domingo, 24 de abril de 2011

La abolladura de mi melocotonero.

los melocotones siguen engordando

Otro año mas al llegar estas fechas el melocotonero vuelve a sufrir los mismos síntomas en las hojas;  las hojas se arrugan y se generan un tipo de tumor que hace que las hojas adquieran abultamientos.
Lo peor de estos es que al cabo de un tiempo estas hojas comienzan a caer y el árbol se debilita.
Este invierno no realice ningún tratamiento con aceite insecticida  y las esporas se mantienen en las yemas de un año para otro infectando de nuevo al árbol.
hojas con abolladura o lepra.
Contra la lepra solo es efectivo los tratamientos preventivos. Sobre todo  al final del invierno cuando aun na han  empezado a hincharse las yemas.
Este año he llegado tarde pero para el próximo año le aplicaré un tratamiento aceite mineral  + clorpirifos  + oxicloruro de cobre.
Ahora tan solo puedo  eliminar las hojas afectadas.

sábado, 23 de abril de 2011

El kiwi crece de nuevo.

brote nuevo de este año
Después del duro invierno y que las heladas acabasen  con  muchas de las plantas como la buganvilla o el ficus entre otras muchas, pensaba que el kiwi no sobreviviría al invierno. Pero desde hace varias semanas no para de crecer y sacar brotes nuevos. Crece a un ritmo muy bueno  y comienza a emparrarse por el trenzado de hilos que le realice el año pasado.
Este es el segundo año desde su plantación por eso hasta el proximo año no descubriré si realmente es autofertil o si por el contrario solo servirá de sombra para las gallinas  (el lugar donde esta plantado esta previsto que sea la ampliación del gallinero para criar pollitos)

viernes, 22 de abril de 2011

cebollas para pascua.


El cebollino plantado en noviembre ya se ha convertido en grandes cebollas. La limpieza de las malas hierbas es fundamental ya que si no invadirán la tabla  competiendo con la humedad y los nutrientes de las cebollas.
Las cebollas se han regado semanalmente por embalsada exceptuando aquellas semanas que ha llovido.
A partir de ahora la recolección se realiza semanalmente, primero recojo las cebollas y posteriormente realizo un riego.
reciben sol todo el día.
 Las cebollas no han sido tratadas en ningún momento  pero es que no  aprecio que las cebollas tengan ningún tipo de enfermedad o plaga lo suficientemente  importante como para tratarlas.

martes, 19 de abril de 2011

Primera barraca de TOMATES

PLANTACIÓN  17 ABRIL  19h
Esta semana he plantado la primera de las 2 barracas de tomates que tengo pensado plantar. A estas alturas mucho huerteros ya tienen plantado los tomates, pero pienso que no es bueno adelantar los cultivos para conseguir cosechar antes de tiempo ( a no ser que económicamente se viva de ello)
Siempre recuerdo la recolección de tomates para julio y agosto, por ello me llama la atención oír que se cogen tomates en mayo. Cada cultivo tiene su ciclo y su clima. Al observar  mi huerto se ven que en el lugar donde estuvieron el año pasado  comienzan a salir tomates de las simientes que cayeron en el suelo, ese es el indicador de que el clima es el adecuado para realizar el trasplante.
El terreno programado para las barracas es el mismo que ha permanecido desde el verano pasado tapado con un plástico. Lo primero que me llama la atención es que se encuentra bastante húmedo, y que al contrario de lo esperado tiene bastantes insectos.
Se pasa la mula sin profundizar demasiado y se realiza un aporte de estiércol de caballo. Se realizan los cabañones y se coloca el riego por goteo. Se planta  una mata en cada goteo ( las tomateras provienen de mi vecino Manolo  que realiza su propio plantel desde hace años y que siempre se acuerda de mi)
Una vez plantadas se realiza el riego por goteo, los próximos días abra que ver si alguna no ha sobrevivido.

lunes, 18 de abril de 2011

Ya salen las judias

judía mas grande 14 dias
Temp: 20ºC  Sol
Llueve algo durante la noche del sabado al domingo pero ni siquiera se ha formado charcos.




Estas semanas muchas de las judías ya están fuera, el crecimiento entre matas esta siendo desigual y aunque las mas avanzadas ya van por la tercera hoja, alguna de ellas es ahora cuando comienza a salir de la tierra. La diferencia con el año pasado es que antes de plantarlas estuvieron en remojo casi 24 h y salieron mucho antes y mas uniformes que este año que apenas estuvieron 6h sumergidas en agua.
Han pasado 14 días desde su plantación y aquellas que no han salido las vuelvo a replantar ya que no hay esperanza de que salgan.
judía saliendo de la tierra
De las 4 matas de garrofón plantado no ha salido ninguna, por ello lo vuelvo a replantar. La diferencia con el año pasado es que este año se realiza la plantación directamente en caballón,  que es mucho mejor  para que no se produzca encharcamiento en los tallos.
Una vez replantadas se riegan por goteo.