lunes, 5 de octubre de 2009

DON PEDROS (la flor de las noches de verano)


Si hay algo que caracteriza las jardineras durante todo el verano son los DON PEDROS.
Son invasores y de dificil control expandiendose por todo el terreno ,tipo mala hierva  y tapando todas las plantas que hay ya que su altura supera el metro. Incluso si me descuido tapan los rosales llegando a poner en peligro a alguno de ellos.
Las flores se abren con la puesta del sol y permanecen abiertas hasta la mañana siguiente. Esto sucede todo el verano y otoño.
Al llegar el frio pierden sus hojas quedando solo el esqueleto de sus ramas que se secaran con las heladas, pero la planta rebrotará al llegar las buenas temperaturas.
Es una planta que requiere de riegos abundantes y frecuentes ( si puede ser a diario). Aunque soporta muy bien las sequias prolongadas y el calor excesivo.

Es una planta que quiere mucho sol pero a la sombra tambien crece bien (crece mucho en altura buscando la luz)
Yo nunca he observado que le ataque ninguna enfermedad ni plaga. Siendo una planta que no requiere ningún cuidado.

Para controlar la población hay que quitarlas de raiz ya que si se cortan rebrotan inmediatamente volviendo a invadir el terreno en muy poco tiempo.

domingo, 4 de octubre de 2009

FIN TOMATERAS


sol 30ºC a las 12:00 Barraca Cherry
Ayer quite la ultima de las 2 barracas de tomates que plante este año.
Esta última  es la de tomates cherry. Todavía habían algunas matas verdes pero el 90% estaba ya secas.
Se plantaron el 25 de abril
Se colocaron las cañas el 23 de mayo cuando comenzo la floración.

La primera recolección fue el 28 de junio.

Después de estas semanas de lluvias se habían llenado de hierva y la mayoría de tomatitos se habían secado en la mata.
Las raíces están muy sanas. No son excesivamente profundas ya que el goteo mantiene la humedad cerca de las raices.
FALLOS: los goteos eran de 8lts/h excesivo para la tomateras ya que en poco tiempo se encharcaba.
Aunque los compré autocompensantes no han funcionado bien (Leroy Merlin).
No he sacado todo el partido al programador. Casi todo el verano ha estado apagado y el  riego ha sido manual.
Las 2 barracas se encontraban demasiado juntas y al hacerse tan grande se hacia incomodo pasar por el pasillo que quedaba entre ellas.
A faltado realizar un mejor control de plagas.

viernes, 2 de octubre de 2009

PEREJIL


Hay un dicho de los labradores que dice; " si plantas perejil el día 2 de Agosto no se espiga"
Aprovecho esta jardinera todos los años para plantar perejil. El problema es que esta a pleno sol, asi que durante el mes de agosto no ha salido nada. La tierra cogía tanta temperatura que era imposible que germinasen la simiente ( se replanto varias veces)
Empezó a salir el 15 de septiembre, cuando las temperaturas empezaron  a bajar y las lluvias hicieron que la jardinera estuviese siempre húmeda.



Recordatorio: plantar el perejil  en agosto estando la jardinera en zona de sombra. Una vez ha crecido en septiembre llevarlo a la zona con sol.

jueves, 1 de octubre de 2009

LLUVIAS SEPTIEMBRE

t

Este ha sido el mes con mas lluvias de todo el año. La famosa "gota fria" ha llegado y como siempre esta ha sido la peor de todas. Yo personalmente no creo que haya llovido mucho mas que otros años en septiembre. Pero los meteorologos  dicen que ha sido el mes con  mas lluvias de los ultimos 3 años.
La verdad es que el agua en mi parcela no ha hecho mal. Por el contrario ha sido beneficiosa para los arboles con fruto como los Naranjos , el olivo y el Kaki .
A limpiado las hojas de los arboles (no llovia nada desde hace casi 3 meses) y ha regado aquellas partes de la parcela que nunca se riegan.
A limpiado el tejado y los pasillos.
Ahora ya no queda ningún rasto de las fuertes lluvias, ya no hay  charcos y dentro de unos días se podrá  escardar la tierra.
Ya han empezado a salir las hiervas, en menos de un mes toda la huerta se encontrará cubierta por las malas hiervas.

Pero todo no es malo; ha salido una tabla preciosa de acelgas sin plantarlas.

ALCACHOFAS 13 DIAS PLANTADAS


HA LLOVIDO LAS DOS ULTIMAS SEMANAS.   DESPUES DE 2 DIAS DE LLUVIA SIN PARAR  (70lts/m2)
Han cogido todas menos 1 que se ha muerto. No se por que se ha secado,  no puedo escarbar en la tierra  para ver las raices ya que es  barro.

El tamaño es pequeño pero despues de 2 semanas de lluvias tienen mejor aspecto del que yo esperaba.( temia que tanta lluvia hubiese afectado  las raices que ahora son muy pequeñas)
Espero que ya deje de llover y a partir de ahora con el sol empiezen a crecer mucho mas rápido. Todavia hace buen tiempo y las noches no son muy frias..
Lo bueno es que en las proximas 2 semanas no va a hacer falta regar, tan solo escardar la tierra y quitar las piedras que al llover han quedado en la superficie.
Este campo es el que mas piedras tiene ya que nunca se recogen ya en este campo nunca se planta nada ( ocupado por arboles)