Mostrando entradas con la etiqueta berenjena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta berenjena. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de agosto de 2023

Tiempo de Berenjenas

 Uno de los cultivos que no puede faltar en verano son las berenjenas. Es un cultivo fácil y no conlleva ninguna faena extra mas allá de los riegos que en este tiempo tienen que ser casi a diario y la recolección de las berenjenas.

Es un cultivo que soporta perfectamente el fuerte calor y la expoxicion a pleno sol  no sufriendo ni siquiera durante estos dias con temperaturas por encima de 40ºC

Crece de manera arbustiva y muchas veces es necesario colocar un tutor para que soporte el peso en los dias de viento. Les ataca la araña roja y el oidio que hace que sus hojas se llenen y se pare el crecimiento y baje la producción.

De tener los suficientes riegos creceran voluminosamente y tendrá una gran producción que se mantendrá hasta que las temperaturas bajen y en caso de heladas terminara con la muerte de la planta. Si en invierno las temperaturas son suaves aguantara como aletargado esperando que llegue la primavera para volver a  sacar tallos nuevos viviendo un segundo verano.

Posiblemente será el cultivo que permanezca más tiempo en el huerto. De momento recolectamos berenjenas casi a diario, las suficientes para el consumo familiar con solo 3 plantas.

domingo, 2 de abril de 2023

Segundo año para algunas berenjenas.

berenjena nueva
 Es momento de sembrar berenjenas, se puede hacer directamente colocando las semillas en la tierra o repicándolas de un semillero que hayamos sembrado hace un par de meses protegido del frio y las heladas.  De hacer semillero conseguiremos que ahora que las temperaturas son suaves las berenjenas arraigaran y crecerán consiguiendo frutos tempranos. 

hojas secas y muertas
Las berenjenas permanecerán en el huerto hasta que las temperaturas bajen por debajo de los 0ºC y la planta muera. Pero algunas de esas berenjenas aguantan bien en inviernos con pocas heladas, sus hojas se secan, sus brotes mas jóvenes se secan y da la impresión de que han muerto. Pero cuando llega la primavera y estos días vuelven a brotar tallos nuevos y saca hojas nuevas.

Estas berenjenas volverán a producir frutos tempranos y durante todo el verano nos darán berenjenas . Llevan 2 meses de ventaja a las recién plantadas.

brotes nuevos
De las 4 plantas que sembré el año pasado tan solo 1 ha sobrevivido el invierno, pero en estos días ha empezado  a sacar brotes y hojas nuevas. He recortado y quitado todos las ramas secas y partes que estaban secas. Ahora sacará ramas nuevas y volverá a ser la planta que fue el verano pasado. Pronto se convertirá en la hortaliza más longeva del huerto.

También he plantado 5 matas nuevas.

domingo, 3 de enero de 2021

Los pimientos se han helado.

cuenco de agua helado
 En estos primeros días las temperaturas no superan los 15 ºC en las horas de más sol. A primera hora de la mañana las temperaturas están por debajo de 0ºC, horas después los recipientes de la huerta para que beban las gallinas siguen con hielo.

Los cultivos de verano que todavía seguían en la huerta, como los pimientos y berenjenas notan estas bajas temperaturas y sus hojas se secan.

Otras como las judías han muerto ya que no soportan las temperaturas por debajo de 0ºC . Las berenjenas soportan algo más y algunas de sus hojas se secan pero la planta intenta soportar un invierno si no es muy duro.

pimiento que ya no crece
Los pimientos han perdido todas sus hojas y no soportaran muchos días con  amaneceres con heladas.

Todavía conservan algunos pimientos que han ido madurando muy poco a poco, ahora los recolectamos ya que se estropearan en los próximos días.

listo para recolectar.

Si el invierno no es muy duro la próxima



primavera los pimientos rebrotaran sacando nuevos tallos, de momento se van a quedar ahí esperando que pase el frio.



pimientos que han perdido las hojas

sábado, 17 de agosto de 2019

Berenjenas y mucho calor.

