viernes, 13 de mayo de 2011

El garrofón

garrofón brotado hace 15 dias
De las 4 matas de garrofón que plante solo 1 de ellas ha brotado y eso que realicé una segunda plantación hace 2 semanas pero nada de nada.
Es un cultivo que siempre se me ha resistido, los últimos intentos de otros no resultaron por ello llevaba muchos años sin plantar.
El próximo año lo voy a intentar pero con semilleros  en casa ,realizando el trasplante una vez  brotada colocanda la mata en su lugar definitivo.
Este año lo he hecho colocando 3 semillas en  un surco realizado en el caballon para que brotasen en el lugar definitivo.
El garrofón ha tardado casi el doble en salir que las judías. Tal vez el exceso de agua por lluvia haya provocado su pudrición en la tierra.
El garrofón pertenece a la familia de las leguminosas y esta más cerca de las judias que de las habas.

Sus características, forma de cultivo y tratamiento es similar al cultivo de las judías
El propósito de plantar garrofó es para su utilización en la paella.
En la ultima foto se puede apreciar la diferencia entre las matas de judias al fondo y la primera que es de garrofò. El garrofon tiene un aspecto mucho mas rustico y  con hojas más grandes.
No esta entutorado ya que el entutorado es diferente al de las judías.
El riego utilizado es por goteo , aunque las ultimas semanas y gracias a las lluvias no han necesitado ningún tipo de riego.

viernes, 6 de mayo de 2011

El ciruelo renace

Plantado el 7 de enero
Este invierno planté un ciruelo  "prunero" pero al llegar el inicio de la primavera no brotó. Seguramente las fuertes heladas no le habían dejado acoplarse a su sitio.
Hace un par de semanas estuve a punto de arrancarlo pero por falta de tiempo no lo hice.

Esta semana al visitar la huerta me he llevado una gran alegría, el ciruelo esta sacando los primeros brotes. Cuando el resto ya tienen hojas e incluso el ciruelo mas grande esta lleno de fruto, este comienza a brotar.
Desde luego ha sido una sorpresa de esas que no te esperas y te alegran el día.

lunes, 2 de mayo de 2011

Tomates 2ª barraca

tomate de Pera
Aprovechando que  no llovia plante la 2ª y ultima barraca de la temporada. Esta formada por 30 matas compradas en vivero ya que este año la falta de tiempo o de voluntad no me ha permitido realizar un plantel para conseguir mis propios tomates de plantel.
Este año voy a realizar una prueba, la mitad de la barraca esta formada por tomate valenciano y la otra mitad por tomate híbrido.
El híbrido es un tomate de mayor producción con un desarrollo mejor y mas resistente a enfermedades.

El tomate clasico valenciano es un tomate de mejor textura y sabor.
Realizo la prueba para decidir a partir del proximo año que clase es mejor para el cultivo en mi huerta.
La parte derecha de la barraca es híbrido y la izquierda es valenciano.
Estando en el vivero veo y compro 5 matas de tomate de pera, una clase que en principio no se embarraca pero que me recomiendan que le coloque tutores por que su producción sera mejor.
barraca de pera
Las  lluvias no me han dejado realizar una buena labor del campo, pero ya no puedo esperar más tiempo para plantarlos.

Me ha tocado replantar 4 matas que se murieron de la 1ª barraca, seguramente por la barreneta.

sábado, 30 de abril de 2011

Plantacion de pimientos 2011

 
Hoy he plantado los pimientos. Son del tipo italiano, con frutos alargados ,estrechos y acabados en punta. El lugar elegido es al lado de los tomates, en el caballón de separación de las cebollas. Tal vez demasiado cerca de los tomates, pero en este lugar no se han plantado pimientos en los últimos años. Los tomates y los pimientos se asocian bien. En este campo reciben sol durante todo el día, ya que el pimiento necesita mucha luz.
El cultivo anterior  que estuvo plantado en este lugar fueron las judas ya que los pimientos no debe repetirse en el mimo lugar ni tras otras solanáceas como tomates, berenjenas o patatas.
Planto solo 5 matas ya que si se comportan como el año pasado  son suficientes para el consumo familiar. Una vez plantados les coloco un tutor de caña  al que conforme crezcan iré atando,  evitando que se rompan los tallos y así cuando lleguen los fuertes vientos y lluvias en septiembre  no tumbaran los pimientos. 
comprados en vivero Carpesa
Si todo va bien y las temperatura lo permite permanecerán en este lugar hasta diciembre.
Tan solo falta colocarles  el riego por goteo. Esta tarde ha caído una fuerte tormenta.

jueves, 28 de abril de 2011

Ajos a finales de abril.

plantados en diciembre
Abril esta apunto de terminar y parece que las lluvias  van a continuar, eso nos va a ayudar para que todo se riegue y será un beneficio para todo lo que hay plantado y sobre todo para los arboles que necesitan nutrientes para engordar sus frutos.
Ya he comenzado a coger los ajetes para hacer las primeras tortillas, los ajos siguen creciendo, tal vez a un menor ritmo que otros años,pero con mejor aspecto de sus hojas, este año la mayor parte del día se encuentra a semisombra, los años anteriores recibían sol todo el día.
De momento los efectos de la roya no son apreciables, pero si las condiciones meteorológicas son las adecuadas seria necesario realizar algún tipo de prevención.
Quedan aproximadamente 60 días para su recolección.