Mostrando entradas con la etiqueta OCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OCA. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2024

La oca se ha puesto a incubar los huevos.

 La llegada de la  pareja de ocas  en el verano del 2022 https://www.elhuertodetatay.com/2022/08/ocas-en-el-gallinero.html   marcó el inicio de una historia del gallinero qeu no deja de sorprenderme.Desde el primer dia permanecioron junta y han compartido cada momento, crecido juntas y  ya no se han vuelto a separar nunca en estos 2 años.

 Durante el primer año pensé que el de mayor tamaño era el mancho y la oca hembra era la blanca más pequeña. Pero mi sorpresa fue comprobar que el año pasado cuando empezó a poner huevos fue la oca mas grande.

Este es el segundo año que pone huevos, empezó hace unas semanas y cuando había puesto 7 los junto y se puso encima a incubarlos.

Me sigue llamando la atención  el gran vinculo que tienen haciendo que el macho no se separa de ella en ningún momento, ahora que ella se ha quedado encima los huevos, el se queda de pie a su lado, esperando, vigilando. y protegiendo lo que será su nuev familia.  A veces si les tiras algo de comer el se lo acerca para que ella coma. Si hay peligro el grita y avisa del peligro. Ya han dejado de bañarse y casi no comen, tampoco salen del gallinero ni siquiera un momento. Llevan 1 semana y todavía les queda mucho.  Entre 28 y 34 días




hasta que eclosionen los huevos.

El lugar elegido pegado a una pared es seguro y las gallinas no les molestan. De vez en cuando reniegan sobre todo si sienten peligro.



lunes, 14 de agosto de 2023

Las ocas cumplen un año

 Se va a cumplir un año que las ocas llegaron al gallinero, desde el principio se integraron bien con las gallinas pero siempre han guardado un distanciamiento con ellas, aunque eso empieza a cambiar y últimamente cuando salen del gallinero van todos juntos y forman un grupo que no se separa.

Las ocas llegaron al gallinero después de terminar la cría dependiente con sus padres, se trataba de una pareja que había nacido el mismo día  junto a sus 7 hermanos.  

Me sigue llamando la atención que no se separen en ningún momento, nunca las he visto separadas más de un metro de distancia la una del otro, ni siquiera a principios del año cuando la oca hembra se puso a poner huevos y el macho se queda a su lado esperando tarde lo que tarde.

Otra cosa que me llama la atención es su ciclo de dormir, así como las gallinas tienen unos horario muy estrictos tanto a la hora de irse a dormir como a la de levantarse , las ocas parecen no querer dormir nunca y es posible verlas despiertas a casi cualquier hora. Las gallinas duermen en alto, siempre en el mismo lugar y cada una siempre en su sitio, las ocas duermen en el suelo y no tienen un lugar fijo donde dormir  y a cualquier ruido se levantan y se van. Las gallinas mucho antes de que se haga de noche regresan al gallinero y a su lugar de dormir, las ocas regresan cuando ya se ha hecho de noche. 

Después de tantos meses siguen sin dejarme que me acerque a ellas y mucho menos que las toque, aunque ya no me tienen miedo ni hacen su sonido característico tipo soplido ( como si fuera una serpiente) para indicar que no te acerques.  Por lo demás son muy poco ruidosas y mantienen un gallinero tranquilo.



En principio pensé que el macho era la oca grande y la hembra la oca blanca más pequeña pero mi sorpresa fue cuando la oca grande fue la que empezó a poner huevos.

Les encanta el agua, el pequeño estanque que tienen lo utilizan muy a menudo tanto si es invierno con mucho frio como si hace calor. Tienen mucho plumaje y estos meses de verano se les nota que tienen mucho calor por eso los baños son muchos durante el dia. Las gallinas no se bañan en agua.

La comida es la misma que las gallinas pero a las ocas les gusta más la hierba fresca, las lechugas y las acelgas, en cambio a las gallinas les vuelve loca las sobras de nuestra comida tipo arroz, macarrones....

