Mostrando entradas con la etiqueta trigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trigo. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de octubre de 2021

trigo para gallinas 2021

 La germinación del trigo es muy rápida, tan solo se necesita que las semillas en la tierra reciban agua y en menos de una semana los brotes ya asoman por la tierra.

Unos brotes tiernos que en estas primera fase servirá para que las gallinas puedan comer hierba fresca en un  otoño donde no hay mucho verde donde comer.

Para su siembra se volteó la tierra para poder dejar una tierra suelta donde poder enterrar las semillas con un rastrillo. Las semillas que se quedan encima la tierra son comidas por los pájaros o recogidas por las hormigas.

Una vez se tiran encima de la tierra como si de poner sal a una comida se tratase. Una vez tapadas se riegan. Ese riego permitirá que en pocos días  las semillas germinen y comiencen a crecer. Un crecimiento que durará todo el invierno y terminará en mayo con las espigas de trigo listas para su recolección.

Las gallinas les encantan los brotes tiernos, luego cundo crezcan y sus hojas sean mas duras dejaran de comérselas y esperaran a las espigas para comer las semillas de trigo.






sábado, 3 de octubre de 2020

Brotes de trigo para las gallinas.


 A las gallinas les gusta mucho el trigo, por eso en el gallinero siempre hay un cuenco con semillas de trigo para que su dieta sea lo más variable posible y no se base solo en el pienso preparado.

Pero en esta época en el que la huerta tiene menos actividad y hay más espacio es un buen momento para sembrar trigo. En mi caso las gallinas salen durante el día, el lugar elegido para sembrar el trigo no esta vallado y las gallinas tienen acceso a el. El motivo es para que las gallinas puedan comer los brotes de trigo que germinan y que les encantan, de esta manera conseguimos que en está época del año donde hay menos hierba las gallinas puedan comer brotes verdes de trigo que les gustan mucho.

El trigo tiene una germinación muy rápida, tan solo con tirar las semillas y regar para que tengan humedad en pocos días germinarán y brotaran, 

Siembro muchas ya que las mayoría de las semillas no llegan a germinar por que son comidas por gallina  y pájaros vienen todas las mañanas a desayunar aquí.

Espero que algunas lleguen hasta mayo para conseguir espigas de trigo.

miércoles, 8 de abril de 2020

Trigo para las gallinas

En esta época que abandonamos el frio, la huerta se encuentra vacía de hierbas y vegetales para que las gallinas coman. La zona de las verduras como lechugas, acelgas están vetadas a las gallinas y se encuentran en la zona vallada ya que de otra manera en pocos días las gallinas acabarían con ellas.
En estos días las gallinas recorren cada rincón buscando comida, lo que mas le gusta es la hierba del césped, luego buscan y los últimos días han empezado a picar las hojas de las patatas, algo que no les gusta.
Por ello hoy he decidido sembrar trigo, es algo que le gusta mucho a las gallinas en todas sus fases, desde que germina, mientras crece y cuando saca las espigas.
La última vez que lo sembré fue en octubre de 2017 y funcionó muy bien con recolección de espigas en julio.
Ahora miraré a ver como funciona sembrada en esta época.


domingo, 8 de julio de 2018

Trigo para gallinas



El trigo hace semanas que llegó a su fase final, sus espigas se abrieron y el grano quedó suelto listo para recogerlo. Al principio empecé a recogerlo segando el trigo desde el suelo para amontonarlo y posteriormente poder extraer el grano. Pero pronto descubrí que las gallinas se habían acostumbrado a visitar el bancal en busca de granos de trigo, pronto descubrieron que saltando llegaban a las espigas donde se encuentran los granos y que con las patas pueden doblar las cañas de paja para acceder a la espiga. Les gusta buscar por el suelo los granos que han caído, saltar en busca de granos o mover las espigas para que caigan los granos.  Visitan el bancal a primera hora de la mañana  cuando el sol todavía no aprieta, también al atardecer. Por ello he decidido no recoger el trigo, serán las gallinas las que se encarguen durante el verano de ir comiéndose  el trigo.


lunes, 14 de mayo de 2018

El trigo llega a su ultima fase

Cuando el trigo superó los 15cm dejó de tener interes para las gallinas, sus hojas se convirtieron en demasiado duras muy gruesas  y empezaron a sacar un tallo tipo caña que crecia verticalmente.
Entonces las gallinas recorrian el bancal pero a partir de entonces en busca de los insectos que vivian en ese bosque en el que el trigo a convertido el bancal.
El trigo a ido creciendo sin ningún cuidado, sus pequeñas raices invaden la tierra superficialmente y consiguen no dejar crecer otras hierbas ocupando todo el espacio. Esas raices son pequeñas y muy numerosas, dicen que mejoran la tierra y pienso que es verdad por lo que he visto.
Hace un tiempo que empezaron a sacar las espigas, poco a poco ha ido formandose los granos y ahora van engordando. Hay que esperar a que se sequen las hojas, entonces estarán listas para segarlo. Tal vez entonces las gallinas descubran que esos granos son los mismos que los que se comen en uno de los comederos del gallinero y que tanto les gustan. Mientras tantos disfruto del cultivo del trigo por primera vez.





martes, 16 de enero de 2018

La primera espiga de trigo.


