Mostrando entradas con la etiqueta albaricoque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta albaricoque. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de mayo de 2017

Llego el tiempo de albaricoques

El albaricoque fue el primer árbol en despertar y florecer. Ahora sus frutos comienzan a estar maduros y eso se sabe ya que al tocarlos empiezan a estar blandos.


  Su maduración es muy rápida y en unos 15 días estarán todos maduros, de no recolectarlos terminarán cayendo al suelo y estropeándose.

Este año el árbol no tiene cribado como los años anteriores ( las hojas se encuentran llenas de agujeros y los frutos se encuentran llenos de manchas.)
Pero sin embargo sus hojas son muy amarillas como denotando alguna falta de nutrientes.  El año pasado se abonó el campo con estiércol por ello pienso que puede ser falta de hierro.
Por ello los próximos días le aplicaré quelato de hierro esparcido en el suelo para que el árbol  lo absorba a través de las raíces.

sábado, 16 de mayo de 2015

Tiempo de albaricoques

La maduración del albaricoque es muy rápida, una vez maduros caen al suelo y se estropean.



Entre el primer albaricoque maduro y el último no pasan mas de 3 semanas por ello su recolección tiene que ser diaria.
Hoy ya hay muchos en el suelo por ello decidimos coge todos los que quedan en el árbol   y guardarlos en el frigorífico.
En estas semanas se convierten en el fruto ideal  como postre.
Tal vez el próximo año me anime a realizar mermelada.

jueves, 8 de mayo de 2014

Llegaron los albaricoques

Es el primer fruto en llegar, cuando muchos de sus compañeros todavía están en flor el albaricoque ya comienzan a regalarnos sus frutos. Su maduración es muy rápida y homogénea lo que tiene de malo que en muy poco tiempo hay que consumirlos todo ya que si no en unas semanas acabarán en el suelo.
Esta semana todavía están un poco verdes pero ya están buenos para consumirlos.
Su mejor momento será la próxima semana a partir de entonces estarán muy maduros, demasiado blandos.
Cuando están muy verdes son duros, a medida que maduran van siendo más blandos y más dulces.
Hoy he recogido los primeros, comienzo por la parte alta del árbol, maduran primero aquellos que reciben más sol.
Durante las próximas semanas pasaran a formar parte del postre.

Hoy son los primeros, los más buenos.

martes, 30 de abril de 2013

Recolectando albaricoques

Ha dejado de llover y es el momento de recoger los primeros albaricoques, la primera fruta del año. Que buenos están! Después de un año sin probarlos aunque un poco verdes saben a gloria.
Hay que reivindicar comer fruta de temporada, así se beneficia el mercado cercano y se consumen alimentos criados por nuestros vecinos.
Así se consigue asociar a cada fruto su temporada y apreciar mucho más cada fruta.
Así podríamos conseguir que el huerto  local tuviese una salida en el mercado nacional. Todos nos beneficiaríamos y tal vez se conseguiría  que muchos campos no estuviesen abandonados.
Se podría comprar la fruta directamente en el mercado o en las casas de los labradores  y evitar que unos pocos no se beneficien de todo. Tal vez así el precio seria más justo.
En unas visitas a un pueblo llamado Cox tuve la oportunidad de conocer al  mediador que se encuentra entre el agricultor y el distribuidor, vi como marcaba el precio de la fruta cuando todavía el árbol estaba en flor,vi como lo único que arriesgaba era el valor de su móvil y pude ver como se aprovechaba del esfuerzo ajeno para vivir en la opulencia.
Aprovecharemos el poco tiempo que duran los albaricoques en el árbol
 para disfrutar de ellos en los postres de estas semanas.

lunes, 25 de febrero de 2013

Nacimiento de un albaricoque


Desde siempre me ha llamado la atención como de una flor se puede formar un fruto.