Escondido, como camuflado, se encontraba este saltamontes en una rama del albaricoquero. Al acercarse a el se esconde detras de la rama para no ser visto , permaneciendo inmóvil .
Su alimentación se basa en comer hierbas y algunos tipos de hojas y frutos. Al limpiar los arboles de hierba y dejar la tierra limpia se habrá subido al árbol para esconderse de depredadores ( he visto a muchos gatos cazar y comer saltamontes)
La Mantis Religiosa ( también he visto alguna por el huerto) se come a los saltamontes.
No supone ningún peligro para el huerto , al contrario contribuye a mejorar el equilibrio de la biodiversidad animal en mi pequeña huerta.
jueves, 26 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
Higuera palera
Ahora es el momento en el cual la higuera palera se encuentra más bonita, el resto del año es muy seria, incluso peligrosa( a la hora de realizar recortes de poda). Ahora demuestra su lado más agradable con un estallido de color amarillo.
Labels:
higuera chumbera
martes, 24 de mayo de 2011
semillas de rabano
Los rábanos plantados junto a las cebollas ya han crecido demasiado, se han quedado huecos y han comenzado a sacar flores.
Por primera vez quiero guardar las semillas para volver a plantar. Me gustaría comprobar si como sucede con las acelgas las semillas caídas en el suelo son suficientes para que se cree una nueva tabla de rábanos.
Ya veremos si es posible por que las semillas de los rabanos les encantan a los pájaros. De momento he comprobado que a las gallinas no les gusta la planta de rábano ya que no los tocan. Al contrario que con las lechugas y sobre todo con su planta favorita las coliflores.
Las semillas de rábano tienen una duración germinativa de unos 5 años
Por primera vez quiero guardar las semillas para volver a plantar. Me gustaría comprobar si como sucede con las acelgas las semillas caídas en el suelo son suficientes para que se cree una nueva tabla de rábanos.
Las semillas de rábano tienen una duración germinativa de unos 5 años
Labels:
rábanos
lunes, 23 de mayo de 2011
Flor de la cebolla
Ya comienzan a salir las flores de las cebollas. Es el primer año de su plantación ( 14 noviembre ) y de los tallos comienzan a salir un circulo verde que poco a poco se abre produciendo un montón de flores blancas.
La flor cuajada crea un fruto en forma de cápsula con tres caras, de ángulos redondeados, que contienen las semillas, las cuales son de color negro, angulosas, aplastadas y de superficie rugosa.
Me gustaría poder guardar las simientes para el próximo año poder hacer mi propio plantel de cebollino.
Hace varias semanas que estamos recolectando y consumiendo las cebollas, son de un sabor muy bueno y de tamaña grande, la verdad es que fue un acierto separarla más de lo normal ya que han tenido más espacio para crecer y engordar. Desde que comenzó el cultivo y exceptuando las semanas de riego realizo un riego por embalsada todas las semanas.
Ya solo queda la mitad de la tabla y en las proximas semanas habrá que recolectarlas todas.
La flor cuajada crea un fruto en forma de cápsula con tres caras, de ángulos redondeados, que contienen las semillas, las cuales son de color negro, angulosas, aplastadas y de superficie rugosa.
Hace varias semanas que estamos recolectando y consumiendo las cebollas, son de un sabor muy bueno y de tamaña grande, la verdad es que fue un acierto separarla más de lo normal ya que han tenido más espacio para crecer y engordar. Desde que comenzó el cultivo y exceptuando las semanas de riego realizo un riego por embalsada todas las semanas.
Ya solo queda la mitad de la tabla y en las proximas semanas habrá que recolectarlas todas.
domingo, 22 de mayo de 2011
albaricoques
Primeros frutos de la huerta:
Esta semana hemos recolectado los albaricoques, este año ha sido un buen año en comparacion con el año pasado que solo se cogieron un puñado de ellos.
Esta semana casi todos están en su punto ya que al presionarlos suavemente con los dedos se aprecia que están blandos.
La semana pasada empezamos por los primeros y la que viene posiblemente sea la última ya que este fruto tiene una maduración excesivamente rápida y ya empiezan a caerse al suelo.
No realice ningún tipo de aclareo del fruto y tal vez por ello el tamaño es pequeño aunque muy uniforme.

Comparado con otras frutas, su aporte energético es bastante bajo, dada su elevada cantidad de agua y modesto aporte de hidratos de carbono. Destaca por la abundancia de fibra, que mejora el tránsito intestinal, y su contenido en provitamina A (beta-caroteno), de acción antioxidante. Su contenido mineral no es menos importante, ya que es rico en elementos como el potasio y, en menor proporción, en magnesio y en calcio, este último de peor aprovechamiento que el que procede de los lácteos u otros alimentos que son buena fuente de dicho mineral. El beta-caroteno se transforma en vitamina A en nuestro organismo conforme éste lo necesita. Dicha vitamina es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, además de tener propiedades antioxidantes. El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, además, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante
Este año la mayoría de los albaricoques se encuentran con machas circulares en la piel, producidas seguramente por algún tipo de enfermedad o picadura de insecto que tengo que averiguar.
Esta semana hemos recolectado los albaricoques, este año ha sido un buen año en comparacion con el año pasado que solo se cogieron un puñado de ellos.
Esta semana casi todos están en su punto ya que al presionarlos suavemente con los dedos se aprecia que están blandos.
La semana pasada empezamos por los primeros y la que viene posiblemente sea la última ya que este fruto tiene una maduración excesivamente rápida y ya empiezan a caerse al suelo.
No realice ningún tipo de aclareo del fruto y tal vez por ello el tamaño es pequeño aunque muy uniforme.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)