Las gallinas ponen huevos todos los días, sin embargo la oca solo ha puesto huevos 2 temporadas, intento quedarse clueca e incubar, pero al retirarle los huevos se le paso la fiebre y ya no volvió a poner huevos. Unos huevos mucho más grandes que los de gallina y con un sabor más intenso . Muy buenos.

Tampoco he visto copular el macho con la oca, y si lo hace es muy discreto, no como los gallos que se pasan el día con las gallinas. 

Me gustaría que el proximo año pudiesen tener cría y así tener mas ocas.


miércoles, 2 de noviembre de 2022

Las ocas viven integradas en el gallinero

 

Las ocas se han integrado a su nuevo lugar. Es la primera vez que tengo ocas  y me llama la atención lo miedosas que son. No dejan que me acerque y nada más ver alguna persona salen poco a poca alejándose a un lugar mas tranquilo. Le encanta bañarse y meterse en una bañerita pequeña que tienen mientras esperan que les prepare algún estanque o lugar mejor para bañarse. Lo hacen varias veces al día y luego pasan un buen rato secándose las plumas con el pico.

Me llama la atención que son una pareja de ocas ( macho y hembra ) que nunca se separan y me refiero a separarse más de un metro de distancia. Siempre se mueven y  van juntos a todas partes y lo normal es verlas casi pegadas. Empiezan a ser adultas y eso se nota en que el macho a veces grazna. Hace un ruido peculiar cómo un grito, lo hace cuando esta en peligro o a veces por algún ruido extraño ( por ejemplo lo hace cuando pasa una furgoneta que viene una vez a la semana a recoger chatarra) 

Es curioso ver como aunque su tamaño ya es el doble que el de las gallinas le siguen teniendo miedo, incluso alguna gallina les pega sobre todo cuando hay comido por medio.

Espero que en al final del invierno la oca hembra empiece a poner huevos. De momento son tranquilas y hacen que el gallinero sea más diverso. Por la tarde vienen palomas y tórtolas a comer trigo pero ni a las ocas ni a las gallinas parece importarles.

sábado, 27 de agosto de 2022

Ocas en el gallinero



Al principio del verano mi primo me comentó que sus ocas habían tenido polluelos y que si quería alguno cuando fuesen más adultos me las podría llevar.
Hoy he ido a recógelas, tenia 4 ocas, 2 mas grandes y 2 mas pequeñas,  pensamos que son parejas, el mas grande macho y la más pequeña  hembra por ello me he llevado una de cada.
Las introduzco en el gallinero y lo primero que me llama la atención es que el resto de gallinas no les hacen caso ( cuando introduje las últimas gallinas han tardado más de un mes e

n acoplarse y hacer grupo y los primeros días les pegaban y no les dejaban comer. Tal vez en este caso al ver que son diferente animal y que no son gallinas , no tienen esa necesidad de buscar una jerarquía y demostrar quien manda en el gallinero.
Incluso comparten lugar a la sombra y ninguna gallina les ha dicho nada. De todas maneras las ocas mantienen la distancia , es un lugar nuevo y se encuentran un poco asustadas. Ellas vienen de otro gallinero similar donde compartian sitio con otras ocas, patos y tambien gallinas. Pero claro allí nacieron y vivian con sus padre y hermanos, Aqui ahora estan solas y no se separan en ningún momento. Lo primero que han hecho es comer hierba, se nota que en su antifuo gallienro el suelo era de arena y no tenian nada verde para comer. Luego van recorriendo el lugar observando cada sitio y cada rincón.
Está sera su nueva casa, el gallinero en esta zona esta casi terminado y mañan colocaré el techado para que ya no tenga que ir al viejo gallinero cuando llueva ni por las noches.
Me he dado cuenta que las ocas prefieren las verduras al pienso de gallianas, les he dado unas acelgas y les han encantado. De momento el pienso de gallinas ( trigo, maiz.... no lo han tocado)
Creo que las ocas le van a dar alegria al gallinero y van a conseguir que sea un lugar más diverso y con constumbres variadas.
A ver la evolución que toman estos primeros diasy como se comportan, todavia no se como duermen ni donde lo harán.