La planté en su lugar definitivo el 11 de abril.
Tiene luz directa del sol prácticamente todo el dia y en este mes la estoy regando 1 vez por semana por goteo.
Mide unos 40cm y dentro de poco será necesario ponerle un tutor.
Esta semana ha sacado la primera flor.
Sus hojas tienen mucho mejor aspecto que los pimientos.
lunes, 17 de mayo de 2010
domingo, 16 de mayo de 2010
PATATAS ENFERMAS II
Sol
De las 3 patatas que la semana pasada estaban enfermas 2 de ellas estaban muertas. He sacado las patatas para ver si la enfermedad ha perjudicado los tubérculos. Los tubérculos están sanos y el tamaño empieza a ser grande.
La piel de la patata ya se ha formado.
Las he limpiado y dejado dentro de casa para que se sequen.
foto: recolección patata enferma.
recolección:
De las 3 patatas que la semana pasada estaban enfermas 2 de ellas estaban muertas. He sacado las patatas para ver si la enfermedad ha perjudicado los tubérculos. Los tubérculos están sanos y el tamaño empieza a ser grande.
La piel de la patata ya se ha formado.
Las he limpiado y dejado dentro de casa para que se sequen.
foto: recolección patata enferma.
recolección:
Las patatas se recolectan cuando comienzan a secarse las hojas y tallos. Es conveniente excavarlas con tiempo y terreno seco, en caso contrario una vez recogidas deben airearse hasta que sequen antes de almacenarlas.
Hoy las he vuelto a regar. Todavía no han salido las flores.
Labels:
patatas
sábado, 15 de mayo de 2010
limpieza de Cañas
Se trata de caña común (las utilizo para tutores de tomates y judías entre otras cosas)
He realizado la limpieza de las cañas, la hierba había invadido prácticamente todo el espacio y aunque ellas convivían sin mayor problema no me gusta
que parezca una selva.( sobre todo por si algún reptil cree que lo puede utilizar como su casa)
He aprovechado para cortar aquellas cañas más finas y pequeñas y así provocar que el resto sean mas grandes y altas.
He realizado la limpieza de las cañas, la hierba había invadido prácticamente todo el espacio y aunque ellas convivían sin mayor problema no me gusta
que parezca una selva.( sobre todo por si algún reptil cree que lo puede utilizar como su casa)He aprovechado para cortar aquellas cañas más finas y pequeñas y así provocar que el resto sean mas grandes y altas.
Labels:
caña
viernes, 14 de mayo de 2010
El limonero en mayo

semana 19
Así de bonito esta el limonero en esta época del año. Tiene limones para coger, otros todavía verdes y flor que serán futuros limones.
Las flores, de color rosa antes de abrirse y blancas cuando se abren del todo, tienen 5 pétalos blancos por arriba y púrpura por debajo.
Estas flores despiden un agradable perfume parecido al de la flor del naranjo pero menos intenso.Sus hojas, grandes y dentadas, son rojas cuando jóvenes y verde en su madurez, y extremadamente aromáticas.
Labels:
limonero
jueves, 13 de mayo de 2010
PATATAS ENFERMAS
SOL Tem min: 7ºC Max: 22ªC riego por inundación
Ayer al visitar mi huerto comprobé que mis patatas comienzan a estar muy enfermas. Después de realizar una consulta en infojardin descubrí que lo que les pasa es que mas que una plaga ( como yo creia) es una enfermedad.
Después de leer algunos articulos sobre enfermedades de la patata yo me decanto por :
Negrón de la patata (Alternaria solani):
Esta enfermedad suele afectar a los tallos y hojas de la patata y en menor medida a los tubérculos. La infección comienza en las hojas más viejas, dando lugar a pequeñas manchas circulares que van oscureciendo a medida que crecen. En ocasiones las lesiones presentan anillos concéntricos de color variable entre marrón oscuro y negro. El desarrollo de la enfermedad tiene lugar durante los periodos de humedad y sequía de forma alternativa.
Para su control, realizar una rotación de cultivos amplia, dejar que los tubérculos maduren bien antes de la recolección para evitar heridas durante la cosecha, mantener durante todo el ciclo del cultivo una buena nutrición mineral, y aplicar fungicidas de forma preventiva del tipo Mancozeb, Folpet, Difenoconazol y Captan por ejemplo.
La 2 opción que podría ser:
Mildiu
Los síntomas iniciales en la planta son la aparición de manchas de color verde claro o verde oscuro, transformándose en necróticas cuando la enfermedad se presenta más avanzada, pudiéndose llegar a ver en el envés de la hoja un moho velloso de color blanco. En condiciones de humedad y temperatura elevadas la planta puede acabar muriendo
Es especialmente peligrosa en condiciones de humedades relativas y temperaturas altas, debido a la rápida propagación de la enfermedad, una vez ya se ha producido la infección.
La enfermedad ha empezado en la primera fila mas pegada a los ajos y comienza a extenderse saltando de una mata de patatas a otra.
Ayer al visitar mi huerto comprobé que mis patatas comienzan a estar muy enfermas. Después de realizar una consulta en infojardin descubrí que lo que les pasa es que mas que una plaga ( como yo creia) es una enfermedad.
Después de leer algunos articulos sobre enfermedades de la patata yo me decanto por :
Negrón de la patata (Alternaria solani):
Esta enfermedad suele afectar a los tallos y hojas de la patata y en menor medida a los tubérculos. La infección comienza en las hojas más viejas, dando lugar a pequeñas manchas circulares que van oscureciendo a medida que crecen. En ocasiones las lesiones presentan anillos concéntricos de color variable entre marrón oscuro y negro. El desarrollo de la enfermedad tiene lugar durante los periodos de humedad y sequía de forma alternativa.Para su control, realizar una rotación de cultivos amplia, dejar que los tubérculos maduren bien antes de la recolección para evitar heridas durante la cosecha, mantener durante todo el ciclo del cultivo una buena nutrición mineral, y aplicar fungicidas de forma preventiva del tipo Mancozeb, Folpet, Difenoconazol y Captan por ejemplo.
La 2 opción que podría ser:
Mildiu
Los síntomas iniciales en la planta son la aparición de manchas de color verde claro o verde oscuro, transformándose en necróticas cuando la enfermedad se presenta más avanzada, pudiéndose llegar a ver en el envés de la hoja un moho velloso de color blanco. En condiciones de humedad y temperatura elevadas la planta puede acabar muriendo
Es especialmente peligrosa en condiciones de humedades relativas y temperaturas altas, debido a la rápida propagación de la enfermedad, una vez ya se ha producido la infección.
La enfermedad ha empezado en la primera fila mas pegada a los ajos y comienza a extenderse saltando de una mata de patatas a otra.
Labels:
patatas
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

