Mostrando entradas con la etiqueta hielo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hielo. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de enero de 2021

Los pimientos se han helado.

cuenco de agua helado
 En estos primeros días las temperaturas no superan los 15 ºC en las horas de más sol. A primera hora de la mañana las temperaturas están por debajo de 0ºC, horas después los recipientes de la huerta para que beban las gallinas siguen con hielo.

Los cultivos de verano que todavía seguían en la huerta, como los pimientos y berenjenas notan estas bajas temperaturas y sus hojas se secan.

Otras como las judías han muerto ya que no soportan las temperaturas por debajo de 0ºC . Las berenjenas soportan algo más y algunas de sus hojas se secan pero la planta intenta soportar un invierno si no es muy duro.

pimiento que ya no crece
Los pimientos han perdido todas sus hojas y no soportaran muchos días con  amaneceres con heladas.

Todavía conservan algunos pimientos que han ido madurando muy poco a poco, ahora los recolectamos ya que se estropearan en los próximos días.

listo para recolectar.

Si el invierno no es muy duro la próxima



primavera los pimientos rebrotaran sacando nuevos tallos, de momento se van a quedar ahí esperando que pase el frio.



pimientos que han perdido las hojas

jueves, 7 de diciembre de 2017

Semana de hielos, fin berenjenas

Llevamos varios
dias que al amanecer las temperaturas desciencen por debajos de los 0ºC. Durante las noche las temperaturas van bajando pero es cuando amanece a partir de las 6 de la mañana cuando se producen las tempemperaturas más bajas de todo el día. A parir de las 8 de la mañana vuelven a subir y llegando a marcar por encima de los 15ºC a las 3 de al tarde. Para luego vover a bajar descendiendo bruscamente cuando el sol se esconde a partir de las 6 de la tarde.
Pero son esas temperaturas que han llegado hasta los -3ºC las que han terminado con los cultivos de verano, sobretodo con las berenjenas que es un cultivo que otros años con inviernos suaves ha sobrevivido todo el invierno para sacar brotes nuevos y florecer al llegar la primevera. Me surge la duda si rebrotarán en primavera o esta helada habrá acabado definitivamente con la planta.
A los pimientos han corrido la misma suerte, no han soportado estos días. Hacia varios años que no habian unas semana segida con temperaturas tan bajas y encima este año han llegado de golpe, cuando yo y las plantas pensabamos que siempre sería fin de verano. Sin embargo habas, coles, cebollas y demas cultivos no tienen ningún sintoma, pero por algo son cultivos de invierno. Cada planta tiene su condiciones.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Se acaba el otoño

los ajos comienzan a germinar
Después de 87 días esta estación que esta muy cerca de acabarse se ha caracterizado por ser un otoño de temperaturas suaves, con una transición agradable que hace que pasemos del asfixiante calor de los meses de verano que no deja estar en la huerta en las horas centrales al frió húmedo que se te mete en los huesos y con temperaturas cerca de los cero grados  que comenzaremos a padecer dentro de muy poco. La reducción de horas solares hace que la actividad en la huerta se reduzca mucho y ha partir de las 6 de la tarde ya no se puede realizar ninguna actividad, acercándonos al día de menor duración solar que será el 21 de diciembre (6 horas de diferencia con el día más largo que fue el 21 de junio)
las hojas de pimientos se secan con el hielo
Este otoño  hemos tenido bastantes lluvias que han beneficiado al huerto ya que prácticamente no ha hecho falta regar nada. El aire del sur de las últimas semanas ha secado la tierra en exceso y ha hecho necesario tener que regar los ajos, de otra manera la capa superficial se encuentra demasiado dura y no deja que germinen. Esta semana ya es posible ver como han germinado casi todos.

la más sensible a temperaturas bajas


El otoño a traído las primeras heladas suaves con temperaturas de -2ºC tan solo los días 9 y 10 de diciembre, pero lo suficientemente frías para que los cultivos de verano acostumbrados al fuerte calor  no hayan soportado. Entre ellos los pimientos, los don Pedros y la platanera que han sufrido en sus hojas los efectos de las bajas temperaturas.
El resto de la huerta sigue acostumbrándose  a la transición que supone el otoño. Los arboles ya están casi todo  en su periodo de descanso  y el resto de cultivos están preparados para la llegada del  invierno.

jueves, 2 de febrero de 2012

Aviso de heladas

riego de los ajos
Después de escuchar los últimos días los avisos de frió siberiano y heladas, no quiero cometer los errores de otros años. Por ello esta mañana he buscado un hueco para pasar por la huerta y prevenir en la medida de lo posible los efectos de las bajas temperaturas.
tapando plataneras pequeñas
Ya que durante el mes de enero no ha llovido nada he aprovechado para regar  y evitar que la tierra se encuentre suelta y el frío penetre más facilmente a las raíces.
He desmontado los acoples de doble grifo en los cuales se acumula el agua y cuando hiela se revientan, he desmontado los reguladores de presión que son de plástico y al helarse se agrietan. Al final he vaciado la tubería de agua para que no se repita lo de otros años donde se rompieron varias tuberías.
gallinero
A una de las plantas que más les afecta el frío es a la platanera, todos los años acaba helandose y aunque al llegar la primavera renace este año la he tapado con un plástico a ver si aguanta estos fríos.
He colocado un plástico al gallinero para proteger algo más a las gallinas y al gato le he metido su cesto de dormir dentro de una caja de cartón.


De esta manera he intentado prevenir los efectos de esta ola de frío histórica que según los medios de comunicación nos va a afectar en las próxima horas.

domingo, 23 de enero de 2011

noche de hielo.

Las temperaturas han caído vertiginosamente. Hacia varios años que no helaba tanto, y lo digo no por el termómetro que ha llegado a marcar -7 si no por las consecuencias de las temperatura bajo cero ,que siempre es la rotura de alguna tubería. Esta en concreto ya la repare hace 3 años, desde entonces aguanto hasta hoy que se ha vuelto a romper. Algunos grifos de plástico tampoco han aguantado y el bebedero de los gatos a las 12 de la mañana todavía se encontraba con hielo. Menos mal que tuve la previsión de guardar el programador de riego. El fallo ha sido no haber vaciado las tuberías para evitar que se congelasen.

Otro síntoma inequívoco de que ha hecho mucho frió son el aspecto de las habas que se encuentran como si les hubiese caído alguien encima. Menos mal que las habas son fuertes y volverán a recuperarse ( a ultima hora de la tarde ya casi se habían levantado)
En los próximos días se empezaran a ver algunas plantas que no han sobrevivido, creo que una de ellas puede que sea el ficus.
Algo que parece que no le afecta estas bajas temperatura son los ajos y las cebollas que siguen su curso normal.
Durante todo el día ha hecho sol lo que ha contribuido a deshacer el hielo y calentar la tierra.