Mostrando entradas con la etiqueta laurel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta laurel. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2016

Laurel y pajaros

En mi huerto tengo un laurel, aprovechamos sus hojas para algunos guisos. Su crecimiento es rápido y tiende a compactarse por en muchos jardines los utilizan como setos ya que soporta perfectamente todo tipo de poda y puede moldearse.
Durante muchos años sobretodo en invierno varios pájaros acudían a dormir al anochecer, como no entiendo de pájaros no se deciros de que clase eran. El frondoso follaje del laurel los protegía del frío y los mantenía ocultos durante la noche.
Pero cuando el laurel enfermo y se lleno de negrilla decidí realizar una poda de limpieza para favorecer el paso de luz, sol y aire a través del árbol. Es entonces cuando descubrí que en una rama del interior del árbol había un nido utilizado para criar (enlace)
Desde luego el árbol mejoró y conseguí el objetivo de reducir la negrilla y brotes nuevos sanos. Pero los pájaros dejaron de ir a dormir, demasiado huecos grandes y ya no eran un lugar tan cálido y seguro.
Por ello estos días que he dispuesto de más tiempo he realizado una casa- nido que he colocado  en lo alto de un pilar pegado al árbol. Seguramente en los próximos meses el crecimiento del árbol tape la casa quedando integrada en el árbol y haciéndola más segura para los pájaros



.
Con la esperanza que en la próxima primavera alguna pareja de pájaros la quieran utilizar para criar.

miércoles, 15 de enero de 2014

Laurel con negrilla

hongo de la negrilla
Al acercarse al laurel se puede comprobar como sus hojas se encuentran negras, como cubiertas por ceniza pegada a las hojas.
Se trata del hongo de la negrilla. Es un hongo que aparece sobre la melaza(liquido azucarado) que excretan pulgones y cochinillas que atacan al laurel.
Este polvo negro recubre hojas y ramas perjudicando la función fotosíntesis de la hojas y provocando un debilitamiento del árbol.
Hace algunas semanas realice una poda para eliminar algunar ramas ya que se encontraba demasiado poblado y con muy poco paso para el viento y el sol.
Una de las medidas para eliminar la negrilla es aplicar agua templada a presión  para lavar las hojas , también se puede aplicar con agua + jabón neutro)

 Pero no hay que olvidar que este hongo aparece como consecuencia del ataque al árbol de pulgones , cochinilla  y mosca blanca ,por lo que habrá que estar pendiente y prevenir estos.

cochinilla en el envés de las hojas


jueves, 9 de enero de 2014

Sorpresa en la poda

Esta semana he realizado la poda del laurel, al cortar las ramas  he descubierto que en una de ellas se encontraba un nido de pájaros.
Siempre me llama la atención la perfección con la que están construidos. Esta formado por trozos de ramas pequeñas, hilos o cualquier material para poco a poco ir trenzando  y realizando el nido.
Este nido ha aguantado los fuertes vientos, las lluvias y temporales. Por dentro es blando y  estanco para que los huevos mantengan el calor.
Se encontraba escondido de posibles depredadores y solo lo he visto al cortar y quitar una rama interior.


Me ha alegrado muchísimo descubrir que una pareja de pájaros en primavera decidió hacer un nido en mi huerto.

lunes, 26 de marzo de 2012

Laurel y abejas

Esta semana al acercarse al  laurel se oye un zumbido, como si dentro hubiese un panal de abejas. Al mirarlo detenidamente observo que hay unas cuantas docenas de abejas revoloteando de flor en flor.
El laurel se encuentra en plena floración, está precioso lleno de flores amarillas, estas flores que luego producirán bolitas  que serán semillas. Sus flores son unisexuales, las femeninas tienen 4 pétalos y las masculinas de 8 a 14 estambres.
Desde luego esta semana es el árbol más llamativo de toda la huerta, prueba de ello es la gran cantidad de abejas, mucho más que cualquiera de los otros arboles en floración.



Esta semana habrá algún panal de abejas con sabor a laurel.

jueves, 16 de febrero de 2012

Poda del Laurel

Llevaba muchos años que al Laurel solo le realizaba una despunte de las ramas más altas para que no se hiciese demasiado alto, por ello su interior se encontraba demasiado compacto y practicamente no entraba luz ni aire, así que este año he decidido realizar una poda de limpieza de la parte interior del árbol para quitar algunas ramas interiores y conseguir que entre luz y corra el viento a través de el.
El laurel es un árbol que soporta muy bien las podas incluso se puede utilizar como seto por ello no tenia miedo de quitar alguna rama gruesa que había crecido en el interior.
Una de las razones de realizar esta poda es conseguir erradicar  la cochinilla responsable de la negrilla que tiene invadido la gran mayoría de las hojas. Ahora será mucho mas fácil tratar todas las ramas.
Las ramas más grandes se guardan en la zona de leña de este año, a la espera de que se seque y en los próximos años sirva como leña para la chimenea o el paellero.
Ahora ya es posible ver pasar la luz a través del laurel, lo único malo es que los pajaros que dormían dentro de el lo van a notar.


