jueves, 19 de mayo de 2011

albahaca


Albahaca (Ocimun basilicum): Se asocia al cultivo de tomates para repeler la mosca blanca. Protege a los pimientos contra la pudrición basal.

 Atrae a la fauna auxiliar y mejora el suelo. Repelente de insectos (chinches, mosca blanca, escarabajos, moscas y mosquitos). Planta trampa para pulgones. Atrayente de mariposas. Contiene linalol (Ver Complementos de los productos fitosanitarios). Asociada al tomate mejora el crecimiento y el sabor. Asociar con tomate, judías, col, pimiento, pepino, calabacín y espárrago. No se debe asociar con ruda ni con salvia, pero si con caléndula, orégano, petunias, manzanilla y anís.

miércoles, 18 de mayo de 2011

fin habas 2010- 11



En este vídeo he intentado recolectar las fotografías desde la plantación de las habas hasta que las quite la semana pasada. Se elige las fotos por meses para ver la evolución y el crecimiento.

viernes, 13 de mayo de 2011

El garrofón

garrofón brotado hace 15 dias
De las 4 matas de garrofón que plante solo 1 de ellas ha brotado y eso que realicé una segunda plantación hace 2 semanas pero nada de nada.
Es un cultivo que siempre se me ha resistido, los últimos intentos de otros no resultaron por ello llevaba muchos años sin plantar.
El próximo año lo voy a intentar pero con semilleros  en casa ,realizando el trasplante una vez  brotada colocanda la mata en su lugar definitivo.
Este año lo he hecho colocando 3 semillas en  un surco realizado en el caballon para que brotasen en el lugar definitivo.
El garrofón ha tardado casi el doble en salir que las judías. Tal vez el exceso de agua por lluvia haya provocado su pudrición en la tierra.
El garrofón pertenece a la familia de las leguminosas y esta más cerca de las judias que de las habas.

Sus características, forma de cultivo y tratamiento es similar al cultivo de las judías
El propósito de plantar garrofó es para su utilización en la paella.
En la ultima foto se puede apreciar la diferencia entre las matas de judias al fondo y la primera que es de garrofò. El garrofon tiene un aspecto mucho mas rustico y  con hojas más grandes.
No esta entutorado ya que el entutorado es diferente al de las judías.
El riego utilizado es por goteo , aunque las ultimas semanas y gracias a las lluvias no han necesitado ningún tipo de riego.

viernes, 6 de mayo de 2011

El ciruelo renace

Plantado el 7 de enero
Este invierno planté un ciruelo  "prunero" pero al llegar el inicio de la primavera no brotó. Seguramente las fuertes heladas no le habían dejado acoplarse a su sitio.
Hace un par de semanas estuve a punto de arrancarlo pero por falta de tiempo no lo hice.

Esta semana al visitar la huerta me he llevado una gran alegría, el ciruelo esta sacando los primeros brotes. Cuando el resto ya tienen hojas e incluso el ciruelo mas grande esta lleno de fruto, este comienza a brotar.
Desde luego ha sido una sorpresa de esas que no te esperas y te alegran el día.

lunes, 2 de mayo de 2011

Tomates 2ª barraca

tomate de Pera
Aprovechando que  no llovia plante la 2ª y ultima barraca de la temporada. Esta formada por 30 matas compradas en vivero ya que este año la falta de tiempo o de voluntad no me ha permitido realizar un plantel para conseguir mis propios tomates de plantel.
Este año voy a realizar una prueba, la mitad de la barraca esta formada por tomate valenciano y la otra mitad por tomate híbrido.
El híbrido es un tomate de mayor producción con un desarrollo mejor y mas resistente a enfermedades.

El tomate clasico valenciano es un tomate de mejor textura y sabor.
Realizo la prueba para decidir a partir del proximo año que clase es mejor para el cultivo en mi huerta.
La parte derecha de la barraca es híbrido y la izquierda es valenciano.
Estando en el vivero veo y compro 5 matas de tomate de pera, una clase que en principio no se embarraca pero que me recomiendan que le coloque tutores por que su producción sera mejor.
barraca de pera
Las  lluvias no me han dejado realizar una buena labor del campo, pero ya no puedo esperar más tiempo para plantarlos.

Me ha tocado replantar 4 matas que se murieron de la 1ª barraca, seguramente por la barreneta.