La berenjena es una planta de verano, le encanta el sol y el calor, es una solanácea y al igual que sus compañeras las tomatera aguantan un verano que supera los 40º muchos días.
Hay otras plantas como los pimientos que sufren más con el calor y la falta de riegos, pero la berenjena es muy dura, soporta el calor, la falta de riego y el viento de poniente. Agradece el riego diario y eso se nota por su gran crecimiento  tipo arbusto que no necesita tutores, también  por la abundante floración que se convierte en berenjenas riquísimas.
Sus flores nacen en ramilletes pero solo una de ese ramillete fructificará y se convertirá en una berenjena.
Esta semana al recolectar berenjenas he visto como en sus tallos hay escarabajos de la patata, también suele afectarle la araña roja y el Oídio aunque de momento  los síntomas no son preocupantes. Hasta ahora no ha recibido ningún tipo de cuidado aparte de los riegos.
Permanecerá en el huerto todo el verano y otoño, sobrevivirá  a sus compañeras a todas sus compañeras de huerto y cuando los calabacines, los tomates, las judías y los pimientos ya no estén en el bancal, las berenjenas seguirán dándonos frutos.
Lo mejor es que si el invierno es suave también lo aguantará. Pero para eso todavía quedan muchas horas de calor.




domingo, 6 de mayo de 2018

La berenjena que sobrevivió al invierno.


primera flor de berenjena

Las berenjenas son un cultivo de verano. Se siembran en semillero a finales de enero y para mitad de abril están listan para su trasplante. Soportan perfectamente las altas temperaturas, la exposición a pleno sol, las temporadas de sequia, las plagas y enfermedades que atacan a otras hortalizas.
De gran producción nos darán berenjenas desde el comienzo del verano hasta que llegue el invierno./2017/11/5-meses-de-berenjenas.html
No soporta las bajas temperaturas y con las primeras heladas morirá. Si el invierno es suave y las temperaturas no bajan casi por debajo de los 0ºC centígrados hay probabilidades de que sobrevivan al invierno volviendo a sacar brotes nuevos  a la primavera siguiente. Esto me ha ocurrido varias veces en años con inviernos suaves.
Pero este invierno sobre todo a partir de enero las temperaturas bajaron mucho, por debajo de -5ºC lo que terminó por matar las 3 matas de berenjenas que a duras penas sobrevivían.
Hasta entonces  estaban como aletargadas, como esperando que el frio pasara, con la mayoría de sus hojas quemadas por el frio. Pero el hielo termino por acabar con ellas.
La sorpresa a sido ver como una de ellas, al llegar el buen tiempo ha sacado brotes nuevos, hojas de nuevo  y empieza a sacar tallos nuevos.
Sus 2 compañeras no han sobrevivido como era normal. Pero esta mata de berenjenas a sobrevivido a lo imposible. Ha sobrevivido a un invierno con temperaturas muy bajas para las que no esta preparada.
Berenjena de este año
Estos días saca la primera flor. El año pasado saco decenas de ellas, decenas de berenjenas, sin parar. Este año hace unos días que trasplanté berenjenas nuevas, todavía tardaran mucho en sacar flores. Hoy  la berenjena del año pasado empieza a sacar flores nuevas, es la hermana mayor de las otras, a su lado todavía están las matas secas de las berenjenas del años pasado. Solo una ha sobrevivido  rompiendo todas las reglas.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Semana de hielos, fin berenjenas

Llevamos varios
dias que al amanecer las temperaturas desciencen por debajos de los 0ºC. Durante las noche las temperaturas van bajando pero es cuando amanece a partir de las 6 de la mañana cuando se producen las tempemperaturas más bajas de todo el día. A parir de las 8 de la mañana vuelven a subir y llegando a marcar por encima de los 15ºC a las 3 de al tarde. Para luego vover a bajar descendiendo bruscamente cuando el sol se esconde a partir de las 6 de la tarde.
Pero son esas temperaturas que han llegado hasta los -3ºC las que han terminado con los cultivos de verano, sobretodo con las berenjenas que es un cultivo que otros años con inviernos suaves ha sobrevivido todo el invierno para sacar brotes nuevos y florecer al llegar la primevera. Me surge la duda si rebrotarán en primavera o esta helada habrá acabado definitivamente con la planta.
A los pimientos han corrido la misma suerte, no han soportado estos días. Hacia varios años que no habian unas semana segida con temperaturas tan bajas y encima este año han llegado de golpe, cuando yo y las plantas pensabamos que siempre sería fin de verano. Sin embargo habas, coles, cebollas y demas cultivos no tienen ningún sintoma, pero por algo son cultivos de invierno. Cada planta tiene su condiciones.

