miércoles, 9 de junio de 2010

RECOLECCION semana 22

Ya comienzo a recoger las primeras zanahorias.
De momento mantengo a raya las malas hierbas. hay muchas zanahorias y muy pocos rábanos.
Las plante el  14 de marzo. ( casi 90 dias hasta poder probar las  primeras)
El riego lo realizo por embalsada de la tabla una vez por semana y si es posible 2 veces.

Para la conservación térmica de la zanahoria se recomienda temperaturas entre 0 y 2 grados centígrados y una humedad relativa entre el 90 y 95 %.





He vuelto a recoger alcachofas, si siguen las temperaturas tan altas, serán de las últimas, ya que empiezan a espigarse
.
Los climas cálidos y secos provocan que las hojas del fruto (brácteas) tiendan a abrirse rápidamente destruyendo la ternura de la parte comestible y la consistencia del fruto. Las alcachofas entonces tienen un sabor amargo y son poco atractivas en apariencia.

martes, 8 de junio de 2010

por fin JUDÍAS

Por fin han llegado la bachoqueta!
 Después de ver la semana pasada la flor, ni me di cuenta de que la parte interna de las matas estaba llenas de vainas pequeñas. Esta semana me he dado cuenta de que ya se podían recolectar las primeras de la temporada. 
Todavía son un poco pequeñas pero estas son las más sabrosas.

Se plantaron el 28 de marzo.
germinaron a los 14 días,
a los 60 días salieron las flores y a los 77 días se recolectan las primeras vainas son aplanadas y están muy sanas.
Si nada lo estropea este años va a ser un buen año de bachoquetas. 

De momento hemos recolectado estas pocas.
son de la clase  y están muy buenas.

Judía Buenos Aires verde Larga precoz: variedad nueva, muy precoz con vainas largas y anchas. Muy productiva y muy buena para consumir también como pochas.

lunes, 7 de junio de 2010

mi higuera chumbera

Lo recuerdo como si fuese ayer, iba yo con mi bici, no tendria más de 10 años cuando vi una planta que me llamó la atención y pensé que quedaria bien en nuestra parcela.
 Me recordaba a las películas de vaqueros y el desierto.
Sin pensarlo la cogí con las dos manos y tire de ella. Creo que todavía me duelen las manos.
Pero no la solté. Me subí a la bici y me fui con ella en una mano. (Mi madre estuvo toda la noche sacándome pinchas de las manos)
Cuando llegué a casa se la di a mi padre que la plantó al lado del contador ,donde todavía sigue allí .
Creció y creció hasta convertirse en  lo que es hoy , todos los años intento realizar una poda ya que es muy grande y tengo miedo que al caer pueda romper la valla. Mide mas de cuatro metros de altura. No requiere ningún mantenimiento y al llegar el principio del verano se llena de flor. Luego se convierten en higos chumbos muy buenos aunque a mi nunca me han gustado.

domingo, 6 de junio de 2010

TOMATERAS CON FLOR

SOL          temp min: 14´2                          temp max: 27´6
El plumietro marca 15 l/m2  (lluvia hace 3 dias)

Esta semana comienzan a verse las flores de los tomates. Las matas más grandes comienzan a llenarse de flores.
La flor del tomate (Lycopersicon esculentum) es hermafrodita, presenta autopolinización y se dirige hacia abajo.
Un movimiento de la flor es suficiente para hacer que el polen de los estambres se reparta por el estigma. Los abejorros hacen esto perfectamente colgándose de la flor hacia abajo, mordiendo con sus mandíbulas el compartimento de los estambres, para a continuación, activar los músculos del vuelo (sin movimer sus alas), y así hacer vibrar la flor ("Pollination-buzz").

Las marcas de las mordeduras se ponen en poco tiempo oscuras y le dan la seguridad al agricultor de que la flor ha sido visitada. Cuando hay pocas flores, puede ocurrir que las flores existentes sean visitadas muchas veces y a causa de las mordeduras se estrope el fondo de la flor (como en tomate cherry). Esto origina manchas acorchadas en la piel del fruto.
Si la temperatura durante la floración es demasiado baja o al contrario demasiado alta, el polen no puede germinar y no se polinizan las flores que se caen o producen la formación de pequenos tomates hinchados sin semilla
Las inflorescencias se desarrollan cada 2-3 hojas en las axilas.
Se realiza riego por goteo. y se quitan las hiervas que han salido alrededor de los tomates.
Pendiente el aporcado.

jueves, 3 de junio de 2010

JUDIAS DIA 70

La bachoqueta sigue creciendo a muy buen ritmo. Se esta llenando de flor y dentro de muy poco comenzaran a salir las primeras vainas.
las matas mas grandes han llegado al final de las cañas, algo que hacia muchos años que no ocurría, ya que de normal los últimos años se han quedado pequeñas y desiguales.
Este años el crecimiento de todas esta siendo bastante uniforme ( el secreto esta en el estiercol )
No las he aporcado y el riego se realiza por goteo.
Todavía no he apreciado ningún síntoma de pulgón.
Esta semana le he aplicado un tratamiento con oxicloruro de cobre.