Hace 4 años decidí plantar un cerezo, siempre he oído que la flor del cerezo es la más bonita de todos los arboles.
En los viveros me dijeron que para tener cerezas necesitaba tener 2 cerezos plantados uno cerca de otro, por motivos de polinización.
Por ello compre 2 cerezos uno rojo y otro negro. El rojo desde el primer momento comenzó a crecer más deprisa, por el contrario el negro empezó a enfermar y aunque le aplique algunos tratamientos cada vez estaba más enfermo ( creo que tenia la enfermedad del cribado)
Al inicio del verano del 2009 se le calló toda la hoja y se secó.
Entonces pensé que tenia la necesidad de comprar otro ya que desde el segundo año había empezado a tener unas pocas cerezas tanto rojas como negras y que al quedarse solo uno ya no volvería a tener cerezas.
Esta semana esto es lo que he recolectado.
lo considero un regalo
miércoles, 26 de mayo de 2010
martes, 25 de mayo de 2010
Riego de los arboles mayo
22 días sin llover Temperatura media: 18ºC
Este fin de semana regué los arboles por embalsada. Así de paso aproveche para vaciar la balsa que ya empezaba a estar demasiada sucia.
Estaba muy llena, así que después de regara los ajos, las patatas y todos los arboles todavía sobro agua.
Los arboles se encuentran con fruto ( peras, albaricoques , almendras, higos y melocotones) por eso les va a venir muy bien el riego.
Quiero aplicar una embalsada así a los arboles una vez por mes.
Este fin de semana regué los arboles por embalsada. Así de paso aproveche para vaciar la balsa que ya empezaba a estar demasiada sucia.
Estaba muy llena, así que después de regara los ajos, las patatas y todos los arboles todavía sobro agua.Los arboles se encuentran con fruto ( peras, albaricoques , almendras, higos y melocotones) por eso les va a venir muy bien el riego.
Quiero aplicar una embalsada así a los arboles una vez por mes.
lunes, 24 de mayo de 2010
las margaritas y su vallado
De nuevo han salido las Margaritas.
No se exactamente de que clase son pero año tras año vuelven a salir en el mismo lugar al llegar la primavera. Son muy invasivas y cubren toda la jardinera.
He quitado aquellas que han salido alrededor de los rosales y que los tapaban ya casi por completo.
Se encuentran en un lugar de semisombra y solo reciben luz directa del sol por la mañana.
Necesitan mucho riego, de normal se riegan goteo, esta semana las he regado por inundación con la manguera.
PROYECTO VALLA
La altura de las margaritas es superior a los 2 mts por eso desde el año pasado tenia como proyecto realizar una valla de cobre para impedir que cayesen sobre el pasillo impidiendo pasar por el durante el verano.
El pasillo quedaba inutilizado y las margaritas caían unas sobre otras. Las rosas no se podían coger y daba la sensación de desastre.
Esta semana he encontrado el momento para montar la estructura. No he soldado las piezas de cobre ya que no tienen que soportar ninguna presión. Las barras verticales después de chafarles las puntas las he clavado en la tierra unos 20 cm.
Ahora tan solo queda pintar el cobre, pero eso sera para invierno cuando ya no hayan margaritas ni hojas en los rosales.
Hace años hice una valla de cañas, pero la humedad y el sol acabo con ella.
Espero que esta valla sea para muchos años.
No se exactamente de que clase son pero año tras año vuelven a salir en el mismo lugar al llegar la primavera. Son muy invasivas y cubren toda la jardinera.
He quitado aquellas que han salido alrededor de los rosales y que los tapaban ya casi por completo.
Se encuentran en un lugar de semisombra y solo reciben luz directa del sol por la mañana.
Necesitan mucho riego, de normal se riegan goteo, esta semana las he regado por inundación con la manguera.
PROYECTO VALLA
La altura de las margaritas es superior a los 2 mts por eso desde el año pasado tenia como proyecto realizar una valla de cobre para impedir que cayesen sobre el pasillo impidiendo pasar por el durante el verano.
El pasillo quedaba inutilizado y las margaritas caían unas sobre otras. Las rosas no se podían coger y daba la sensación de desastre.
Esta semana he encontrado el momento para montar la estructura. No he soldado las piezas de cobre ya que no tienen que soportar ninguna presión. Las barras verticales después de chafarles las puntas las he clavado en la tierra unos 20 cm.
