lunes, 12 de abril de 2010

RECOLECCION

Hoy es festivo, por eso he aprovechado para hacer algunas labores en el huerto.
La recolección de las habas esta en su fase mas alta. Las matas de las habas empiezan a enfermar y pronto llegará su fin.
La recolección de hoy ha sido superior a los 15kg. Una vez recogidas se han pelado para sacar los granos y poderlos congelar.  He dejado muchas vainas en las matas para la próxima semana-
Las vainas se tiran al compostador. ( hay que aprovechar todo )
De momento el compostador va asumiendo todo los residuos vegetales que  la huerta va generando.
Las únicas 2 matas de guisantes que quedaron están llenas  fruto. Me ha tocado atarlas a la calla que coloque  ya que al tocar el suelo se secaban las hojas y se estropeaban los guisantes.




Las acelgas que han permanecido todo el invierno en esta tabla, comienzan a espigarse a consecuencia del exceso de calor. Menos mal que a las gallinas les gusta mucho, por eso la mayoría de ellas acabaran de comida para las gallinas.
Al lado de la tabla han salido de forma espontanea una nueva cosecha de acelgas.( son las semillas que quedan en la tierra desde el año pasado)
 Sera la cosecha de acelgas del verano. 



Se siguen cogiendo alcachofas.
La pequeña  que aparece en la foto tiene un agujero provocado por algún tipo de gusano o caracol.¿? Es el único caso de alcachofa atacada de todas las que han salido.

JUDIAS DIA 14

plantación: 28 marzo
primeras germinaciones: 10 abril
La bachoqueta ya ha salido, he replantado algunas matas que tenian los tallos cortados ( no se si serán los caracoles o algún otro tipo de oruga)
El año pasado acabaron con casi todas, hasta que descubrí que eran las babosas que se encontraban debajo del plástico anti-hierba  colocado en el centro de la barraca. 
Este año no voy a colocar ningún plástico hasta que las matas no sean grandes.
Como las anunciadas lluvias no llegan las he regado con goteo.







domingo, 11 de abril de 2010

PLANTACIÓN DE PIMIENTOS



Ayer plante los pimientos. Son de Tipo Italiano: frutos alargados, estrechos, acabados en punta.
-Familia: Solanáceas .   
Los he plantado al lado de las habas, ( el próximo cultivo serán los tomates )
Su cultivo no debe repetirse en el mismo terreno ni tras otras Solanáceas como tomates, berenjenas o patatas porque comparten las mismas enfermedades producidas por hongos del suelo. En este lugar hace muchos años que no se plantan pimientos, el año pasado estuvo vacío. NO repetir el cultivo de pimientos en este lugar en los próximos 3 años.
He aprovechado este terreno ya que el pimiento es una planta que requiere mucha luz y sol para su correcto crecimiento.( este campo recibe sol todo el día )




 Desde el trasplante hasta la recolección: 70 días, con producción continua hasta el otoño.
He plantado una sola linea aprovechando el goteo que coloque para los guisantes ( solo salieron 2 matas )
Una vez quite las habas este campo estará  ocupado por los tomates. ( los pimientos y los tomates se asocian bien).
El sistema de riego utilizado es el goteo ya que el año pasado me dio muy buen resultado.Este debe ser moderado y constante en todas las fases del cultivo, a pesar de que aguantan bien una falta puntual de agua.
Sus raíces son profundas.
En el campo de arriba al lado de las sandias he plantado una  guindilla, espero que este lo suficientemente lejos para que los pimientos no salgan picantes.

viernes, 9 de abril de 2010

Riego de cítricos

Hoy he estado en la cooperativa de Algemesí ( pueblo rodeado de cientos de campos de cítricos) 
Al  mi pregunta de por que mis naranjos están enfermos, su primera respuesta ha sido;   "exceso de riego".
Hasta ahora siempre he creído que los cítricos demandaban mucha agua, pero resulta que la caída de hojas y el amarilleo que sufren mis naranjos puede ser causada por un exceso de riego . 



Me recomiendan que el riego se efectúe   cuando se observe  que las hojas  se curvan por falta de agua.
Un exceso de aguan puede provocar  pudrición en las raíces. 
Me aconseja separar los goteos del tronco y  sobre todo evitar los encharcamientos.  
Me ha puntualizado que una excesiva floración puede ser síntoma de que el el árbol  tiene algún problema. 


Seguiré investigando sobre el riego de mis cítricos.

martes, 6 de abril de 2010

PASCUA

Las esperadas vacaciones de pascuas (este año han caído la primera semana  de abril;  primer domingo después de la primera luna llena de primavera) han coincidido con la floración de muchos de los arboles del huerto.


El comentado Peral, en  esta foto se puede apreciar que la mitad del tronco esta seco.
Es uno de los arboles más atacados por las plagas.
Todos los años le ataca la roña  (en las hojas: manchas aceitunadas, oscurecidas y regulares sobre el haz).


La higuera blanca ha empezado a sacar las primeras brevas. Estos frutos se forman sobre madera vieja, del año anterior, en donde pasan el invierno como pequeños botones, situándose dos, tres o cuatro por ramo, pudiendo llegar hasta siete.
Esta higuera dan una segunda cosecha, la de higos, a partir de agosto. Estos frutos se forman sobre la brotación del mismo año.




El albaricoquero ya  tiene fruto. Este año hay muy pocos.
La fecha de cosecha se determina por los cambios en el color de fondo de la fruta, de verde a amarillo
No hay que comer nunca los huesos del albaricoque.
Podría ser causa de trastornos en el organismo debido a su toxicidad.





El laurel esta lleno de flor.
El problema es que  esta lleno de cochinilla