lunes, 4 de abril de 2011

Plantacion de judias

judías en remojo
Esta semana por fin he plantado la bachoqueta (judia verde) , quería haberla plantado antes pero la falta de tiempo ha hecho que se retrase hasta la primera semana de abril. Antes de plantarlas las introduzco en un baso con agua para que absorban el agua , ya que he comprobado estos dos últimos años que así salen mucho antes y que prácticamente no se produce ninguna falta. El tipo de simiente utilizada es Buenos Aires, de emparrar.
El campo utilizado ha estado todo el invierno en reposo y lo último plantado en el fueron los tomates del año pasado. Hace más de 3 años que no se plantan judias en este campo.
Los ultimos cuatro surcos los planto con judia tipo "garrofon" ya que hace muchos años que no he conseguido poder cultivar este tipo de judía imprescindible  en la paella.
junto a las coliflores
Para poder evitar fallos con respecto a otros años este año realizo caballones, con ello quiero evitar el encharcamiento de las matas y del centro de la barraca.
El riego utilizado sigue siendo el goteo ya que los últimos años ha funcionado muy bien.
Espero que las altas temperaturas que se esperan para esta  semanno sequen demasiado la tierra impidiendo que puedan salir.

viernes, 1 de abril de 2011

Palo medidor

Hace unas semanas visitando infojardin descubrí una idea que creo que puede ser muy útil a la hora de trabajar en huerto. Hasta ahora cada vez que hacia cabañones o realizaba plantaciones tenia que ir con el metro para conseguir que la distancia entre plantas o entre hileras fuese la misma.
Con un tubo de los utilizados para canalizar gas, introduciendo dentro de el un hierro para conseguir consistencia, realice una regla de un material que soporta perfectamente la intemperie.
Su color amarillo hace que se localice rápidamente con un simple vistazo.
Con un rotulador indeleble se ha pintado la escala de 10 en 10 cm. Con cinta aislante negra separo la escala para que sea más visible y  ya esta listo el palo medidor.
No hace falta guardarlo y su lugar es apoyado en una pared  o debajo de algún árbol a la espera de ser utilizado.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Recolección última semana marzo.

Marzo se termina, ya llego la primavera y el cambio de hora  nos da una hora de luz más por la tarde , con ello parece que el dia sea mas largo, dejandonos disfrutar un rato más por las tardes de aquellos dias que podemos visitar la huerta.
Ya no hace frio y las temperaturas comienza  a subir cada día un poco mas. Las hierbas ya no van a parar de crecer y la faena se multiplica.
En estos momentos los cultivos que se plantaron en otoño ( habas y las alcachofas) estan en plena producción. Durante el mes de marzo y abril  su recolección sera continua.

martes, 29 de marzo de 2011

Lechugas y gallinas

Las lechugas todavía no las he probado, pero tienen que estar muy buenas, por que en un pequeño descuido las gallinas se han pegado un atracón.
A sido visto y no visto pero al darme cuenta la mayoría de las hojas están picoteadas y comidas.
Es uno de los inconvenientes de sacar las gallinas por la huerta.
Confío en que se recupere en unas semanas y que sirvan para realizar una buena ensalada.

lunes, 28 de marzo de 2011

Las primeras cebollas

Las cebollas siguen creciendo a buen ritmo, las lluvias de la semana pasada han servido para ahorrar un riego y que ellas sigan engordando. Todavía son pequeñas pero la tentación de probarlas es alta y por ello esta semana hemos cogido las primeras para probarlas.
De todas maneras es mejor ir cogiéndolas poco a poco ya que una vez alcanzan su madurez no da tiempo a consumirlas todas por el gran numero de cebollas, llegando a hacerse malas muchas de ellas.