lunes, 8 de marzo de 2010

RECOLECCIÓN DE LAS PRIMERAS ALCACHOFAS

Después de un acumulado de lluvia de 40 lts durante la semana  no hace falta regar nada.

Se recolectan las alcachofas que surgen del tallo principal, ya que son las mejores y más sabrosas; conforme nos alejamos del tallo van perdiendo calidad. No se debe esperar a que las cabezuelas florezcan (tienen que estar cerradas), ni tampoco debemos dejar que engorden demasiado; las más jóvenes son las más tiernas.
 Al recolectar las cabezuelas cortarlas siempre con unos 2 cm. de tallo.
Algunos de los factores que indican calidad poscosecha son: yemas compactas y bien formadas, de un color verde típico, con corte de tallo liso y uniforme, libres de daños por insectos o por manejo, y de defectos. Las yemas de alcachofa deben parecer pesadas en relación a su tamaño.

domingo, 7 de marzo de 2010

RECOGIDA DE LAS CAÑAS

lluvia 10ºC
Hoy he cortado las cañas, es una tarea que la realizo una vez al año, entre enero y marzo, dependiendo del crecimiento ( hay veces que han llegado a medir 5 mts de altura)
Su utilización principal  es para realizar tutores para las judías y los tomates. Cuando están muy deterioradas  o son muy pequeñas se aprovechan para encender  la chimenea.


Siempre han estado plantados en el mismo sitio y solo en los últimos años se ha quitado raíces para reducir la producción
Una vez se seca las hojas ( sale 1 de cada nudo), y ha salido en el extremo el ramillete  ya esta lista para cortar.
Este año el tamaño ha sido mediano- pequeño tal vez por un menor riego que otros años.
Se cortan y se agrupan por tamaños. Se atan con bridas para almacenarlas.


Si se apoyan en el suelo se estropean por ello realice este soporte.

jueves, 4 de marzo de 2010

LA HUERTA EN MARZO



Las habas siguen creciendo a muy buen ritmo, están todas llenas de flor.
En las próximas semanas podre disfrutar de una habas fritas con jamón.


Las alcachofas siguen saliendo, en las matas más grandes  ya empiezan a salir  la 2ª
No se riega ya que la tierra está húmeda.
Para ser el primer año no me puedo quejar.




El cardo, año tras año sigue saliendo en el mismo lugar, al llegar el otoño saca flor y se seca.

miércoles, 3 de marzo de 2010

MI ALBARICOQUERO

ESTA SITUADO EN EL CAMPO DE LAS ROSÁCEAS.
Este es mi albaricoque, lleva  casi una década  plantado. No ha crecido más por que el terreno donde esta plantado es todo roca y las raíces no pueden profundizar. No ha llegado a los 2 mts de altura. Redondeado o eso intento por medio de las podas.
 Se trata de un arbol de hoja caduca pero donde esta plantado no molesta la caída de hojas.
Después del almendro es el árbol que mas pronto florece.
Cuando la sequía es excesiva se le nota en las hojas , llegando a perder algunas de ellas. Sobretodo en semanas con aire de poniente. Se riega por embalsada.
Durante la primavera y el verano es un árbol al que continuamente le atacan los pulgones.
Ahora mismo esta con flor, se espera que vuelva el frio pero la flor aguanta hasta  la temperatura de -2ºC. Asi que  no creo que les pase nada.
Le tuve que poner una estaca a modo de guia ya que se inclinaba alejándose de la pared de la balsa.
 Tiene las flores todavía cerradas y comienzan a salir las primeras hojas.

martes, 2 de marzo de 2010

YA EMPIEZA A VERSE EL FINAL DEL INVIERNO

MARZO  
El triste y frió invierno empieza a desaparecer. A mi personalmente el invierno es una estación que me gusta y al contrario de lo que piensa la mayoría de la gente yo siempre encuentro algo que hacer en la huerta.
Este invierno ha sido mas frío y sobre todo mucho más lluvioso que los últimos años.A estas alturas del año ya apetece ver el despertar de los arboles.


Estas fotos son del fin de semana y en ellas se ven la floración del almendro  ( 1er arbol en sacar la flor, por delante del resto  y  las violetas en floración.


La mimosa comienza a estar preciosa, es el primer año que esta en el jardin y su colorido hace competencia al almendro. 
Dentro de muy pocas semanas todos los arboles despertaran de su sueño invernal y comenzarán a sacer hojas y flores. Sera la señal de que el invierno ha terminado definitivamente.