jueves, 28 de enero de 2010
AJO DIA 7
24-1-2010
Durante la semana los gatos se han dedicado a desacer parte de algunos cabañones. Han sacado varios dientes de ajo que he replantado. ( por ello los últimos años los he plantado en tabla)
Como se ve ya han empezado a sacar raices y esta semana espero que ya hayan germinado todos.
La humedad es suficiente para no tener que regar.
El termómetro marca la temperatura de la tierra.
Labels:
AJOS
miércoles, 27 de enero de 2010
PODA GRANADO (MANGRANO)
Este fin de semana tambien pode el mangrano
Al plantar el arbol hace ya mas de 20 años no se le puso ninguna estaca a modo de guia, asi que crecio de lado, huyendo de la piscina. Siempre ha dado la sensación de que se iba a caer pero con las podas se ha conseguido que la copa este recta.
Es uno de los arboles más longevos de mi huerto y he leido que puede llegar a vivir 200 años.
El tronco del árbol siempre esta lleno de chupones que hay que quitar sobre todo en verano.
La poda realizada para este arbol siempre a sido en forma de vaso. Es un arbol muy vigoroso y las podas realizadas se basan en quitar las ramas que se entrecuzan, quitar los brotes nacidos en el año y todos los chupones que salen verticalmente de ramas grandes cortadas en el año anterior.
He quitado algunas ramas rotas y alguna rama con madera muy vieja.
Quito aquellas ramas demasiado bajas que impiden el paso para las labores de labranza y mantenimiento del suelo.
Por ultimo despunto las ramas para que el crecimiento vertical no sea excesivo.
Aunque parezca una poda excesiva al llegar el verano se llena de brotes nuevos.
Al llegar el invierno pierde toda su hoja quedando listo para la poda ( la foto de la derecha perdiendo la hojas es de diciembre)
Al plantar el arbol hace ya mas de 20 años no se le puso ninguna estaca a modo de guia, asi que crecio de lado, huyendo de la piscina. Siempre ha dado la sensación de que se iba a caer pero con las podas se ha conseguido que la copa este recta.Es uno de los arboles más longevos de mi huerto y he leido que puede llegar a vivir 200 años.
El tronco del árbol siempre esta lleno de chupones que hay que quitar sobre todo en verano.
La poda realizada para este arbol siempre a sido en forma de vaso. Es un arbol muy vigoroso y las podas realizadas se basan en quitar las ramas que se entrecuzan, quitar los brotes nacidos en el año y todos los chupones que salen verticalmente de ramas grandes cortadas en el año anterior.
He quitado algunas ramas rotas y alguna rama con madera muy vieja.
Quito aquellas ramas demasiado bajas que impiden el paso para las labores de labranza y mantenimiento del suelo.Por ultimo despunto las ramas para que el crecimiento vertical no sea excesivo.
Aunque parezca una poda excesiva al llegar el verano se llena de brotes nuevos.
Al llegar el invierno pierde toda su hoja quedando listo para la poda ( la foto de la derecha perdiendo la hojas es de diciembre)
Labels:
mangrano
lunes, 25 de enero de 2010
PODA HIGUERA
El segundo arbol al que realice una poda severa fue la higuera.
Todo los años tengo la sensación de haber quitado demasiadas ramas pero al llegar el verano las ramas lo invaden todo y las hojas e higos caen a las parcelas de los vecinos. Aunque quito muchas ramas altas siguen quedando muchos higos los cuales son imposibles de coger. El suelo se llena de higos y al llegar el otoño toda la zona de cactus se tapa con la gran cantidad de hojas.
Todos los veranos pienso que tenia que haber quitado más ramas.
La idea principal es intentar que la higuera no se haga un mostruo y que no crezca excesivamente.
La poda es para conseguir que una gran mayoria de los higos se puedan coger con las manos y que todas aquellas ramas que sobresalen de la parcela se corten.
Es el árbol donde más se utiliza la motosierra.
Se quitan con sierra todos aquellos brotes que surgen de la base del tronco o de aquellas ramas grandes cortadas el año anterior. Se despunta con tijeras las ramas muy altas que solo es posible llegar a ellas con la escalera grande.
Aunque es un árbol que no da prácticamente ningún problema tan solo queda aplicarle un tratamiento con aceite de invierno.
Todo los años tengo la sensación de haber quitado demasiadas ramas pero al llegar el verano las ramas lo invaden todo y las hojas e higos caen a las parcelas de los vecinos. Aunque quito muchas ramas altas siguen quedando muchos higos los cuales son imposibles de coger. El suelo se llena de higos y al llegar el otoño toda la zona de cactus se tapa con la gran cantidad de hojas.
Todos los veranos pienso que tenia que haber quitado más ramas.
