domingo, 26 de diciembre de 2010

la gallina jefa

Os presento a la gallina jefa, de las 3 que hay en el gallinero es la que manda. Dice donde hay que ir al salir del gallinero, donde hay que picotear, cuando hay que volver a dormir y cualquier decisión que se tome.
Pero lo peor de todo es que todavía no ha dejado que el pollo se integre con ellas. Le siguen pegando cada vez que se acerca y lo tienen marginado. Me ha tocado separarlo  con una tela metálica para que lo dejen en paz durante 2 semanas. Esta semana que parece que ya no le persiguen cuando lo ven he quitado la separación para que permanezcan juntos .
De momento esta noche tan fría se han subido todos a dormir al palo mas alto, eso si el pollo a un metro de distancia de las gallinas.

jueves, 23 de diciembre de 2010

fin de los pimientos

Helados y con pimientos
 Pimientos italianos, después de 9 meses.
Las heladas de hace 2 semanas con temperaturas de hasta -5ºC acabaron con  los pimientos. La cosecha a sido muy buena y  no han parado de producir pimientos.
Se plantaron a principios de abril ,desde el principio se colocaron tutores lo que sirvió  para que los días de mucho viento soportasen  sin doblarse ni romperse, es algo que quiero hacer sistemáticamente a partir de la plantación.
Un fallo ha sido no aporcar 
El riego por goteo una vez al día 30 min a funcionado a la perfección demostrando que el riego diario o cada 2 días ha conseguido un mayor crecimiento y mucha más producción que un riego copioso 2 veces por semana como otros años. 
De todas maneras al principio hay que dejar espaciar los riegos para forzar a que las raíces  profundice en la tierra.
principios diciembre, primeras heladas


Los tratamientos con cobre han conseguido que las hojas y el aspecto general sean muy buenos. Desde luego se ha demostrado que la asociación con la albahaca ha resultado muy beneficiosa no apreciado ningún ataque de mosca blanca ni pulgón.
Otro fallo ha sido no realizar una poda ni desojado de la parte baja.
En julio fue el auge de la máxima producción no parando ya de coger todas las semanas.
Ahora ya queda esperar hasta el próximo año para volver a plantar de nuevo.

domingo, 19 de diciembre de 2010

germinación de ajos

dos semanas después de la plantación
Esta semana después de 14 días desde su plantación ya empiezan a asomar casi todos los ajos.
La tierra se encuentra muy húmeda por las lluvias caídas de los últimos días. El pluviómetro marca casi 10lts 
Espero que tanta lluvia no termine siendo perjudicial y pudra los bulbos.

viernes, 17 de diciembre de 2010

fin Cipres de Verano

El único falso ciprés que este año tenia en el huerto se ha secado  a consecuencia de las bajas temperaturas. Su ciclo anual ya ha pasado y ha permanecido en su sitio desde marzo hasta ahora.
Ya ha perdido su color rojo y se ha convertido en marrón. Ahora es el momento ideal  para coger algunas de sus ramas y clavarlas en el sitio donde se quiere que germinen el año que viene ya que esta planta aguanta muy mal el trasplante.
Todos los años salen de forma espontanea alrededor de donde estuvieron el año anterior, pero este año voy a intentar colocar las semillas en el lugar definitivo donde quiero que salgan.

martes, 14 de diciembre de 2010

flor de haba

77 días desde su plantación
Esta semana ya empiezan a verse las primeras flores de haba
La flor es el órgano más débil de la planta y cualquier deficiencia que ésta sufra la va a manifestar cayéndose. Los factores causantes pueden ser: cambios bruscos de temperatura, crecimiento vegetativo excesivo, bajada de la humedad relativa, estrés hídrico en el momento de la floración, exceso de temperatura, exceso de fertilización nitrogenada o tratamientos fitosanitarios que, sin llegar a ser fitotóxicos, dañen la flor.
A partir de ahora las habas son muy sensibles a la falta de agua, si no se riegan se producirá la caída de  las flores.        
                                                                Las lluvias de los últimos días no hacen necesario el riego.