alcachofas tardias
SOL 28ºC 13h
Mucho aire
Siguen creciendo sin ningún problema
De la semana pasada ha esta se ha notado mucho (es la semana que más han crecido).
La tierra está muy seca así que decido regar con el goteo.
El sulfato contra minadores y pulgones aplicado la semana pasada parece haber mejorado el aspecto de las hojas que se ven mucho mas sanas y limpias.
Me queda pendiente realizar una limpieza de las malas hierbas.
Dentro de poco comenzarán las heladas asi que tengo que realizar un acolchado para protegerlas.
domingo, 8 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
LIMPIEZA DE LAS JARDINERAS DE LA PISCINA

Incluso los Don Pedro habian invadido parte de la jardinera.
Las violetas habían sido tapadas y la mayoría han muerto.
No se sabia cuando empezaba una planta y acababa la otra. No se distinguían ni el tipo ni la cantidad de plantas.
Se podia esconder un gato y no se veia.

Se aprovecha para abonar con estiércol de caballo.
La segunda jardinera donde se encuentro los geranios y el romero pasaba lo mismo, estaba tan llena que pasar con una carretilla por el pasillo se había convertido en una misión imposible.
El romero sobresalía por encima del nivel de la balsa lo que provocaba caida de hojas dentro de la piscina.
Se recorta el romero con cortasetos a nivel y se quita todo lo viejo.
Los geranios se recortan para reducir su tamaño y darles algo de forma a algunos que habian crecido de forma salvaje.
Todo el residuo vegetal se mete en una bolsa de plastico y se saca para su recogido municipal.
martes, 3 de noviembre de 2009
HABA DIA 48

Ante la duda y sin saber de lo que se trata le aplico un tratamiento de Insecticida contra minadores y pulgones de COMPO (LABICOL)
Aprovecho para sulfatar las acelgas donde los sintomas son mas evidentes aunque casi seguro en en este caso los responsables son los caracoles.( tengo pendiente colocar un recipiente con cerveza para capturar los caracoles de dentro de la tabla)
También sulfato las alcachofas que siguen creciendo muy bien aunque las primeras y mas grandes tienen los mismos sintomas que las habas y acelgas.
Espero la próxima semana comprobar algún resultado (minadores? )
Labels:
ACELGA,
ALCACHOFAS,
HABA
lunes, 2 de noviembre de 2009
BOJ
He plantado este boj sufruticosa lo compré en Verdecora y me costo 3.95€
El lugar elegido es una zona de sombra y la anterior planta no ha sobrevivido al verano.
He elegido el Boj por que es una planta que no pierde las hojas y su crecimiento no es excesivo.
Se puede podar y dar diferentes formas y su crecimiento es lento.
El hecho de plantar el boj es ocultar el tubo que sale del contador de agua. En el interior del contador se encuentra una llave de paso de agua que quiero ocultar.
Aunque el crecimiento es lento. El boj es una planta que necesita pocos cuidados y las enfermedades que padece son pocas.
Da buen resultado en zona de sombra y espero que sobreviva y cumpla su función de ocultación del tubo de PE de agua.
El lugar elegido es una zona de sombra y la anterior planta no ha sobrevivido al verano.
He elegido el Boj por que es una planta que no pierde las hojas y su crecimiento no es excesivo.
Se puede podar y dar diferentes formas y su crecimiento es lento.
El hecho de plantar el boj es ocultar el tubo que sale del contador de agua. En el interior del contador se encuentra una llave de paso de agua que quiero ocultar.

Da buen resultado en zona de sombra y espero que sobreviva y cumpla su función de ocultación del tubo de PE de agua.
Labels:
Boj
domingo, 1 de noviembre de 2009
BUGANVILLA
FECHA PLANTACIÓN : 9-5-09
Se plantó en la esquina donde había un cactus.
El cactus trepador habia crecido mucho y se habia convertido en peligroso para cualquiera que intentase pasar por el pasillo. No han sido pocas veces las que he sufrido sus pinchas que duelen mucho y durante mucho tiempo.
Para evitar daños mayores se decide cambiarlo por algo mas agradable.
Después de buscar durante mucho tiempo algún tipo de planta que cumpla los requisitos de ser decorativo y a la vez que sirva como enredadera tapizante, se decide poner esta buganvilla.
Se saca toda la tierra y se sustituye por tierra nueva. Debajo hay una losa de piedra que no dejará extenderse mucho las raices y actuara a modo macetero. Espero que sea suficiente.

Le he instalado un riego por goteo pero estoy planeando la posibilidad de aumentar la altura de la jardinera para poder regar por embalsada ya que es una planta que requiere mucha agua. Cuando no se riega enseguida se aprecian los síntomas en las hojas
En este rincón en invierno hace mucho frio pero esta planta aguanta muy bien el frio (-7ºC).
31-10-09 SACA FLOR

No se si es la época de floración o es a consecuencia de las altas temperaturas.
Pero lo cierto es que ha empezado a sacar un hojas rojas preciosas que llenarán de vida la tela metálica que separa la parcela.
Labels:
buganvilla
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)