Mostrando entradas con la etiqueta ratones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ratones. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de octubre de 2015

Juanito, gallinas y ratones

Cuando montas un gallinero al poco tiempo aparecen los ratones. Tal vez atraídos por el pienso, por comida en abundancia o por  el hecho de tener un lugar perfecto para vivir.
La gran parte de mi gallinero tiene el suelo de tierra, algo necesario para que las gallinas se puedan bañar pero que hace que los ratones puedan realizar galerías y  conductos de entrada y salida a los diferentes lugares del gallinero.
Los ratones son listos, mucho más que las gallinas esperan ha que estás abandonen el gallinero o duerman para salir a comer comida. Tienen cuidado de que las gallinas no les vean ya que si una gallina ve una rata la perseguirá y si la coge se la comerá.
Esto hace que no se pueda poner veneno para ratones. Si mueren dentro del gallinero y son comidos por una gallina esta también morirá.
Por ello recurro a trampas tipo cepo para cogerlos.
Pero el método  que hace que su población no se convierta en un problema es el gato Juanito. Un macho  que apareció hace un par de años y se quedó a vivir con nosotros.
Es un autentico depredador, se pasa horas esperando dentro del gallinero. A veces consigue su recompensa y una buena comida, otras veces ganan los ratones y sobreviven un día más.
Juanito convive perfectamente con las gallinas, el gallo le deja estar en el gallinero, Juanito no molesta ni siquiera a los pollitos.
El se tumba y espera,su gran visión, su oído y su olfato le avisarán.

lunes, 24 de febrero de 2014

El baúl del pienso.

Hace tiempo encontré un baúl viejo, se encontraba tirado al lado de un contenedor  y al verlo pensé que me podría valer. Hacia tiempo que buscaba la mejor manera de guardar la comida de las gallinas.
Los sacos de pienso son de papel y necesitan  un sitio seco, sin humedad y al que no puedan acceder ni las gallinas, ni pájaros ni otros animales.
En principio el baúl era perfecto, cabía  debajo del  tejado del leñero, pegado al gallinero y se podía guardar los sacos grandes de pienso sin problemas.
Realicé algunas mejoras como colocar un suelo con placas y clavar algunas maderas sueltas, pero tenia un problema, la tapa no cerraba hermética.
Durante un tiempo ha funcionado muy bien hasta que hace algunas semanas que comencé a ver que el saco de pienso estaba roto y que alguien rompía las cajas y esparcía la comida.
Pronto descubrí que en el baúl vivía toda una familia de ratones. Al abrir la tapa salían corriendo hacia la leña y al taparlo después de un rato volvían a entrar.
No es la primera vez que pasa, ya hace tiempo coloque una malla y hormigoné la zona donde se encuentra el comedero para que no pudiesen acceder a el a través del suelo. Pero esta vez no les ha hecho falta entrar en el gallinero, es como vivir dentro de un supermercado.
Me ha tocado colocar un cubo de plástico grande con tapa dentro del baúl  donde cabe el pienso, de esta manera los ratones no tendrán acceso directo al saco de pienso.
De momento observaré como evolucionan para evitar que se conviertan en una placa, de ocurrir esto tendré que buscar algún tipo de trampa para poder ir controlandolos




sábado, 4 de febrero de 2012

A la caza del ratón.

En el gallinero siempre  hay agujeros de ratoncitos,  de normal no son visibles pero si te fijas cada cierto tiempo aparecen varios agujeros estrategicamente colocados por donde salen los ratones a comer, seguramente de noche ya que de día no he visto ninguno. Si introduces agua con la manguera a través de un agujero tienes muchas probabilidades de que por el otro agujero como salen corriendo los ratones.
Siempre hay uno de los agujeros que va a parar al trastero de las herramientas que esta contiguo al gallinero. Era en este lugar donde colocaba matarratas.
 Pero después de lo que me ocurrió el 15 de octubre decidí dejar de colocar matarratas para siempre: Después de haber colocado matarratas a los pocos días encontré el gallo muerto, la única explicación era que había comido un ratón muerto, ya que hacia unos meses ocurrió igual con una gallina y era mucha casualidad que las únicas gallinas muertas en los últimos años hayan sido después de colocar matarratas.
Como hace unas semanas volví a ver que otra vez habían agujeros, he decidido recurrir a un método más tradicional y menos agresivo, se trata del típico cepo para ratones.

Hoy he colocado uno a ver si funciona.

sábado, 15 de octubre de 2011

Adiós Gallo.

Hoy al abrir el gallinero el gallo estaba en el suelo como tumbado. Al acercarme  he descubierto que estaba muerto. No tiene que  haber ocurrido hace  mucho tiempo, ya que su cuerpo no estaba muy rígido. El miércoles estaba perfecto. El resto de gallinas están bien.
No tenia ninguna marca de heridas ni de ataque de algún otro animal. Mi teoría es que ha podido comer algún ratoncito envenenado. En la caseta de las herramientas que se encuentra adosada al gallinero se coloca matarratas para controlar la colonia de ratones  que cada cierto tiempo surgen  y se alimentan en el gallinero.
Ahora las gallinas se han  vuelto a quedado sin  gallo, de nuevo vuelve a ir solas por la huerta.

Como siempre que muere algún animal  en el huerto lo  hemos enterramos en la zona de la parra.

Ahora al gallinero le falta algo.

lunes, 17 de enero de 2011

ratones en gallinero

Ayer limpiando el gallinero descubrí que aparte de las gallinas vive toda una familia de ratones. El descubrimiento fue de casualidad ya que fuera del gallinera en la jardinera del kiwi habia un agujero, al introducir agua con la manguera empezaron a salir ratoncitos por otro agujero que se encuentra en la parte interior del gallinero. Espero que no se conviertan en una plaga. De momento los gatos también lo han descubierto y no pierden ojo por si pueden cazar alguno.