domingo, 6 de febrero de 2011

recogida cañas


 Sol ,hoy ha hecho un día que se podría decir primaveral con temperatura de 21ºC todo un regalo para el mes de febrero.
Otro año mas se realiza la recogida de cañas.  Como cada año espero a que las hojas se sequen y ha que saque las flores o plumeros como coloquial mente  las llamamos. Otro síntoma de que es necesario cortarlas es que las nuevas cañas comienzan a salir y si no se quitan las viejas llega un momento que parece una selva.
flor 
Las cañas las corto con unas tijeras de poda lo mas  a ras del suelo que puedo, su altura este año es superior a 4 metros pero una vez cortadas y ordenadas en el suelo las corto a 2 mts desechando el resto que es demasiado fino para utilizarlo como tutor.
amontonadas después de su recolección 
las nuevas cañas comienzan a salir.
Las apilo en montones de 10 separadas  por tamaño. Este año el numero de cañas recogidas es 55 algo inferior a otros años, pero a lo largo  del año quite aquellas que eran muy pequeñas o que estaban demasiado juntas, gracias a ello he conseguido que el tamaño de las cañas de este año sea muy bueno.
Estas cañas serán utilizadas como tutores para  próximas cosechas de tomates y judías verdes.
Suelo ir renovando las cañas  cortadas cada 3 o 4 años ya que se rompen  o se estropean.

martes, 1 de febrero de 2011

acanto en invierno

De todas las plantas que hay ahora en huerto parece que una de las que mejor sobrelleva las bajas temperaturas y las heladas es el acanto.
Es una planta que tolera hasta -7ºC
Ahora tiene un verde intenso que predomina sobre el resto de vegetación con un verde mucho menos luminoso.
Debajo de sus hojas y alrededor del tallo se encuentra toda una colonia de caracoles.

lunes, 31 de enero de 2011

alcachofas y hielo.

Las alcachofas siguen creciendo pero las heladas de las últimas semanas han estropeado sus hojas (bráteas) la parte más externa de las hojas del fruto tiende a ampollarse, proporcionando primero un aspecto blanquecino en la hoja que luego se volverá de color marrón parduzco. Las lesiones superficiales causadas por el frío son estéticamente indeseables pero no perjudican para nada la calidad culinaria del fruto.
El aspecto de la planta se ve sano y si no hiela mas se recuperará  y seguirá produciendo alcachofas.
Las lluvias caídas los últimos días no hacen necesario su riego. Eso si se hace necesario una limpieza de las hierbas que empiezan a invadir todo el espacio alrededor de las alcachofas y habas.

domingo, 30 de enero de 2011

plantación de patatas.

Temp min 1ºC      Max: 13ºC   El pluviómetro marca 10L acumulados de esta semana.  
 Hoy ha hecho sol todo el día pero para mañana anuncia lluvias.
Por segundo año consecutivo realizo una plantación de patatas. En el lugar elegido hace más de cinco años que no se han plantado tubérculos y se encuentra a continuación de los ajos. Este lugar fue ocupado en verano por los tomates.
Lo primero es realizar la labor de mover la tierra  para poder incorporar el estiércol de caballo que deje en este lugar hace tiempo y eliminar las hierbas ( sobre todo ortigas)
La diferencia entre este año y el año pasado es que este año realizo la plantación en cabañones.( voy a realizar el riego a manta junto con  los ajos)
Las patatas utilizadas son las sobrantes de la cosecha anterior que han comenzado a germinar. Estas patatas son francesas de la clase agata.
El marco de plantación es de 60x40 ya que el año pasado que era de 50x30 estaban demasiado cerca una de otras.
Una vez plantadas no hace falta regar, ya que después de la lluvia de hace 3 idas la tierra se encuentra muy húmeda.
Ahora habrá que esperar dos semanas para verlas salir.

sábado, 29 de enero de 2011

los ajetes

Los ajetes salen de plantar una cabeza de ajos entera en vez de plantar solo un diente de ajo.  Se  plantan para consumirlos tiernos antes de que formen las cabezas.
En mi caso se plantan para consumirlos en tortilla o revuelto.
La diferencia con el resto de ajos es que estos nunca llegaran a crear una cabeza ya que se recolectaran mucho antes.