plantar cebollas. Será el cultivo más importante del mes.

·Poda de parras.

·Plantar cebollino.

·HORTALIZAS DE HOJAS VERDES: acelgas, lechugas y espinacas.

·RECOLECCIÓN: de mandarinas y las primeras naranjas



domingo, 15 de noviembre de 2015

Noviembre con calor

habas
Está siendo un mes de noviembre con temperaturas más elevadas de lo normal, más cercanas a un mes de septiembre, eso si con gran cantidad de rocío y mañanas con nieblas. Las horas centrales del día se superan los 20ºC.


pimientos



Las habas siguen creciendo  rápidamente, la lluvia de hace una semana y el rocío de primera hora de la mañana hacen que la tierra todavía conserve la humedad.
Las altas temperaturas hacen que todavía sigamos cogiendo pimientos y que de la tierra germinen judías caídas.
Seguimos cogiendo acelgas e incluso la platanera a vuelto a sacar  flor.
acelgas
flor de plátano.
El tiempo en la huerta es tan agradable, tan solo se ve interrumpido por la llegada de un anochecer que llega demasiado pronto. Pero estamos en noviembre donde las noches ya son más largas que los días y donde ya no tendríamos que sudar mientras trabajamos en la huerta.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Lluvia de noviembre.

Se acaba noviembre y se despide con lluvia, una lluvia constante donde el pluviómetro marca ya 70lts/m. Hacia mucho que no llovía tanto.
El suelo esta llenándose de hojas, los días ya son muy cortos y las temperaturas nocturnas comienzan a bajar.
En la huerta sobreviven los cultivos  que perduran del verano como las judías, berenjenas y pimientos y comparten  bancal  con  espinacas, lechugas y cebollas y cebollas.
A las alcachofas les va muy bien un riego copioso como este y tanta lluvia sobre todo servirá para limpiar pinos  y arboles grandes. Empapará una tierra  que servirá para labrarla y prepararla para los próximos cultivos.



viernes, 30 de noviembre de 2012

La huerta a finales de noviembre

habas
Posiblemente este sea  el mes con menos actividad en la huerta. Las lluvias han impedido plantar las cebollas, las simientes de lechuga plantadas en el semillero no han salido y los cultivos plantados van poco a poco dejando un respiro en la actividad.
guisantes
caquis
Es el mes del año con los días más cortos y las primeras horas de la mañana son demasiado frías con horas centrales muy agradables para trabajar en el campo. Durante todo el mes  no han llegado las heladas pero hemos tenido unos días de fuerte viento que ha provocado que caiga al suelo más oliva de la deseada.
En diciembre comienzan las primeras podas, plantar ajos y preparar la tierra para las patatas, diciembre sigue siendo un mes con poca actividad pero algo más que noviembre.
Este mes de noviembre ha sido el mes con mas lluvia de todo el año por ello no ha hecho falta regar nada, las endivias y escarolas han seguido creciendo y la mayoría de ellas ya son demasiado grande y pasaran a formar parte del alimento de las gallinas.
Los guisante están creciendo muy bien, siguen trepando a través de la tela metálica y su tamaño es superior al de otros años. Mucho mejor que las habas que tal vez por un exceso de agua y humedad tienen un tamaño menor al de otros años a estas alturas.
Las altas temperaturas que hemos mantenido hasta esta semana ha permitido seguir cosechando judías y pimientos.
Pero sin dudarlo el cultivo estrella de este mes han sido las coles.
En los frutales este ha sido el mes de los caqui y el comienzo de la recolección de los cítricos.
Ha sido a finales de este me cuando han comenzado a caerse las hojas, la huerta comienza a llenarse de hierba, una hierba que en la zona de los arboles no se va a quitar, servirá para proteger las raíces de los arboles de las heladas y para que las gallinas tengan un lugar donde comer hierba fresca todo el invierno.




A  partir de mañana llega diciembre pero ese será otro mes con otras actividades en la huerta.

domingo, 1 de noviembre de 2009

VERANO EN NOVIEMBRE

 
SOL 29ºC  día 31

   Esta haciendo mucha calor, seguramente no es tan exagerado como quiero hacer creer, seguro que mi memoria de pez no recuerda que otros años la temperatura era similar a la de este año.

Tal vez me guste pensar de modo catastrófico y creer que esto es el cambio climático y  que el clima ha empezado a cambiar.   Los naranjos tienen flor, el limonero ha sacado brotes nuevos y esta lleno de flor e incluso el peral tiene un ramillete con flores. Los arboles deben estar igual de confundidos que yo.   Tan solo se aprecia el otoño en que las hojas de las parras han empezado a secarse y caer al suelo.
Hasta los almendros tienen hojas. Los Don pedros siguen igual que en agosto.                                                               
Lo cierto es que el termómetro de la huerta marca 29ºC a las 14:30h
Al llegar esta mañana aun se apreciaba el rocio en las hojas de las acelgas y en las zonas de sombra.
Aquellas  partes que reciben mucho sol tienen la tierra muy seca y necesitan riego.
Anochece muy pronto. Son las 18:21 y ya es de noche.
Hay luna llena.