martes, 19 de abril de 2011

Primera barraca de TOMATES

PLANTACIÓN  17 ABRIL  19h
Esta semana he plantado la primera de las 2 barracas de tomates que tengo pensado plantar. A estas alturas mucho huerteros ya tienen plantado los tomates, pero pienso que no es bueno adelantar los cultivos para conseguir cosechar antes de tiempo ( a no ser que económicamente se viva de ello)
Siempre recuerdo la recolección de tomates para julio y agosto, por ello me llama la atención oír que se cogen tomates en mayo. Cada cultivo tiene su ciclo y su clima. Al observar  mi huerto se ven que en el lugar donde estuvieron el año pasado  comienzan a salir tomates de las simientes que cayeron en el suelo, ese es el indicador de que el clima es el adecuado para realizar el trasplante.
El terreno programado para las barracas es el mismo que ha permanecido desde el verano pasado tapado con un plástico. Lo primero que me llama la atención es que se encuentra bastante húmedo, y que al contrario de lo esperado tiene bastantes insectos.
Se pasa la mula sin profundizar demasiado y se realiza un aporte de estiércol de caballo. Se realizan los cabañones y se coloca el riego por goteo. Se planta  una mata en cada goteo ( las tomateras provienen de mi vecino Manolo  que realiza su propio plantel desde hace años y que siempre se acuerda de mi)
Una vez plantadas se realiza el riego por goteo, los próximos días abra que ver si alguna no ha sobrevivido.

lunes, 18 de abril de 2011

Ya salen las judias

judía mas grande 14 dias
Temp: 20ºC  Sol
Llueve algo durante la noche del sabado al domingo pero ni siquiera se ha formado charcos.




Estas semanas muchas de las judías ya están fuera, el crecimiento entre matas esta siendo desigual y aunque las mas avanzadas ya van por la tercera hoja, alguna de ellas es ahora cuando comienza a salir de la tierra. La diferencia con el año pasado es que antes de plantarlas estuvieron en remojo casi 24 h y salieron mucho antes y mas uniformes que este año que apenas estuvieron 6h sumergidas en agua.
Han pasado 14 días desde su plantación y aquellas que no han salido las vuelvo a replantar ya que no hay esperanza de que salgan.
judía saliendo de la tierra
De las 4 matas de garrofón plantado no ha salido ninguna, por ello lo vuelvo a replantar. La diferencia con el año pasado es que este año se realiza la plantación directamente en caballón,  que es mucho mejor  para que no se produzca encharcamiento en los tallos.
Una vez replantadas se riegan por goteo.

jueves, 14 de abril de 2011

Ortigas

Este año al lado de las habas y sobre todo en los ajos esta lleno de ortigas. Las ortigas son indicadores de que el suelo es fértil sobre todo en nitrógeno y fosfatos ( tal vez demasiado).
Las ortigas son difíciles de eliminar  ya que son resistentes a los herbicidas y al pasar la motoazada y cortarla  en varios trozos estos cogen como esquejes.
Por su carácter  de irritación con picor al tocarlas siempre he intentado eliminarlas
Este año es el primero que las he utilizado para realizar purín de ortigas como insecticida.
Hace 4 semanas llene un cubo de ortigas ( con raíces y todo) y lo he tenido macerando hasta esta semana donde lo he colado y el caldo resultante lo he guardado en una garrafa de 5l.
El siguiente paso es probar si es eficiente.

martes, 12 de abril de 2011

Ola de calor en abril

sábado 8 abril
Las altas temperaturas alcanzadas el fin de semana por culpa de la ola de aire de poniente ( proveniente de áfrica) dejaron las habas con este aspecto. Se alcanzó la temperatura máxima de 36ºC , mas cercana  a un dia de Julio que de abril. Las hojas se encontraban dobladas hacia el suelo y en su  aspecto empezaba a notarse los síntomas de la deshidratación. Después de realizar un riego por goteo que duró prácticamente todo el día el aspecto de las habas ya era normal.
Esta semana la recolección de la habas ha vuelto a ser muy buena. Después de cogerlas las pelamos para poderlas congelar.

domingo, 10 de abril de 2011

Flor azahar

Esta semana se encuentra en floración los naranjos,tal vez las flores con mejor aroma de toda la huerta. Su inconfundible olor  y sus flores blancas hacen de la floración del naranjo algo único.
 Dicen que de cada 100 flores solo 4 llegaran a convertirse en naranjas.