Ahora tan solo queda pintar el cobre, pero eso sera para invierno cuando ya no hayan margaritas ni hojas en los rosales.
Hace años hice una valla de cañas, pero la humedad y el sol acabo con ella.
Espero que esta valla sea para muchos años.
Labels:
margaritas
domingo, 23 de mayo de 2010
Entutorado de los tomates
semana:20 temp min: 9ºC max: 29
He realizado el entutorado de los tomates. Todavía podía haber esperado alguna semana más pero es mejor adelantarse antes de que los tomates y sus raíces sean demasiado grandes.( la altura del tomate más grande es de 30cm)
Este trabajo es imprescindible para mantener la planta erguida y evitar que las hojas y sobre todo los frutos toquen el suelo, mejorando así la aireación general de la planta y favoreciendo el aprovechamiento de la radiación y la realización de las labores.
Como tengo dos barracas he utilizado 2 sistemas de entutorado para ver cual funciona mejor a modo de estudio para los próximos años.
Barraca 1 (izquierda)
La primera barraca he realizado una barraca tradicional con cañas clavadas en el suelo y otras transversales que se irán añadiendo en altura a medida que los tomates crezcan. Los tomates se atan a la caña horizontal.
Este tipo de barraca es mucho mas cómoda de montar y se utilizan menos cañas.
Las cañas horizontales se van colocando poco a poco en las próximas semanas.
barraca 2 (derecha)
La segunda barraca se realiza por el sistema de tutor único que consiste en colocar una caña por tomatera.
Conforme valla creciendo el tomate se atará a la caña.
Se utilizan muchas mas cañas, pero una vez montada la barraca ya queda terminada hasta el final de la temporada.
He realizado el entutorado de los tomates. Todavía podía haber esperado alguna semana más pero es mejor adelantarse antes de que los tomates y sus raíces sean demasiado grandes.( la altura del tomate más grande es de 30cm)
Este trabajo es imprescindible para mantener la planta erguida y evitar que las hojas y sobre todo los frutos toquen el suelo, mejorando así la aireación general de la planta y favoreciendo el aprovechamiento de la radiación y la realización de las labores.Como tengo dos barracas he utilizado 2 sistemas de entutorado para ver cual funciona mejor a modo de estudio para los próximos años.
Barraca 1 (izquierda)
La primera barraca he realizado una barraca tradicional con cañas clavadas en el suelo y otras transversales que se irán añadiendo en altura a medida que los tomates crezcan. Los tomates se atan a la caña horizontal.
Este tipo de barraca es mucho mas cómoda de montar y se utilizan menos cañas.
Las cañas horizontales se van colocando poco a poco en las próximas semanas.
barraca 2 (derecha)
La segunda barraca se realiza por el sistema de tutor único que consiste en colocar una caña por tomatera.Conforme valla creciendo el tomate se atará a la caña.
Se utilizan muchas mas cañas, pero una vez montada la barraca ya queda terminada hasta el final de la temporada.
Labels:
TOMATES
viernes, 21 de mayo de 2010
HUEVOS
Casi 2 meses después de comprarlas
Las gallinas ya ponen todas. El ponedero que les hice les gusta y mucho más después de colocarle paja.
Me llama la atención que siendo muy grande todas se empeñen en poner en el mismo rincón.
Al poner paja consigo que los huevos estén muy limpios y no se rompan.
Tengo ganas de que me sobre tiempo para poder observar si siguen algún orden y como se organizan para poner los huevos.
Les encanta comer acelgas y hojas de parra.
Hoy les he cambiado la comida por un pienso más barato espero que eso no afecte a la puesta.
Las gallinas ya ponen todas. El ponedero que les hice les gusta y mucho más después de colocarle paja.
Me llama la atención que siendo muy grande todas se empeñen en poner en el mismo rincón.
Al poner paja consigo que los huevos estén muy limpios y no se rompan.
Tengo ganas de que me sobre tiempo para poder observar si siguen algún orden y como se organizan para poner los huevos.
Les encanta comer acelgas y hojas de parra.
Hoy les he cambiado la comida por un pienso más barato espero que eso no afecte a la puesta.
Labels:
gallinas
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





.jpg)



.jpg)
.jpg)

