Mostrando entradas con la etiqueta mimosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mimosa. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de marzo de 2015

Mi segunda mimosa

El verano pasado mi  Thuja orientalis ( árbol de la vida) se murió. Comenzó a secarse poco a poco y sin saber el motivo se murió. Llevaba plantado desde el 2010 y aunque su crecimiento es lento ya comenzaba a tener un porte alto.
El hueco que dejo delante de la casa había que rellenarlo. Como no sabia las causas de su muerte saqué toda la tierra, deje el hueco todo el otoño y el invierno para que se airear y oxigenada. Hace unas semanas rellene el hueco con tierra nueva procedente de la huerta.
Después de pensar mucho el tipo de árbol a plantar creo que la mejor opción es una mimosa.
Ya tuve una cerca de allí, al lado del pino y creció muy bien, pero el pino creció más rápido y la sombra  y la pinocha del pino no le sentaba bien. Lo trasplante a otro lugar pero no soportó el trasplante.
Su floración al finalizar el invierno es espectacular, sus flores se ven de lejos y anuncia el final del invierno.





jueves, 5 de enero de 2012

Trasplantando la mimosa


la mimosa junto al pino invierno 2010
La mimosa la plante hace dos años, el lugar elegido era nada más entrar  un lugar que durante muchos años estuvo ocupado por un albaricoquero. El fallo cometido fue que a su lado tiene el pino, en los años del albaricoquero el pino era pequeño y los dos arboles llegaron a convivir  perfectamente, pero ahora el pino es muy grande y practicamente da sombra todo el día a la mimosa.
El primer año la mimosa creció de forma espectacular superando rápidamente los dos metros de altura, pero a partir del segundo año empezó a perder hojas, no llegando practicamente a florecer  y pasando todo el verano  y otoño con la mitad de sus hojas, comenzando a secarse las puntas.
El suelo se encuentra completamente lleno de hojas de pino que le caen encima eso sumado a la falta de sol creo que puede ser la causa del estado tan penoso de la mimosa.
Por ello esta semana he decidido cambiar su ubicación. Colocarla en un lugar que recibe sol casi todo el día y alejado del pino. Ya que de no hacer nada en pocos meses terminará de secarse y morir.
Ahora solo espero que la mimosa soporte el trasplante. me ha llamado la atención que tenga muy pocas raíces ( agrupadas en forma de bola en unos 30cm) y muy superficial . Le he cortado las ramas secas y le he quitado algo de follaje estropeado.


Esperaremos a ver  como evoluciona.

viernes, 2 de julio de 2010

la Mimosa


MIMOSA COMÚN (acacia dealbata)
La mimosa sigue creciendo sin parar. Hace un par de semana le coloque una estaca de madera de 2mts a modo de tutor, ya que la colocada en su plantacion se habia quedado pequeña tanto en la longitud como en el tamaño. De todas maneras le he tenido que volver a colocar un tubo de cobre a modo de prolongación para que la punta no se doble.
Follaje perenne ( este es uno de los motivos por los que la plante en este lugar, para evitar que al llegar el otoño no me llenase de hojas la entrada como pasa con el nogal)
Esta demasiada pegada al pino pero al plantarla el año pasado el almendro se encontraba en perfecto estado. De haber sido este año hubiese ocupado el lugar del almendro.
El problema que tiene actualmente es que el pino le da mucha sombra   y con los años las ramas de ambos arboles se tocarán.


El mayor problema en el cultivo de la mimosa es el exceso de agua, ya que las raíces se pudren fácilmente y por tanto los encharcamientos pueden ser fatales. En mi caso tiene colocado un circulo de riego por goteo, aunque este primer año  y con tanto calor muchas veces le realizo riegos con la manguera.

martes, 2 de marzo de 2010

YA EMPIEZA A VERSE EL FINAL DEL INVIERNO

MARZO  
El triste y frió invierno empieza a desaparecer. A mi personalmente el invierno es una estación que me gusta y al contrario de lo que piensa la mayoría de la gente yo siempre encuentro algo que hacer en la huerta.
Este invierno ha sido mas frío y sobre todo mucho más lluvioso que los últimos años.A estas alturas del año ya apetece ver el despertar de los arboles.


Estas fotos son del fin de semana y en ellas se ven la floración del almendro  ( 1er arbol en sacar la flor, por delante del resto  y  las violetas en floración.


La mimosa comienza a estar preciosa, es el primer año que esta en el jardin y su colorido hace competencia al almendro. 
Dentro de muy pocas semanas todos los arboles despertaran de su sueño invernal y comenzarán a sacer hojas y flores. Sera la señal de que el invierno ha terminado definitivamente.