Mostrando entradas con la etiqueta ajetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ajetes. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de diciembre de 2018

Tiempo de plantar ajos.

Es tiempo de sembrar los ajos. El tiempo acompaña y en las horas centrales se ha superado los 20ºC, un clima más parecido a marzo que ha diciembre. Pero los días de frio y bajas temperaturas llegarán en breve.
Por eso hay que aprovechar estos buenos días para estar en la huerta.
Hoy toca sembrar los ajos. Se utilizan los ajos  que se recolectaron a finales de junio, se guardaron para su consumo y se han ido gastando, aunque todavía quedan bastantes.
Se seleccionan los más grandes y sanos, de las cabezas de ajos se desgranan dejando los ajos sueltos.
La tierra se preparó la semana pasada, se pasó la motoazada para dejar la tierra suelta sin hierbas y esponjosa, airada. Esta semana he hecho los caballones y he sembrado los ajos.
200 dientes de ajos sembrados uno a uno en la parte, luego riego para que la tierra se asiente y tenga humedad suficiente para que puedan germinar.
También siembro ajetes, a diferencia de los ajos, lo que se siembra es la cabeza entera, con las puntas de los ajos hacia arriba y a poca profundidad. Saldrán tantos tallos como ajos tenga la cabeza y cuando tengan el grosor de un lápiz se recolectarán como ajos tiernos.
Los ajos comenzaran a germinar asomando a través de la tierra en unos 10 días. Es un cultivo sencillo y que requiere de pocos cuidados.


lunes, 7 de noviembre de 2016

Sembrando ajetes

A diferencia de plantar ajos( dientes de ajo) , cuando lo que se quiere es cosechar ajos tiernos, lo mejor es sembrar la cabeza entera.

Se abre un surco en la tierra a poca profundidad  y se coloca la cabeza de ajos con las puntas de los ajos hacia arriba ya que es por ahí  donde brotaran.
Saldran tantos ajos,
 como dientes tenga la cabeza sembrada.
Cuando los bulbos tengan el grosor de un lápiz estarán listos para su recolección.
Con un sabor más suave que el ajo los hace perfecto para tortillas y revueltos.

domingo, 26 de junio de 2011

Recoleccion Ajos 2011

Como todos los años, semana antes, semana despues de San Juan hemos cogido los ajos. Este año lo hemos vuelto a conseguir, algo tan simple pero tan importante, no dejar que las hierbas invadan los ajos. Con ello la recolección es mucho más facil  y prácticamente ninguno se queda en la tierra.

se dejan al sol para que se sequen

Los ajos se plantaron el 5 de abril , el lugar elegido  no recuerdo que nunca se plantasen ajos ( sobre todo tan cerca de los arboles) Sin embargo algo que me ha llamado la atención es que el caballón que se encontraba más cerca de los arboles y que más sombra recibía ha sido aquel que mejor han crecido los ajos y que más grandes han salido las cabezas. No se por que ya que los ajos requieren de mucho sol ¿?.
raíz  del ajo
El tamaño de las cabezas de este año es pequeña. Mucho más pequeña que otros años ( también es cierto que la semilla utilizada era pequeña)
La zona de lo ajos ha permanecido con muchas ortigas todo el invierno pero un trabajo de escardar y eliminar hierbas ha conseguido que se llegue al final de la cosecha con unos ajos limpios y visibles.
ajo enfermo
Lo de colocar ceniza debajo de la semilla ha dado buen resultado aunque habría que probar en una misma cosecha  con ceniza y sin ceniza para comprobar la diferencia en el crecimiento y tamaño.
Como ha sido un año de muchas lluvias prácticamente no ha sido necesario el riego, tan solo este último mes. El riego siempre se ha realizado por inundación.
se atan para guardarlos
Al final como todos los años los ajos se llenaron de Roya y Mildiu, pero un año mas por falta de tiempo no he podido tratarlos.
Lo de plantar ajetes dio muy buen resultado y se utilizaron para hacer tortillas.




Otro año más se ha cumplido el ciclo del ajo, es el cultivo estrella del invierno. Se planta con el frío y al llegar el verano se recolecta.
lugar  ocupado por los ajos
 Este año hemos recogido 180 cabezas, las suficientes para el consumo de todo el año y para guardar simiente para el próximo diciembre.

jueves, 28 de abril de 2011

Ajos a finales de abril.

plantados en diciembre
Abril esta apunto de terminar y parece que las lluvias  van a continuar, eso nos va a ayudar para que todo se riegue y será un beneficio para todo lo que hay plantado y sobre todo para los arboles que necesitan nutrientes para engordar sus frutos.
Ya he comenzado a coger los ajetes para hacer las primeras tortillas, los ajos siguen creciendo, tal vez a un menor ritmo que otros años,pero con mejor aspecto de sus hojas, este año la mayor parte del día se encuentra a semisombra, los años anteriores recibían sol todo el día.
De momento los efectos de la roya no son apreciables, pero si las condiciones meteorológicas son las adecuadas seria necesario realizar algún tipo de prevención.
Quedan aproximadamente 60 días para su recolección.

sábado, 29 de enero de 2011

los ajetes

Los ajetes salen de plantar una cabeza de ajos entera en vez de plantar solo un diente de ajo.  Se  plantan para consumirlos tiernos antes de que formen las cabezas.
En mi caso se plantan para consumirlos en tortilla o revuelto.
La diferencia con el resto de ajos es que estos nunca llegaran a crear una cabeza ya que se recolectaran mucho antes.