El trigo sigue creciendo y comienza a sacar espigas. Es la primera vez que siembro trigo y es la primera vez que veo tan de cerca una espiga. En esta espiga saldrán las flores y de cada flor una semilla o grano de trigo.
El trigo a diferencia de la cebada o el centeno no tiene casi aristas (son los pelos que le salen de la espiga)
Dicen que una buena cosecha de trigo tendrá unos 45 granos de trigo por espiga. Pero eso ya se verá, tampoco es algo que me preocupe.
La mayoría de plantas de trigo no llegará a sacar espigas ya que las gallinas se las comen, pero de eso se trató desde el primer momento, así comen todos los días comida verde en un invierno donde es difícil encontrar  plantas que comer.En un invierno donde  aumenta el consumo de pienso.
 



jueves, 14 de diciembre de 2017

Gallinas: La comida hay que probarla.



A las gallinas les gusta mucho el pan, sobretodo el pan mojado, les encante el pienso que entre otras cosas lleva trigo, les gustan las galletas y les deleita la pasta que nos sobra como los macarrones o espaguetis.
Sin embargo  cuando les puse un cuenco de semillas de trigo no lo probaron, estuvo 15 días en el gallinero y no se comieron nada.
En esa época sembré el trigo en el huerto que germinó rápidamente.  Empezaron a comer sus hojas o brotes  pero preferían otras  hierbas como el césped o la cerraja. Por supuesto preferían restos de lechugas o acelgas. Pero con la llegada del frio y ya casi en invierno en el huerto y sobretodo fuera del perímetro vallado ya hay pocas hierbas, sobretodo ortigas que no les gustan nada.
Ha sido entonces cuando han comenzado a comer hojas de trigo, cada vez más y ha sido cuando han empezado a comer granos de trigo en el gallinero. Ahora les encantan.
 No sé si tendrá relación entre el sabor de las hojas del trigo y las semillas o si ha sido un periodo de comenzar a probar y al final le ha gustado  el trigo. Ahora es lo que más comen dentro del gallinero después del pienso. Creo que es importante que tenga variedad en su alimentación.
Sin embargo les puse semillas de Chia, para conseguir aumentar el omega-3 en los huevos, pero no se la comen. Ni siquiera los pájaros que entran en el gallinero./2017/10/huevos-con-omega-3.html




A las gallinas les pasa como a nosotros, que muchas veces pensamos que no nos va a gustar y hasta que no lo probamos no descubrimos lo bueno que está.

sábado, 21 de octubre de 2017

Germinación del trigo(1

La germinación del trigo ha sido muy rápido, han pasado 6 dias y el bancal ya aparece cubierto por los brotes de trigo.
Se han juntando los 3 factores necesarios para la germinación; humedad en la tierra, temperatura adecuada y aire a su alrededor.
Esta es la primera fase que comprende desde la germinación hasta el encañado (formación del tallo)
De momento la gallinas han comenzado a disfrutar de estos tallos.



lunes, 16 de octubre de 2017

Primer contacto con trigo.

El bancal a permanecido vacio desde que se quitó el maiz. Fue todo un exito y consiguió convertir un lugar que normamente no tiene nada plantado en una gran cosecha de maiz para alimento de gallinas.(ENLACEfin-proyecto-maiz.html)




Por ello llevaba bastante tiempo dando vueltas y pensando como aprovechar ese terreno en invierno.


Un cultivo de invierno que no da faena, que no requiere de casi riegos  y que permitirá que la tierra no esté vacía.
Lo primero volver a pasar la motoazada para terminar de enterrar los restos vegetales y sobretodo dejar la tierra mullida y suelta.
La tierra se encuentra demasiado seca, el último riego fue antes de recoger el maíz y desde entonces que  no ha llovido nada. Por ello nada mas enterrar las semillas se hace necesario regar, de otra manera no germinarán, se quedaran esperando hasta que llueva.
Hice una primera prueba para asegurarme que las semillas germinarían, por ello coloqué unas pocas en una maceta y en menos de una semana han germinado.
Es la primera vez que lo siembro y este año me servirá para tener un primer contacto con este cereal