Es el mes por excelencia de los tomates. Este año no son excesivos pero todas las semanas no faltan la veintena de tomates.
Los suficientes para las ensaladas de toda la semana y sobraran algunos para poder hacer algunos botes de conserva.
Los tomates se ven muy sanos, no se agrietan ya que al regarlos con el programador todos los días no pasan estrés hidrico. Algunos tienen agujeros de gusano algo que no había pasado otros años.
domingo, 8 de agosto de 2010
poda de la alcachofa
primer año de alcachofas.
Plantación: 21 septiembre
recolección: 8 marzo
Una vez concluida la cosecha o recolección del primer ciclo de cultivo, y cada ciclo siguiente, se corta el tallo principal de la planta al ras del suelo.
Esta poda favorece el nuevo crecimiento de la planta y formación de frutos nuevos, así como el desarrollo de hijuelos. Este corte se realiza a bisel (angulado) con una podadora o con un cuchillo afilado.
Hoy he realizado el corte, los tallos estan muy secos y necesito las tijeras de poda.
Corto todos los tallos y recojo hojas secas que se encuentran en el suelo.
Una vez podado ( corto sobre unos 15cm del suelo) realizo un riego por goteo para que tengan humedad para poder brotar.
Se puede decir que hoy es el final del primer año de alcachofas.
Plantación: 21 septiembre
recolección: 8 marzo
Una vez concluida la cosecha o recolección del primer ciclo de cultivo, y cada ciclo siguiente, se corta el tallo principal de la planta al ras del suelo.
Esta poda favorece el nuevo crecimiento de la planta y formación de frutos nuevos, así como el desarrollo de hijuelos. Este corte se realiza a bisel (angulado) con una podadora o con un cuchillo afilado.Hoy he realizado el corte, los tallos estan muy secos y necesito las tijeras de poda.
Corto todos los tallos y recojo hojas secas que se encuentran en el suelo.Una vez podado ( corto sobre unos 15cm del suelo) realizo un riego por goteo para que tengan humedad para poder brotar.
Se puede decir que hoy es el final del primer año de alcachofas.
Labels:
ALCACHOFAS
viernes, 6 de agosto de 2010
la hierbabuena renace
La hierbabuena ha vuelto a salir.
Durante un tiempo dude que pudiese volver a tener de nuevo este rincón lleno de hierbabuena de nuevo. Todo empezó en mayo cuando tuve la mala idea de abonar excesivamente con amoniaco.
Este mes de agosto a empezado a asomar por un rinconcito pero espero que pronto se extienda y recuperar su porte original de los ultimos 20 años.
Intento regarla siempre que puedo para que sigue creciendo.
Es una planta muy fuerte , durante años ha permanecido en este lugar sin ningún tipo de cuidados y en un estado de semiabandono.
Durante un tiempo dude que pudiese volver a tener de nuevo este rincón lleno de hierbabuena de nuevo. Todo empezó en mayo cuando tuve la mala idea de abonar excesivamente con amoniaco.
Este mes de agosto a empezado a asomar por un rinconcito pero espero que pronto se extienda y recuperar su porte original de los ultimos 20 años.
Intento regarla siempre que puedo para que sigue creciendo.
Es una planta muy fuerte , durante años ha permanecido en este lugar sin ningún tipo de cuidados y en un estado de semiabandono.
Labels:
hierbabuena
jueves, 5 de agosto de 2010
gato sin miedo
Hay una cosa en los gatos que se suele repetir en todas la camada.,siempre hay uno de los gatitos que es el mas valiente.
El hambre es directamente proporcional con el miedo. A mayor hambre menor miedo.
En esta camada hay uno que sobresale del resto desde el principio y su falta de miedo es menor a la del resto desde el principio.
Los gatitos ya comen de todos y aunque hay uno que es el mas valiente poco a poco todos se van acercando, sobre todo cuando se les pone comida.