lunes, 17 de enero de 2011

laurel y cochinilla

antes de la poda

después de la poda
 PODA LAUREL 2011
Este fin de semana podé el laurel. Me dediqué a quitar algunas ramas del interior  que no dejaba entrar el sol ni el aire por dentro del árbol ( esta situación la utilizaban algunos pájaros para dormir dentro de él). Le he quitado una rama baja que molestaba a la hora de pasar por la huerta. Despejando la parte de bajo del arbol para dar más luz a las plantas que se encuentran por debajo de el.
He despuntado todas aquellas ramas más verticales para dar una forma más redondeada y evitar que coja una altura excesiva dando mucha sombra a la parra.
El problema del laurel es la negrilla que invade todo el árbol  y que requiere de un tratamiento urgente.
La negrilla es un hongo que aparece sobre la melaza (líquido azucarado) que excreta pulgones, cochinillas y mosca blanca. Se ve como un polvo negro cubriendo hojas, ramas y frutos.

hojas con negrilla

Para  controlar su aparición, no se suelen  aplican fungicidas contra la negrilla, sino que se combaten las cochinillas, los pulgones y las moscas blancas, que son los insectos que la producen. Se pueden usar caldos de cobre (por ej., Oxicloruro de cobre) o Zineb. Con estos productos protegemos las partes sanas pero lo dañado ya no puede recuperarse.

martes, 6 de abril de 2010

PASCUA

Las esperadas vacaciones de pascuas (este año han caído la primera semana  de abril;  primer domingo después de la primera luna llena de primavera) han coincidido con la floración de muchos de los arboles del huerto.


El comentado Peral, en  esta foto se puede apreciar que la mitad del tronco esta seco.
Es uno de los arboles más atacados por las plagas.
Todos los años le ataca la roña  (en las hojas: manchas aceitunadas, oscurecidas y regulares sobre el haz).


La higuera blanca ha empezado a sacar las primeras brevas. Estos frutos se forman sobre madera vieja, del año anterior, en donde pasan el invierno como pequeños botones, situándose dos, tres o cuatro por ramo, pudiendo llegar hasta siete.
Esta higuera dan una segunda cosecha, la de higos, a partir de agosto. Estos frutos se forman sobre la brotación del mismo año.




El albaricoquero ya  tiene fruto. Este año hay muy pocos.
La fecha de cosecha se determina por los cambios en el color de fondo de la fruta, de verde a amarillo
No hay que comer nunca los huesos del albaricoque.
Podría ser causa de trastornos en el organismo debido a su toxicidad.





El laurel esta lleno de flor.
El problema es que  esta lleno de cochinilla

miércoles, 24 de febrero de 2010

PODA LAUREL

He podado mi Laurel. Necesitaba una poda urgente ya que empezaba a estar sin forma y tenia ramas demasiado altas con el  interior  muy espeso , no dejando pasar prácticamente sol y muy poco aire.
He quitado algo de bajo para que entre más sol a la jardinera. (gracias a mi amiga Montse ahora se  que la planta que vive entre la parra y el laurel se llama Acanto.
He intentado dejar una forma redondeada y he quitado un par de ramas grandes interiores. He cortado todas aquellas ramas verticales que eran excesivamente altas.
Las he cortado con tijera y aquellas que eran muy gruesas les he puesto pasta cicatrizante.
Ya esta listo hasta el próximo año.

jueves, 7 de enero de 2010

MI LAUREL


laurel >10años. Protegido al este por la pared de la casa. Comparte tierra y espacio con la parra.


Este es mi Laurel,  una vez al año lo  despunto para que no crezca en exceso( puede llegar hasta los 15mts de alto). Ahora mismo tiene 5 mts. Intento que su forma sea redondeada aunque con ello provoco que el interior  este muy tupido y no entre practicamente luz ( los pajaros lo utilizan para dormir en las frias noches de invierno)
Florece en primavera Marzo-Abril y su flor es de un color amarillento, transformándose en un color negro cuandno llega a su madurez que es a principios de otoño.
Es un árbol de hoja perenne de color verde oscuro, de tronco  fino y corteza gris.
En lugar donde esta ubicado hace que en verano se riegue muy a menudo (aunque es  un árbol que resiste muy bien la sequía).
Se encuentra totalmente invadido por el Hongo negrilla provocado por la cochinilla. (las hojas estan completamente negras y pegajosas) 
Quiero  realizar un tratamiento con aceite de verano  para ver si puedo conseguir erradicar la cochinilla (Aonidia lauri.)
El proyecto para este año 2010 para el laurel es conseguir que al llegar el verano se encuentre completamente sano.