viernes, 24 de noviembre de 2017

5 meses de berenjenas



Las berenjenas se adaptan muy bien a las temperaturas, plantadas en una zona que recibe sol todo el día han soportado temperaturas de 47ºC durante el mes de julio y han seguido creciendo y floreciendo. Ahora que las temperaturas bajan hasta los 6ºC siguen floreciendo y dándonos berenjenas.
Es cierto que sus hojas comienzan  a tener un aspecto más estropeado, no tan verde y que sus frutos tardan mucho más en madurar.
Pero la berenjena al contrario que todas sus compañeras de verano; tomates, melones, calabacines, sandias y maíz, vera llegar el invierno. Incluso si las heladas no son muy fuertes aguantará el invierno y brotará de nuevo en primavera.
De momento seguimos recolectando berenjenas, son ya 5 meses. Cuando se hacen muy grandes las abrimos y se las damos a las gallinas que les encantan.
En el bancal de verano es lo único que queda junto con los pimientos.





martes, 10 de octubre de 2017

Buen años de berenjenas.



Las berenjenas  se trasplantaron a principios de abril y desde finales de junio comenzaron a sacar flores, desde entonces ya no han parado de sacar flores y hacer berenjenas. Nos han permitido disfrutar  de berenjenas casi a diario.
La berenjena le gusta la exposición a pleno sol y soporta mucho mejor el calor y las altas temperaturas que los pimientos y los tomates.  Así como el aire de poniente  termina con las flores del tomate  y judías, las berenjenas  han seguido sacando flores y germinando nuevos tallos durante todo el verano. No han sufrido ningún ataque de pulgón y es muy poco el ataque de araña roja que sufren. No han requerido ningún tratamiento  ni cuidado.
Eso sí  con 3 meses de sequia sin lluvias, se hace necesario regar, en verano cada 3 días y ahora 1 vez por semana, un riego copioso que mantenga la tierra con humedad durante varios días y permita a las raíces alimentar la berenjenas  y seguir engordando los frutos
Las berenjenas continuaran así hasta que las temperaturas bajen mucho y  lleguen las primeras heladas, pero lo mejor de todo es que si el invierno no es muy duro aguantarán  medio secas y cuando vuelva la primavera rebrotarán de nuevo.




miércoles, 6 de septiembre de 2017

Verano de berenjenas

La temporada de berenjenas está siendo muy buena. Tan solo tengo 2 matas pero están produciendo durante todo el verano las suficientes berenjenas para el consumo familiar y para poder regalar a los vecinos.
Este año se han hecho especialmente grandes y altas, tan altas que parecen 2 pequeños arbolitos. Es cierto que no le he quitado ningún brote ni he realizado ninguna poda, pero no creo que haya sido necesario.
El secreto de que este año sea mucho mejor que los años anteriores es consecuencia de varias cosas.
La tierra se abonó con estiércol hace un año y a principios de temporada se volteó y preparó dejándola suelita y mullida.
El lugar ha recibido sol prácticamente unas 13h durante el verano y las berenjenas son un cultivo que no tiene problemas ni con la exposición directa al sol ni con las temperaturas extremas del verano. Mientras sus compañeros los pimientos arquean las hojas y sufren cuando el sol aprieta y las temperaturas se acercan a los 40ºC, en las berenjenas no se aprecian síntomas de deshidratación en ningún momento del día.
Y una de las cosas que han propiciado estas berenjenas es un riego por goteo cada 2 días, pero un riego muy copioso que empapaba la tierra llegando a encharcarla. Luego las altas temperaturas de este verano secaban la tierra rápidamente y obligaban a las raíces a extenderse, una vez la tierra estaba completamente seca era cuando se volvía a regar.
Llevamos desde julio recolectando berenjenas casi a diario y espero poder seguir así hasta que lleguen las primeras heladas.