La idea principal es intentar que la higuera no se haga un mostruo y que no crezca excesivamente.
La poda es para conseguir que una gran mayoria de los higos se puedan coger con las manos y que todas aquellas ramas que sobresalen de la parcela se corten.
Es el árbol donde más se utiliza la motosierra.
Se quitan con sierra todos aquellos brotes que surgen de la base del tronco o de aquellas ramas grandes cortadas el año anterior. Se despunta con tijeras las ramas muy altas que solo es posible llegar a ellas con la escalera grande.Aunque es un árbol que no da prácticamente ningún problema tan solo queda aplicarle un tratamiento con aceite de invierno.
Labels:
higuera
domingo, 24 de enero de 2010
PODA ARBOLES
Hoy ha dado tiempo a podar la mayoria de los arboles.
Los primeros arboles podados han sido el manzano y el peral.
El Peral no se podo el año pasado ya que no dio tiempo. Tenia demasiadas ramas ya que los últimos años la poda ha sido muy leve.
El tipo de poda utilizado consiste en vaciar el centro del árbol ,tenia muchas ramas .Se trata de conseguir que tenga forma de vaso y el aire y el sol entre por todo el árbol.
Tenia una rama grande que subia verticalmente hacia el centro del árbol.
Al cortarla deja todo el centro sin ramas ni hojas dejando que entre la luz.
Se cortan algunas ramas que daban al pasillo y molestaban al pasar y otras que al estar demasiado juntas se tocaban entre si.
Se despuntan algunas ramas que eran demasiado altas.
Los cortes mas grandes se realizan con motosierra y se tapan con pasta cicatrizante. El resto se realizan con tijera.
Los primeros arboles podados han sido el manzano y el peral.
El Peral no se podo el año pasado ya que no dio tiempo. Tenia demasiadas ramas ya que los últimos años la poda ha sido muy leve.
El tipo de poda utilizado consiste en vaciar el centro del árbol ,tenia muchas ramas .Se trata de conseguir que tenga forma de vaso y el aire y el sol entre por todo el árbol.Tenia una rama grande que subia verticalmente hacia el centro del árbol.
Al cortarla deja todo el centro sin ramas ni hojas dejando que entre la luz.Se cortan algunas ramas que daban al pasillo y molestaban al pasar y otras que al estar demasiado juntas se tocaban entre si.
Se despuntan algunas ramas que eran demasiado altas.
Los cortes mas grandes se realizan con motosierra y se tapan con pasta cicatrizante. El resto se realizan con tijera.
lunes, 18 de enero de 2010
CIRUELO CLAUDIO
Ayer mi vecino Manolo me regalo un ciruelo.
A mitad de verano se murió el ciruelo blanco que yo tenia ( se murió de una semana para otra y yo tengo la duda de que la causa sea la utilización de herbicida alrededor del árbol.
Hice el agujero en el suelo, saqué toda la tierra y raices viejas y quite mucha piedra del fondo (6 septiembre 09). Dejé el agujero hecho hasta ayer , para intentar conseguir que la tierra se aireara y el sol , la lluvia y el frio limpiasen de virus y parasitos el fondo del la tierra. Tal vez me ha quedado pendiente hacer un agujero mas hondo y quitar mas roca del fondo para que drene mejor. Pero de todas maneras rebaje unos 40 cm de como estaba ( el antiguo se encontraba como si estuviese plantado en un macetero)
En el fondo le tiro un capazo de estiercol, mezcla de caballo y conejo. Luego voy rellenando el hueco con tierra fertil de la huerta hasta arriba. Una vez lleno de tierra planto el arbol y compacto la tierra.
Inmediatamente después lo riego.
Ahora tan solo queda esperar para ver si coge.
A mitad de verano se murió el ciruelo blanco que yo tenia ( se murió de una semana para otra y yo tengo la duda de que la causa sea la utilización de herbicida alrededor del árbol.
Hice el agujero en el suelo, saqué toda la tierra y raices viejas y quite mucha piedra del fondo (6 septiembre 09). Dejé el agujero hecho hasta ayer , para intentar conseguir que la tierra se aireara y el sol , la lluvia y el frio limpiasen de virus y parasitos el fondo del la tierra. Tal vez me ha quedado pendiente hacer un agujero mas hondo y quitar mas roca del fondo para que drene mejor. Pero de todas maneras rebaje unos 40 cm de como estaba ( el antiguo se encontraba como si estuviese plantado en un macetero)
En el fondo le tiro un capazo de estiercol, mezcla de caballo y conejo. Luego voy rellenando el hueco con tierra fertil de la huerta hasta arriba. Una vez lleno de tierra planto el arbol y compacto la tierra.Inmediatamente después lo riego.
Ahora tan solo queda esperar para ver si coge.
Labels:
ciruelo
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)








