domingo, 31 de octubre de 2010

pimentón

Hoy he recolectado todas las guindillas que se habían secado en la mata ( que eran muchas). Les corto el rabo y las punta dejando la parte central. 
He aprovechado para sacar las simientes que utilizaré el próximo año para volver a plantar otra mata de guindillas ( hay simientes para plantar todo un campo)
Las guindillas secas las troceo con unas tijeras y las coloco en un molinillo eléctrico. Hubiese resultado mejor si las guindillas  hubiesen estado más secas.
  He  conseguido llenar dos tarros pequeños.

jueves, 28 de octubre de 2010

guindillas y su conservacion

La planta de guindillas ha sido todo un exito. Este fin de semana guardaré simiente para el próximo año. Quiero hacer pimentón para ello seguiré  las siguientes recomendaciones que he visto por internet:

LAS GUINDILLAS Y EL PIMENTÓN
En el caso de las guindillas, hemos de separarlas de la mata una vez, maduras cortando cada pieza con el correspondiente rabillo que las une al tallo. Después lavarlas bien con agua fría, escurrirlas y secarlas con un paño. Con una aguja las hilamos con hilo de cierto grosor y resistencia. Vamos insertando los frutos uno a uno siempre por el centro del rabillo, hasta que queden unidos en una ristra, con suficiente separación, para que no se toquen entre sí.
Se coloca en el interior del secador, colgando las ristras en cuerdas colocadas sobre los soportes previstos a tal fin. Controlar diariamente el avance de la desecación y retirar de inmediato cualquier fruta que presente señales de moho o se "pique".
Cuando están completamente secas, podemos ubicarlas en la cocina en un lugar estratégico donde sirvan de adorno o en tarros de cerámica provistos de orificios de ventilación.
Si deseamos preparar el pimentón seguiremos el mismo procedimiento excepto en el almacenamiento, donde moleremos muy fina la carne y las semillas para, finalmente, introducir el polvo resultante en recipientes pequeños de cierre hermético. 

miércoles, 27 de octubre de 2010

riego de cítricos octubre.

riego con agua de la balsa.
Este fin de semana decidí regar mis cítricos, las altas temperaturas que todavía tenemos y la falta de lluvia unidas a que las naranjas y mandarinas están engordando y madurando hacen necesario el riego.
Esta vez he decidido regarlos con la manguera  a muy baja presión para que la tierra se empape poco a poco y no se encharque.
De todos los arboles que tengo son los cítricos los que requieren mayor riego en esta fecha. 
Llovió a principio de mes, pero el fuerte viento y unas temperaturas altas para este mes hace necesario el riego. 21ºC hoy.
Esta semana he comenzado la recolección de las naranjas y mandarinas. 

martes, 26 de octubre de 2010

albahaca y pimientos

De las plantaciones del verano lo único que queda son los pimientos, las guindillas y la albahaca.
Los pimientos siguen en plena producción y parece que la albahaca le ha protegido. (protege contra la pudrición basal y es cierto que no he visto ni mosca blanca ni pulgones en todo el verano)
gallinas junto albahaca
 Dentro de poco podre guardar  simiente para el próximo año.
La albahaca la compre en una maceta pequeña y parece mentira lo grande que se ha hecho, yo creo que el secreto es que le daba el sol todo el día y que se ha regado mucho con el goteo .( tener en cuenta el diámetro de sitio que ha ocupado)
El próximo año plantaré muchas más matas de albahacas entre los pimientos y los tomates.

domingo, 24 de octubre de 2010

limpieza de geranios

La semana pasada limpie la jardinera de la piscina donde están los geranios. Llevan allí plantados muchos años desde que me  regaló unos esquejes  la madre de Loli, una andaluza que en su terraza siempre  cultivo geranios durante toda su vida.
Ha estos geranios solo les da el sol durante la mañana y en invierno se encuentran protegidos por las paredes de la balsa. Prácticamente no se riegan.
Otro año mas vuelvo a detectar que tienen sintomas de mariposa africana (Cacyreus marshalli) atacan a parte de los geranios aunque no tienen la peligrosidad de otras zonas donde prácticamente han  extinguido los geranio. 
No he podido ver ningún gusano.  
Intento sanear todos los tallos afectados  cortando  y quitando todo lo afectado. 
Durante todo el verano no había limpiado la jardinera así que la hierba (grama) campaba a sus anchas.
Durante todo el verano han estado en floración.
Quito las hoja  y las flores mustias. En primavera después del fin de las heladas realizaré una poda de 1/3 de los tallos.