Con el tiempo llegaran a integrarse, me preocupa que alguno de ellos tiene los ojos algo enfermos.
Algo de lo que juega a su favor son las altas temperaturas y el buen tiempo de los meses de verano, en invierno tienen muchas mas probabilidades de morir.
De momento cada vez tienen menos miedo a la presencia humana y aunque cada vez que aparece alguien se van corriendo a la leñera, esta semana ya van al porche y comen junto con los grandes.
El blanco es el mas vergonzoso, también el más delgado. Hay uno gris que casi se deja tocar, de pasar mas tiempo cerca de el llegará a ser manso.
El hambre es directamente proporcional con el miedo. A mayor hambre menor miedo.
En esta camada hay uno que sobresale del resto desde el principio y su falta de miedo es menor a la del resto desde el principio.
Los gatitos ya comen de todos y aunque hay uno que es el mas valiente poco a poco todos se van acercando, sobre todo cuando se les pone comida.
Con el tiempo llegaran a integrarse, me preocupa que alguno de ellos tiene los ojos algo enfermos.
Algo de lo que juega a su favor son las altas temperaturas y el buen tiempo de los meses de verano, en invierno tienen muchas mas probabilidades de morir.De momento cada vez tienen menos miedo a la presencia humana y aunque cada vez que aparece alguien se van corriendo a la leñera, esta semana ya van al porche y comen junto con los grandes.
El blanco es el mas vergonzoso, también el más delgado. Hay uno gris que casi se deja tocar, de pasar mas tiempo cerca de el llegará a ser manso.
Labels:
gatos
miércoles, 4 de agosto de 2010
4ª caña de los tomates
plantación: 25 abril
entutorado:23 mayo
Esta semana he colocado la cuarta caña de la barraca de tomates. Lo normal es que solo lleguen a la tercera, pero este año estan creciendo mas que otros años ( tal vez sea por la utilización del programador de riego)
Esta será la última caña colocada en la barraca.
Hice dos clases de barracas una con una sola caña por mata de tomates y otra al modo tradicional ,de cañas verticales y una caña horizontal donde se atan varias matas.
Es mucho mas comodo y mas productivo el método tradicional. De esta manera estan mas aireadas y les entra mas el sol.
Al montar la barraca si las tomateras son grandes y pones una caña en cada tomatera corres el riesgo de poder dañar las raices. Eso si una vez montada la barraca ya no te da mas trabajo en todo el verano.
Este año tire casi todas las cañas viejas, algunas de ellas se las di a mi vecino y no han soportado el peso de la barraca. Por ello es importante hacer una barraca consistente y con las cañas bien clavadas en el suelo y sujetas entre si, asi evitaremos que si llegan las tomertas de agosto con sus vientos no acaben las tomateras en el suelo.
entutorado:23 mayo
Esta semana he colocado la cuarta caña de la barraca de tomates. Lo normal es que solo lleguen a la tercera, pero este año estan creciendo mas que otros años ( tal vez sea por la utilización del programador de riego)
Esta será la última caña colocada en la barraca.
Hice dos clases de barracas una con una sola caña por mata de tomates y otra al modo tradicional ,de cañas verticales y una caña horizontal donde se atan varias matas.
Es mucho mas comodo y mas productivo el método tradicional. De esta manera estan mas aireadas y les entra mas el sol.
Al montar la barraca si las tomateras son grandes y pones una caña en cada tomatera corres el riesgo de poder dañar las raices. Eso si una vez montada la barraca ya no te da mas trabajo en todo el verano.
Este año tire casi todas las cañas viejas, algunas de ellas se las di a mi vecino y no han soportado el peso de la barraca. Por ello es importante hacer una barraca consistente y con las cañas bien clavadas en el suelo y sujetas entre si, asi evitaremos que si llegan las tomertas de agosto con sus vientos no acaben las tomateras en el suelo.
Labels:
TOMATES
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

.jpg)




